CRITERIOS DE ELEGIBILIDAD
Podrán postularse organizaciones vinculadas con la defensa de la libertad de expresión y/o con la defensa del derecho a defender derechos humanos, con residencia en el Distrito Federal, así como personas a título individual – avaladas por una organización civil- que cubran el siguiente perfil: Conocimiento de la situación de la libertad de expresión, periodistas y de colaboradores periodísticos, así como de las necesidades en su quehacer; y/o Conocimiento (…)
Organización dedicada a la promoción de una cultura de la prevención, protección y seguridad para defensoras y defensores de los derechos humanos.
Los artículos más recientes
-
CONVOCATORIA. DIRIGIDA A ORGANIZACIONES CIVILES DEFENSORAS DE DERECHOS HUMANOS Y/O DE LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN PARA POSTULARSE COMO INTEGRANTES DEL COMITE ESPECIALIZADO PARA LA EVALUACIÓN Y OTORGAMIENTO DE MEDIDAS DE PREVENCIÓN Y PROTECCIÓN DE RIESGOS DEL “MECANISMO DE PREVENCIÓN Y PROTECCIÓN A PERIODISTAS, COLABORADORES PERIODÍSTICOS, ASÍ COMO A DEFENSORAS Y DEFENSORES DE DERECHOS HUMANOS EN SITUACIÓN DE RIESGO CON MOTIVO DEL EJERCICIO DE SUS ACTIVIDADES” DEL DF.
29 de abril de 2012, por acuddeh -
Acción Urgente: Detención arbitraria, uso excesivo de la fuerza y amenazas en contra de estudiantes e Integrantes del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo en Morelia, Michoacán por parte del Grupo de Operaciones Especiales y la Policía Federal
28 de abril de 2012, por acuddehEl día 28 de abril del 2012 en la Casa de Estudiantes Lucio Cabañas Barrientos un grupo de estudiantes e integrantes de organizaciones se encontraba reunido para informar sobre la situación de los estudiantes que había sido detenidos arbitrariamente en la madrugada, cuando, aproximadamente a las 10:30 de la mañana, 50 patrullas de elementos del Grupo de Operaciones Especiales (GOE) y elementos de la Policía Federal, derribaron a patadas la puerta de edificio y entraron por la fuerza, (…)
-
AI; México: La protección de defensores y periodistas está en las manos de los Diputados
26 de abril de 2012, por acuddehEl voto del Senado cumple parte de la obligación legislativa. Es de los diputados asumir su responsabilidad para garantizar que la iniciativa se convierta en ley durante este último periodo legislativo antes de las elecciones.
Amnistía Internacional reconoce que un mecanismo de protección es crucial para mejorar la situación de los defensores y periodistas; pero también reconoce que es fundamental que haya avances por parte de las autoridades para terminar con la impunidad recurrente por (…) -
Proyecto de decreto por el que se expide la Ley para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas.
25 de abril de 2012, por acuddehSEPTIMA.- Es de resaltar el trabajo llevado a cabo por la Comisión de Relaciones Exteriores, Organizaciones No Gubernamentales del Senado de la República con diversas organizaciones, las cuales se realizaron en tres etapas:
a. La primera llevada a cabo el 20 de Julio de 2011 con la participación de Senadores de diversos grupos parlamentarios y representantes del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez; Centro de Derechos Humanos de la Montaña "Tachinollan”; Centro (…) -
Senado aprueba protección a defensores de derechos humanos
25 de abril de 2012, por acuddeh“Este mecanismo pretende dos grupos de acciones. Una, que esperemos que sea efectivo, que nos permita prevenir esas agresiones. Si no se da el caso, entonces, que tengamos el instrumento para que ya no tengamos que lamentar hechos como el de la señora Maricela Reyes Salazar y de su familia, en Ciudad Juárez; o el del señor Nepomuceno Moreno Núñez, en Sonora; o de la señora Norma y María Luisa Andrade, en Chihuahua; o de Agnes Torres Hernández, en Puebla; o de Maximino García Catarino, en (…)
-
Senado aprueba ley para proteger a periodistas
25 de abril de 2012, por acuddehTambién del PAN, el senador Ricardo García Cervantes destacó la "urgencia y necesidad" de la Ley por las persistentes amenazas, hostigamiento y muerte que han padecido los defensores de Derechos Humanos y periodistas. El legislador rechazó la situación de amenazas y muerte que han padecido la señora Marisela Reyes Salazar, en Ciudad Juárez; Nepomuceno Moreno, en Sonora; Norma y María Luisa Andrade, en Chihuahua; Agnes Torres, en Puebla; Maximino García en Oaxaca; Anabel Hernández y (…)
-
Aprueban en México ley de protección a periodistas y defensores de DDHH
25 de abril de 2012, por acuddehLa organización defensora de la libertad de prensa Artículo 19 cifró hace un mes el número de periodistas asesinados desde esa fecha en 66 y el de desaparecidos en 13,
Además, dijo haber registrado un total de 565 agresiones de distintos medios contra los trabajadores de los medios, de las que más de la mitad son atribuidas a funcionarios públicos.
Aprueban en México ley de protección a periodistas y defensores de DDHH
AFP | Fecha: 04/24/2012
El Senado mexicano aprobó este martes una (…) -
Registra CDHDF 62 agresiones en contra de defensores de Derechos Humanos en lo que va del año, incluídos cinco asesinatos.
25 de abril de 2012, por acuddehLa Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) ha registrado 62 agresiones en contra de defensores de derechos humanos en todo el país, en el transcurso de este año, señaló el Secretario para la Promoción de los Derechos Humanos e Incidencia en Políticas Públicas de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), Gerardo Sauri Suárez.
Registra CDHDF 62 agresiones en contra de defensores de Derechos Humanos en lo que va del año, incluídos cinco asesinatos. (…) -
La Jornada; Crean un mecanismo para proteger a defensores de derechos y a periodistas
25 de abril de 2012, por acuddehCon la aprobación de esta ley se crea el Mecanismo de Protección para Defensores y Periodistas, para su salvaguarda ante amenazas, intimidaciones y hostigamiento de que sean objeto por el ejercicio de su actividad.
Se destaca en el nuevo ordenamiento aprobado ayer que en caso de amenazas de muerte a defensores y periodistas, se dictarán medidas urgentes de prevención en un plazo no mayor a tres horas, contadas a partir del ingreso de la solicitud de protección, con la finalidad de (…) -
Animal político; 10 datos sobre la nueva Ley para proteger a Defensores y Periodistas
25 de abril de 2012, por acuddehLa expedición de una ley que proteja a defensores y periodistas, es una de las principales demandas que representantes de organismos de derechos humanos y de libertad de expresión han hecho al gobierno de México, ante los asesinatos registrados en la última década y que se han recrudecido en la presente administración.
10 datos sobre la nueva Ley para proteger a Defensores y Periodistas
La ley exige que en 3 horas los responsables de operar el mecanismo tengan que implementar las (…)