QUÉ NO DESEAMOS DEL MPDDH
1. Una limitada capacidad vinculante:
a. En lo legal
b. En la ejecución: recursos insuficientes, sin capacidad investigadora, sin poder político necesario
2. Que las medidas de protección sólo se ofrezcan por SSP y PGR y que estas decidan todo sobre su ejecución.
3. Reducir los mecanismos de protección a brindar teléfono o asignación de escoltas.
Qué puntos deben estar incluidos en el MPDDH (Mecanismo para Protección a Defensores de Derechos Humanos) (...)
Nos dedicamos a la generación de una cultura de la prevención del riesgo y la seguridad en las personas defensoras de derechos humanos.
Articles les plus récents
-
Documento histórico: PROPUESTA SOBRE EL MECANISMO PARA PROTECCIÓN A DEFENSORES DE DERECHOS HUMANOS
27 de enero, por Acuddeh -
Documento histórico: Propuesta de Integración para el Mecanismo de Protección Defensores y Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas
27 de enero, por AcuddehEste documento ha sido posible por el esfuerzo por el grupo de trabajo integrado por el Centro de Derechos Humanos de la Montaña, Tlachinollan, Centro de Derechos Humanos “Miguel Agustín Pro Juárez”, Centro Nacional de Comunicación Social, el Comité Cerezo México, Acción Urgente para Defensores de los Derechos Humanos, Asociación Mundial de Radios Comunitarias, Protection International, la Secretaria ejecutiva de Red Todos los Derechos para Todos y Todas, y la asesoría de Peace Brigades International (...)
-
INFORME: 22 Personas defensoras de Derechos Humanos ejecutadas extrajudicialmente en el 2022
11 de enero, por AcuddehEl presente trabajo es el resultado de la documentación de ejecuciones extrajudiciales cometidas en contra de personas defensoras de derechos humanos en México que, de manera ininterrumpida, ha realizado el Comité Cerezo México desde el 2008. En esta ocasión por medio del presente informe damos continuidad a la documentación de esta grave violación a los derechos humanos durante lo que va del sexenio del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, que inició el 01 de diciembre de 2018.
PRESENTACIÓN (...) -
Acompañar al pueblo organizado Segunda memoria de la experiencia en la documentación de violaciones a derechos humanos
12 de diciembre de 2022, por AcuddehEn diciembre del años 2021 el Comité Cerezo México y Acción Urgente para Defensores de Derechos Humanos, ACUDDEH, publicaron el texto “Acompañar al pueblo organizado: 10 y 20 años de experiencia en la documentación de violaciones a derechos humanos”, una memoria que recopila el camino transitado en documentar y sistematizar las violaciones a derechos humanos contra las personas defensoras de derechos humanos.
Introducción
En diciembre del años 2021 el Comité Cerezo México y Acción Urgente para (...) -
Mecanismos de protección para defensores de derechos, negocio de empresas: organizaciones
19 de octubre de 2022, por AcuddehMás que solo medidas de protección físicas, lo que de verdad hace falta es una ley general que tenga cuatro ejes: prevención, protección, investigación de los perpetradores materiales e intelectuales y los beneficiarios de las violaciones de derechos humanos contra defensores, y la parte de la reparación, explicó Alejandro Cerezo, de Acción Urgente para los Defensores de los Derechos Humanos (ACUDDEH)
Por Andrea Vega @EAndreaVega 19 de octubre, 2018
El año pasado, 31 defensores de derechos (...) -
Informe. Defender los derechos humanos en México: entre la omisión y la simulación - Junio de 2021 a mayo de 2022
24 de agosto de 2022, por AcuddehEl presente informe es realizado por las organizaciones Acción Urgente para Defensores de Derechos Humanos A.C., el Comité Cerezo México y la Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada, organizaciones formadas por personas solidarias y voluntarias que, como monitores de derechos humanos capacitados por el Comité Cerezo México, tienen los conocimientos necesarios para identificar una violación a los derechos humanos, así como para realizar el registro inicial de los eventos y actos de esta (...)
-
Presentación Defender los derechos humanos en México: Entre la omisión y la simulación. Informe junio de 2021 a mayo de 2022
8 de agosto de 2022, por AcuddehEl día martes 23 de agosto de 2021. Presentación del informe 18:00 hrs. En la Academia Mexicana de la Historia, ubicada en Pl. Carlos Pacheco 21, Colonia Centro, Centro, Cuauhtémoc, 06000 Ciudad de México, CDMX
Undécimo Informe
Defender los derechos humanos en México: Entre la omisión y la simulación. Informe junio de 2021 a mayo de 2022
El día martes 23 de agosto de 2021. Presentación del informe 18:00 hrs. En la Academia Mexicana de la Historia, ubicada en Pl. Carlos Pacheco 21, Colonia Centro, (...) -
Condenamos la criminalización contra el Padre Marcelo Pérez Pérez, Párroco de la Diócesis de San Cristóbal de Las Casas
4 de julio de 2022, por AcuddehPreocupación por posible detención, desaparición o asesinato del defensor de derechos humanos.
San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México 4 de julio de 2022
Pronunciamiento conjunto
Condenamos la criminalización contra el Padre Marcelo Pérez Pérez, Párroco de la Diócesis de San Cristóbal de Las Casas
Preocupación por posible detención, desaparición o asesinato del defensor de derechos humanos. Las organizaciones de la sociedad civil nacionales e internacionales firmantes, condenamos la solicitud de (...) -
Violencia contra personas defensoras y periodistas en Oaxaca
14 de febrero de 2022De acuerdo con el último informe de Acción Urgente para Defensores de Derechos Humanos (ACUDDEH), en 2021 fueron asesinadas 25 personas a nivel nacional por su ejercicio de defensoría, de estos, siete homicidios ocurrieron en Oaxaca.
Comunicado 001
14 de febrero de 2022, Ciudad de México
Rumbo a los diálogos regionales convocados por SEGOB el contexto en la entidad es de alto riesgo para quienes ejercen el derecho a defender derechos humanos y la libertad de expresión.
En el marco de la (...) -
¿Quiénes somos?
1ro de febrero de 2022Antecedentes
El Comité Cerezo México, organización de derechos humanos que surge en año de 2001, ha desarrollado y brindado diferentes cursos de capacitación en materia de seguridad1 para defensores de derechos humanos desde el año 2007, asimismo realizó para diversas organizaciones análisis de riesgo, análisis de amenazas, análisis de contexto y planificación en seguridad. Es integrante de la Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos.
ACUDDEH
La organización de la sociedad civil (...)