Las obligaciones del Estado mexicano de respetar, proteger, garantizar y promover: 1) El derecho a defender derechos humanos y sus derechos asociados, de las personas defensoras de los derechos humanos, y el derecho a la libertad de expresión y sus derechos asociados, de las personas periodistas y el ejercicio periodístico; 2) Las obligaciones del Estado respecto a los derechos de ambas poblaciones; 3) La tipificación de delitos cometidos contra personas defensoras y personas periodistas por (…)
Organización dedicada a la promoción de una cultura de la prevención, protección y seguridad para defensoras y defensores de los derechos humanos.
Los artículos más recientes
-
Iniciativa que contiene proyecto de decreto por el que se reforman los Artículos 6° y 73° Constitucional y proyecto de Ley General para respetar, proteger, garantizar y promover los derechos de las Personas Defensoras de Derechos Humanos y Personas Periodistas
15 de enero, por acuddeh -
INFORME: 84 Personas defensoras de Derechos Humanos VÍCTIMAS DE UNA ejecución extrajudicial en el SEXENIO de Andrés Manuel López Obrador
3 de enero, por acuddehEl total de ejecuciones extrajudiciales cometidas en todo el sexenio de AMLO, que abarca desde el 1 de diciembre de 2018 al 30 de septiembre de 2024 es de 84 personas defensoras de derechos humanos, dichas ejecuciones extrajudiciales fueron realizadas por motivos políticos, es decir, como una forma de castigo por la actividad de defensa o ejercicio de algún derecho humano que las personas defensoras de derechos humanos estaban realizando y cuyos perpetradores fueron agentes de Estado bajo la (…)
-
Décimo tercer Informe. Defender los derechos humanos en México: Silencio e impunidad
3 de enero, por acuddehPresentación: Miércoles 4 de septiembre de 2024 - 19:00hrs.
Academia Mexicana de la Historia
Décimo tercer Informe
Defender los derechos humanos en México: Silencio e impunidad
Informe junio de 2023 a mayo de 2024
Presentación: Miércoles 4 de septiembre de 2024 - 19:00hrs.
Academia Mexicana de la Historia
Invitados:
Gerold Schmidt, Director de la Fundación Rosa Luxemburgo Stiftung- Oficina Regional México
Manuel Jabonero Prieto, Coordinador de Incidencia Política de (…) -
Servicio Social en la UNAM
2 de abril de 2024, por acuddehEste año estamos en la posibilidad de ofrecerles realizar su servicio social con nosotros en diferentes licenciaturas de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Requisitos: Haber cubierto el porcentaje de créditos que te solicita tu Facultad. Entrevista con el responsable del Programa. Entrevista con el área específica de ACUDDEH. Carta de motivos. Haber leído el programa y aceptarlo.
ES IMPORTANTE QUE CONSIDERES QUE LA CONVOCATORIA ESTARÁ ABIERTA HASTA EL 8 DE ABRIL DE 2024, EN ESTA (…) -
Informe. Defender los derechos humanos en México: Los grandes pendientes 2022-2023
23 de agosto de 2023, por acuddehEL PRESENTE INFORME REFLEJA, MEDIANTE CIFRAS, las violaciones de derechos humanos cometidas por el Estado mexicano contra las personas defensoras de los derechos humanos durante el período del 01 de junio de 2022 al 31 de mayo de 2023. En este informe se presentan las cifras de personas, organizaciones y comunidades que han sido agredidas por ejercer o defender uno o varios derechos humanos, ya sea por agentes del Estado o por particulares con la aquiescencia de este, durante el período (…)
-
Invitación a la presentación del 12° Informe. Defender los derechos humanos en México: Los grandes pendientes 2022-2023
18 de agosto de 2023, por acuddehMartes 22 de agosto de 2023 - 19:00 hr.
12° Informe
Defender los derechos humanos en México: Los grandes pendientes
Informe junio de 2022 a mayo de 2023
Presentación: Martes 22 de agosto de 2023 - 19:00 hr.
Academia Mexicana de la Historia
(Plaza Carlos Pacheco 21, Centro Histórico, CDMX)
Invitados:
Jesús Peña Palacios, Representante Adjunto en México de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos
Jade Ramírez, PERIMETRAL
Alejandro (…) -
La Jornada; Denuncian amenazas de muerte contra ecologista indio y su familia, en Oaxaca
25 de enero de 2015El Consejo Indígena Popular de Oaxaca Ricardo Flores Magón (CIPO-RFM) de Oaxaca denunció que a unos días de haber publicado una acción urgente por las amenazas de muerte que recibió el defensor de Pablo López Alavés, preso político ecologista encarcelado desde 2010, el viernes pasado dos policías uniformados se presentaron en la casa de la organización pateando la puerta y exigiendo a gritos ingresar para "platicar", lo que no permitieron sus compañeros, "por miedo a que entraran a (…)
-
La Jornada; Es un acto de "intimidación legal" para proteger a policías, dice ONG
16 de enero de 2015La impugnación de la Procuraduría General de la República (PGR) contra la liberación de las 11 personas que fueron encarceladas tras participar en la marcha del 20 de noviembre de 2014 es un acto de "intimidación legal" cuyo propósito es evitar que los policías que presentaron acusaciones falsas contra los manifestantes sean investigados.
Busca evitar que los acusadores sean investigados
Es un acto de "intimidación legal" para proteger a policías, dice ONG
Fernando Camacho Servín (…) -
La Jornada; La PGR impugnó la liberación de los 11 detenidos el 20 de noviembre
16 de enero de 2015La Procuraduría General de la República (PGR) presentó apelación contra la liberación de las 11 personas detenidas ilegalmente en las inmediaciones del Zócalo de la ciudad de México el pasado 20 de noviembre, tras haber acudido a la marcha pacífica en apoyo a los normalistas de Ayotzinapa, a las cuales les imputaron delitos del fueron federal como motín, homicidio en grado de tentativa y asociación delictuosa, y fueron enviadas a prisiones de máxima seguridad durante casi una semana.
Los (…) -
La Jornada; Hija de Nestora Salgado denuncia que recibió una amenaza telefónica
16 de enero de 2015Saira Rodríguez, hija de la fundadora y coordinadora de la policía comunitaria de Olinalá, Nestora Salgado, denunció que la semana pasada recibió una amenaza telefónica, y aunque admitió sentir miedo por el acto de intimidación, también consideró que es una señal de que el proceso legal para sacar de la prisión a su madre va por buen camino.
“El 9 de enero, cuando venía de visitar a mi mamá, recibí una llamada de un número desconocido. Era un hombre que me dijo: ‘ruégale a Dios que tu (…)