En los últimos meses el SUTUACM ha sido víctima de la persecución política por parte de la Rectora Esther Orozco, así el pasado mes de octubre de 2011 José Alberto Benítez Oliva, actual Secretario de Organización Suplente del SUTUACM, fue despedido mediante un procedimiento plagado de irregularidades, que son investigadas por la 5ª Visitaduría General de la CDHDF. Asimismo el Secretario de Comunicación y Relaciones Externas José Eduardo Mosches Nitkin del SUTUACM ha sido suspendido. Ello sin (…)
Organización dedicada a la promoción de una cultura de la prevención, protección y seguridad para defensoras y defensores de los derechos humanos.
Los artículos más recientes
-
CENCOS; Denuncian allanamiento al domicilio de la Secretaria General del SUTUACM
7 de marzo de 2012, por acuddeh -
La Jornada; CIDH: en cuatro años, 61 defensores de derechos fueron asesinados en México
7 de marzo de 2012, por acuddehEl "trabajo sucio"
Aunque señala que muchos de los ataques son cometidos por miembros del crimen organizado, el informe indica que en algunas de las zonas más peligrosas para los defensores de derechos humanos "existe una alta presencia de fuerzas armadas", que no sólo son incapaces de detener la violencia, sino que en ocasiones le pedirían a los delincuentes "realizar el trabajo sucio como método para eludir su responsabilidad" en los hechos.
Un día después de que el Grupo de Trabajo de (…) -
Sin embargo; De 2006 a 2009 asesinaron a 61 defensores de derechos humanos en México: CIDH
7 de marzo de 2012, por acuddehWashington, 6 mar (EFE).- La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) destacó hoy en un informe que, de 2006 a 2010, fueron asesinados en México 61 defensores de los derechos humanos y hubo además un gran número de agresiones y amenazas a ese grupo.
De 2006 a 2009 asesinaron a 61 defensores de derechos humanos en México: CIDH
Por: Redacción / Sinembargo - marzo 6 de 2012 - 16:20
Washington, 6 mar (EFE).- La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) destacó hoy en un (…) -
Animal Político; Autoridades mexicanas habrían pedido a crimen organizado atacar a activistas: CIDH
7 de marzo de 2012, por acuddeh“De acuerdo a la información recibida, habría ocasiones en que éstas (las autoridades) solicitarían al crimen organizado realizar el ‘trabajo sucio’ (contra los activistas) como método para eludir su responsabilidad”, publicó la CIDH en su Segundo Informe sobre la Situación de las Defensoras y Defensores de Derechos Humanos en las Américas.
Autoridades mexicanas habrían pedido a crimen organizado atacar a activistas: CIDH
La CIDH también revela que autoridades han incurrido en uso (…) -
Redtdt; ALLANAN POR SEGUNDA OCASION OFICINAS DE ORGANIZACIÓN FEMINISTA EN OAXACA, OAXACA MÉXICO
6 de marzo de 2012, por acuddehEl día 3 de marzo del 2012 en curso, por segunda ocasión allanan, roban y causan daños materiales a las instalaciones Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad Oaxaca (organización parte del movimiento feminista y social que trabaja en la defensa de los derechos humanos, en particular de las mujeres). Aproximadamente las 12:00 horas una integrante de la organización que acudió a la sede se percató del desorden que había en las instalaciones, por esta razón se le dio vista a la (…)
-
Apro; Preocupa a la ONU situación de riesgo de activistas en México
6 de marzo de 2012, por acuddehLa relatora de ONU resaltó que México no es ajeno a un contexto prevaleciente en América Latina, caracterizado por constantes ataques a los defensores de derechos humanos, los que incluyen “asesinatos, agresiones, hostigamientos, amenazas y estigmatización por parte de autoridades y agentes no estatales, los que impiden a los activistas llevar a cabo su legítima labor”.
Preocupa a la ONU situación de riesgo de activistas en México
Gloria Leticia Díaz
5 de marzo de 2012 ·
MEXICO, (…) -
CENCOS; Delegación de abogacía española busca impulsar protocolo en Guerrero para que las agresiones a defensores de DH sean investigadas
6 de marzo de 2012, por acuddehUna Delegación de la Fundación del Consejo General de la Abogacía Española (CGAE) estará de visita en México con el objeto de “impulsar protocolos de investigación para casos de agresiones y amenazas contra defensores de Derechos Humanos y escenificar el apoyo que les ofrece la Abogacía Española”. En su visita a nuestro país, que se realizará del 1 al 8 de marzo de 2012, el CGAE apoyará de manera institucional el trabajo de las organizaciones defensoras de derechos humanos en México y de (…)
-
CIDH presenta Segundo Informe sobre la Situación de las Defensoras y Defensores de Derechos Humanos
6 de marzo de 2012, por acuddehEl informe consta de cuatro capítulos: 1) obstáculos que enfrentan defensoras y defensores de derechos humanos en la región; 2) grupos de defensoras y defensores en especial situación de riesgo; 3) la independencia e imparcialidad de los operadores judiciales como garantía de acceso a la justicia; y 4) mecanismos de protección para defensoras y defensores de derechos humanos.
Comunicado de Prensa No. 25/12
CIDH presenta Segundo Informe sobre la Situación de las Defensoras y Defensores (…) -
El Universal; Crecen 100% ataques contra activistas: CNDH
6 de marzo de 2012, por acuddeh -
La Jornada; Persisten en AL asesinatos y hostigamiento contra los defensores de derechos humanos
6 de marzo de 2012, por acuddehLa relatora subrayó que esto "es absolutamente inaceptable y debe detenerse de tal manera que podamos garantizar la seguridad de las y los defensores. El precio que pagan por realizar su trabajo es demasiado alto".
Algunas de las categorías más vulnerables, dijo, son los defensores de derechos humanos, de derechos indígenas, pero también campesinos, abogados, líderes sindicales y grupos gays.
Eso incluye altos niveles de impunidad, advierte la relatora de la ONU, Margaret Sakaggya (…)