La Coordinadora Alemana por los Derechos Humanos en México tiene serios dudas sobre un acuerdo entre los dos países.
Las dudas se sustentan principalmente en:
Las múltiples y sistemáticas violaciones a los derechos humanos por parte de las existentes estructuras policiales en México; El uso de militares en funciones de seguridad interna;
La casi completa impunidad para policías y miembros del ejército por casos de lesiones a los derechos humanos, secuestros, torturas y (…)
Organización dedicada a la promoción de una cultura de la prevención, protección y seguridad para defensoras y defensores de los derechos humanos.
Los artículos más recientes
-
Coordinación Alemana se pronuncia en contra de un Acuerdo de Seguridad
9 de abril de 2012, por acuddeh -
Apro; Acusan a gobernador de Chihuahua de emprender campaña de “linchamiento” moral contra activistas
9 de abril de 2012, por acuddehSeñalaron que “en Chihuahua no ha disminuido, sino se ha exacerbado la violencia contra las mujeres, pues tiene posiblemente la tasa de homicidios de mujeres más alta en el mundo, con 34.73 asesinatos por cada 100 mil mujeres, 15 veces más alta que la tasa de homicidios en el mundo.
Tan sólo de 2011 a la fecha se cuentan más de 400 desaparecidas en el estado, y existen pruebas de que la tortura está lejos de desterrarse de la práctica de los cuerpos policíacos como el de Ciudad Juárez”. (…) -
La Jornada; Incongruente, el discurso federal sobre garantías, señala ONG
9 de abril de 2012, por acuddehEn cuanto a la protección para defensores y defensoras de derechos humanos, la organización reconoce la actuación del presidente Felipe Calderón al firmar un decreto de creación de un Mecanismo de Protección por conducto de la Secretaría de Gobernación (SG). Sin embargo, a casi nueve meses no se han concretado los lineamientos para la aplicación de dicho instrumento.
Indica que el diálogo entre la SG y las agrupaciones civiles no siempre ha llevado a los resultados esperados por los (…) -
FDOMEZ-FNLS; La política de hostigamiento en contra de nuestras comunidades organizadas no cesan
7 de abril de 2012, por acuddehLa política de hostigamiento en contra de nuestras comunidades organizadas no cesan, ya que nuevamente las comunidades de Lázaro Cárdenas, Felipe Ángeles, Francisco Javier Mina y “Mártires 21 de Julio” pertenecientes al municipio de Chalma, Veracruz, son objetos de patrullajes y retenes momentáneos de militares y marinos en las carreteras y terracerías de los alrededores de las comunidades mencionadas, junto a esto, se da la divulgación de rumores de la existencia de una orden de (…)
-
CENCOS; Defensor Trinidad González denuncia hostigamientos con posible relación a su oposición a minera en Chicomuselo, Chiapas
7 de abril de 2012, por acuddehBoletín de prensa
Comité Regional para promoción y defensa de la vida "Samuel Ruíz García"
El Comité Regional para la Promoción y Defensa de la Vida manifiesta su preocupación ante los hechos ocurridos contra un defensor de derechos humanos, integrante de esta organización.
El pasado 28 de febrero del presente año este Comité Regional documentó la probable tentativa de agresión en contra del compañero Trinidad Bonifacio González Rodríguez, integrante de este comité, los hechos (…) -
CENCOS; Peace Brigades International presenta su informe 2011
7 de abril de 2012, por acuddehDifusión Cencos México D.F., 4 de abril de 2012
Boletín de prensa
PBI México
PBI México ha mantenido, durante 2011, acompañamiento internacional en los estados de Guerrero y Oaxaca y en la Ciudad de México. Ha visibilizado los riesgos e iniciativas de las personas defensoras de derechos humanos a nivel nacional e internacional. Especialmente, ha puesto énfasis en la elaboración de un Mecanismo de Protección y en las consecuencias de demandar los derechos comunitarios y (…) -
Front Line Defenders; México – Funcionarios públicos amenazan e intimidan al defensor de derechos humanos Nataniel Hernández Núñez
30 de marzo de 2012, por acuddehFront Line Defenders expresa su preocupación por la integridad física y psicológica de Nataniel Hernández Núñez a la luz de las intimidaciones y amenazas recibidas de funcionarios del Gobierno del Estado de Chiapas.
Front Line Defenders considera que estos mensajes están directamente relacionados a sus actividades legítimas y pacíficas en defensa de los derechos humanos.
Front Line Defenders insta a las autoridades mexicanas a que:
Inicien una investigación inmediata, exhaustiva e (…) -
CIMAC; Firman Convenio para crear mecanismo de protección a defensoras
30 de marzo de 2012, por acuddehAunque no precisaron fechas para el inicio de este mecanismo, se anunció que se trabajará en coordinación con las organizaciones civiles, defensoras y defensores de Derechos Humanos, así como con periodistas y las autoridades encargadas de impartir justicia.
El DF se ha convertido en refugio de periodistas y defensoras de DH Firman Convenio para crear mecanismo de protección a defensoras
Por Anayeli García Martínez
México, DF, 29 mar 12 (CIMAC).- La Comisión de Derechos Humanos del (…) -
La Jornada; Acepta AI como presos de conciencia a dos indígenas mexicanos defensores del agua
30 de marzo de 2012, por acuddehAmnistía Internacional (AI) adoptó ayer a los activistas mexicanos José Ramón Aniceto Gómez y Pascual Agustín Cruz como presos de conciencia, luego de comprobar que ambos "fueron encarcelados con base en pruebas falsas, como represalia por haber asumido la defensa del derecho al agua en su comunidad".
Rupert Knox, jefe del equipo de investigación de AI sobre México, señaló en conferencia de prensa que la sentencia de seis años de cárcel contra ambos hombres, dictada en 2010 por el supuesto (…) -
Informe Especial sobre el derecho humano a defender derechos humanos en la Ciudad de México 2011
29 de marzo de 2012, por acuddehEl presente Informe especial sobre el derecho humano a defender derechos humanos en la ciudad de México 2011 es el resultado de un esfuerzo convocado por la Coordinación de Relatorías de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (cdhdf ), en el que participaron diversas orga- nizaciones de la sociedad civil (osc), entre las que se encuentran el Centro de Derechos Humanos Fray Francisco de Vitoria, O. P., A. C.; Acción Urgente para Defensores de los Derechos Humanos, A. C. (…)