El día de hoy, el Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan denunció que Vidulfo Rosales Sierra, abogado de la organización y beneficiario de medidas provisionales decretadas por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorIDH), recibió en fecha reciente una amenaza anónima. El texto en cuestión hace alusión a los casos que acompaña la organización y señala: “LICENCIADITO DE MIERDA, DEJA DE DIFAMAR A LAS AUTORIDADES, YA NOS DEBES VARIAS EN TODO TE METES LA PAROTA, LAS DISQUE (…)
Organización dedicada a la promoción de una cultura de la prevención, protección y seguridad para defensoras y defensores de los derechos humanos.
Los artículos más recientes
-
Demandan organizaciones Nacionales e Internacionales, Defensores y Defensoras de Derechos Humanos seguridad para integrantes del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan
23 de mayo de 2012, por acuddeh -
Apro; Censura CIDH a Estado mexicano por no garantizar seguridad a Solalinde
23 de mayo de 2012, por acuddehesde el pasado miércoles 16, el padre Solalinde salió del país rumbo a Estados Unidos y después a Europa, como parte de un “retiro estratégico”. El sacerdote dio un plazo de dos meses para que las autoridades competentes identifiquen y procesen a los responsables de las amenazas contra él y su equipo de trabajo.
Antes de salir del país, como una recomendación que recibió tanto de organizaciones no gubernamentales como de funcionarios de la Secretaría de Gobernación, Solalinde advirtió que (…) -
Apro; Amenazan a personal del CAT en Puebla; Amnistía Internacional pide protección
23 de mayo de 2012, por acuddehDe acuerdo con un comunicado difundido por la organización social Cencos y por AI México, el luchador social permaneció un día cautivo, lo trataron con brutalidad, le pusieron un arma en la cabeza varias veces y amenazaron con matarlo a él y a miembros del CAT.
El organismo se dedica a proporcionar información y formación a los trabajadores interesados en hacer frente a los sindicatos “oficiales” que actúan de acuerdo con los directivos de las empresas.
Proceso: Apro
Sección: (…) -
Revista: Proceso 1855; Sección: Reportaje Especial; 20 mayo de 2012; Oaxaca vuelve a oler a miedo
23 de mayo de 2012, por acuddehOAXACA, OAX. (Proceso).- “En Oaxaca se comienza a revivir el olor a pólvora, a miedo, a represión y precisamente en el contexto de un gobierno autodenominado del cambio”, situación que pone en riesgo la transición democrática que está “estancada o en el peor de los casos, en proceso de ser abortada”, dice un documento suscrito por el magisterio oaxaqueño y varias organizaciones defensoras de los derechos humanos.
Revista: Proceso 1855
Sección: Reportaje Especial
20 mayo de 2012 (…) -
CENCOS; OSC exponen ante la Comisión Parlamentaria Mixta Unión Europea-México agenda pendiente sobre derechos humanos
22 de mayo de 2012, por acuddehPor eso, les pedimos respetuosamente que más allá de extender una felicitación por los recientes avances, nos apoyen para instar a la inmediata y efectiva implementación de medidas de seguridad en aquellos casos que así lo demanden, así como a pedir que las investigaciones iniciadas por agresiones y homicidios cometidos en contra de defensores, defensoras y periodistas culminen en la identificación y sanción de los responsables conforme a derecho. Estos dos rubros constituyen, desde nuestra (…)
-
CIDH condena amenazas en contra del Padre Alejandro Solalinde en México
22 de mayo de 2012, por acuddehLa Comisión Interamericana considera de suma gravedad que el Estado de México no haya adoptado medidas de protección efectivas para prevenir que el Padre Solalinde se viese forzado a salir del país, sobretodo, teniendo en cuenta las medidas cautelares vigentes otorgadas por la CIDH y las amenazas y hostigamientos que le afectan a él y al personal que trabaja en el Albergue del Migrante Hermanos en el Camino. La CIDH recuerda que es obligación del Estado investigar de oficio estas amenazas y (…)
-
AI; ACCIÓN URGENTE, DEFENSORES DE LOS DERECHOS HUMANOS, EN PELIGRO
21 de mayo de 2012, por acuddehUn defensor de los derechos humanos fue secuestrado el 15 de mayo, y permaneció cautivo casi un día entero: su organización ha recibido mensajes amenazadores. Todos los miembros de la organización y sus familias corren grave peligro.
ACCIÓN URGENTE DEFENSORES DE LOS DERECHOS HUMANOS, EN PELIGRO
Un defensor de los derechos humanos fue secuestrado el 15 de mayo, y permaneció cautivo casi un día entero: su organización ha recibido mensajes amenazadores. Todos los miembros de la (…) -
FNLS; Incursiones militares a sus comunidades, Michoacan
21 de mayo de 2012, por acuddehLas organizaciones estudiantiles y populares de Michoacán, denunciamos que el día de hoy en punto de las 9:30 arribó a la comunidad indígena de Santa Fe de la Laguna, municipio de Quiroga un camión del Ejército Federal el cual con lujo de violencia bajaron allanando varias casas, bajo el argumento de estar “buscando un maleante” en la comunidad, directamente ingresan a las casas de integrantes del FNLS.
Posteriormente después a las 3:00 de la tarde ingresa otro camión a la comunidad (…) -
Prodesc; Secuestran, golpean y amenazan de muerte a defensor de derechos humanos en Puebla
21 de mayo de 2012, por acuddehHechos
El 15 de mayo de 2012 aproximadamente a las 13:00 horas, cuatro personas encapuchadas y a bordo de una camioneta secuestraron al defensor de derechos humanos laborales José Enrique Morales Montaño, miembro del entro de Apoyo al Trabajador (CAT). El Sr. Morales Montaño se dirigía a na audiencia en la Junta Local de Conciliación y Arbitraje en la Ciudad de Puebla a propósito del trabajo que el CAT está llevando a cabo en defensa de un grupo de trabajadores de la industria textil. (…) -
Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada en México Nacionales
21 de mayo de 2012, por acuddehACTIVIDADES
23 - Películas y documentales sobre la lucha contra la desaparición forzada 23 - Foro: «La desaparición forzada como método de represión política» 23 - Conferencia de prensa exigiendo que se apruebe la iniciativa de ley sobre desapariciones forzadas presentada el día 10 de diciembre de 2011 Lugar: Congreso del Estado. Culiacán, Sinaloa 24 - Foro: ¿Por qué es necesaria una ley contra la de desaparición forzada en México? 24 - Exposición cultural y marcha interna en CU. 25 - (…)