Escuchanos hoy 13 de abril a partir de las 22 horas en Ombusman MVS 102.5 FM
Hablaremos del mecanismo de protección a personas defensoras de los derechos humanos y periodistas del Distrito Federal; de la iniciativa de ley en el senado sobre la misma materia, y del mecanismo de protección a personas defensoras de los derechos humanos de SEGOB.
Organización dedicada a la promoción de una cultura de la prevención, protección y seguridad para defensoras y defensores de los derechos humanos.
Los artículos más recientes
-
Escuchanos hoy en Ombusman MVS
13 de abril de 2012, por acuddeh -
Denuncia urgente: Hostigamiento e intimidación en contra del FNLS y el Comité Hasta Encontrarlos
13 de abril de 2012, por acuddehA las 14:10 horas aproximadamente se acercó una patrulla de la Policía Federal, con número de placas 11457, preguntando de qué se trataba la actividad, se le informó que estábamos realizando un volanteo anunciando la campaña, se alejó del lugar y empezó a tomar fotografías a todas los compañeros que ahí nos encontrábamos, habló por su radio y minutos después llegaron dos camionetas tipo pick up, de la Policía Federal con número de placas 12351 y 10919, con seis elementos cada una, se bajaron (…)
-
La Jornada; Detienen a líder de la OPEZ en Chiapas
13 de abril de 2012, por acuddehDetienen a líder de la OPEZ en Chiapas
Elio Henríquez
Corresponsal
Periódico La Jornada
Viernes 13 de abril de 2012, p. 32
San Cristóbal de Las Casas, Chis. Presuntos elementos de la policía estatal detuvieron esta noche en Tuxtla Gutiérrez a Caralampio Gómez Hernández, dirigente de la Organización Proletaria Emiliano Zapata (OPEZ), perteneciente al Movimiento de Liberación Nacional (MLN), sin que se sepa de qué delitos se le acusa, informó su hijo, Pablo César Gómez Alfaro. Dijo (…) -
La Jornada; El código de procedimientos penales ve a ciudadanos como enemigos del Estado: ONG
13 de abril de 2012, por acuddehMiguel Sarre, catedrático de derechos humanos, resaltó que el gobierno federal y los legisladores “deben perder el miedo al debido proceso y no insistir en un modelo con el que se pueda detener a cualquier persona arbitrariamente, negarles la libertad o que el Ministerio Público pueda presentar, durante el proceso penal, pruebas adicionales pero prefabricadas.
Activistas exigen a Benítez Treviño poder dar seguimiento al dictamen que se elabora El código de procedimientos penales ve a (…) -
La Jornada; Se fomenta la represión, advierten
12 de abril de 2012, por acuddehÉdgar Cortez, investigador del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia, afirmó que en las condiciones actuales, la propuesta de modificar el código no es coherente con la reforma de 2008 al sistema penal, ya que dicha iniciativa pretendía garantizar derechos tanto a las víctimas de un delito como a los acusados de cometerlo, y eso no sucedería con las modificaciones propuestas hoy.
“Es un retroceso, y ahora lo que vemos es un código que no protege ni garantiza los derechos (…) -
Pronunciamiento: El Código Federal de Procedimientos Penales que discuten los diputados: regresivo y contrario al espíritu del sistema penal acusatorio
12 de abril de 2012, por acuddehEs particularmente grave la implementación de cateos sin necesidad de orden judicial (artículo 333) a sitios de acceso público y de operaciones encubiertas y agentes infiltrados (311 a 320), mismos que no dejan claro el modo en que habrá control judicial en todo momento, abriendo la posibilidad de acusaciones inverosímiles, fabricación de culpables y allanamientos arbitrarios;
Las organizaciones, instituciones y personas abajo firmantes manifestamos nuestra preocupación por los contenidos (…) -
Amnistía Internacional llama a aprobar Ley de protección a periodistas y defensores de derechos humanos
10 de abril de 2012, por acuddehAdemás, las iniciativas de recogida de firmas en apoyo de mecanismos efectivos de protección para defensores y defensoras de derechos humanos y periodistas que ha lanzado Amnistía Internacional suman ya más de 20,000 firmas a través de la página www.defiendeles.org
DECLARACIÓN PÚBLICA
Amnistía Internacional llama a aprobar Ley de protección a periodistas y defensores de derechos humanos
Miles de personas llaman al senado a aprobar la Ley de Protección a defensores y periodistas a (…) -
MAPDER; Tras represión de la protesta, dictan auto de formal prisión a cuatro opositores a la presa Picacho en Sinaloa
10 de abril de 2012, por acuddehTras la represión policiaca de una manifestación pacífica de opositores a la presa Picachos ocurrida el pasado 1 de abril, el día 9 de abril se dictó auto de formal prisión a cuatro manifestantes. Están acusados de obstrucción a las vías de comunicación federal y se encuentran en la Penitenciaria de Culiacán, Sinaloa.
Sus nombres son: Octavio Atilano Román Tirado, dirigente del movimiento; Hortensia Gutiérrez Zamora; José Isabel Ozuna Lizarraga y Oscar René Ozuna Díaz.
ACCIÓN URGENTE (…) -
MPJD: Que el Presidente Felipe Calderón aclare públicamente el uso de la información privada de integrantes del MPJD
10 de abril de 2012, por acuddehEl Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad hace un llamado enérgico al presidente Felipe Calderón para que explique sobre el uso que pretende dar a estos informes y lo hace responsable de cualquier agresión u hostigamiento que esta información pueda generar en la seguridad de las personas mencionadas y de todos los integrantes de nuestra organización.
Que el Presidente Felipe Calderón aclare públicamente el uso de la información privada de integrantes del MPJD
Pronunciamiento (…) -
Revista Proceso 1849; Sección: Reportaje Especial; 9 abril 2012
10 de abril de 2012, por acuddehDespués de la escenografía gubernamental de sentarse a “dialogar” con el Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, después de que Felipe Calderón supuestamente se comprometió con sus integrantes, ahora su gobierno “ficha” a los líderes, incluido el propio Javier Sicilia. Esta información forma parte de un amplio expediente que incluye perfiles donde se asientan datos públicos y privados de los activistas. Este hecho es inequívoco: supone la existencia de un cerco de vigilancia que linda (…)