Amnistía Internacional hizo un llamado urgente al gobierno mexicano, a poner en marcha un mecanismo de protección eficaz para los defensores de Derechos Humanos en nuestro país.
Llama AI a colocar urgente mecanismo de protección a defensores en México
21 de Febrero, 2012
Lo anterior, a través de una carta dirigida al secretario de Gobernación, luego de las declaraciones que hiciera el funcionario federal, reiterando el compromiso del gobierno por los derechos humanos y por la (…)
Organización dedicada a la promoción de una cultura de la prevención, protección y seguridad para defensoras y defensores de los derechos humanos.
Los artículos más recientes
-
Grupo Formula; Llama AI a colocar urgente mecanismo de protección a defensores en México
22 de febrero de 2012, por acuddeh -
Apro; Pide Amnistía a Segob proteger a defensores de derechos
22 de febrero de 2012, por acuddehProceso: Apro
Sección: Nacional
21 de febrero de 2012
Pide Amnistía a Segob proteger a defensores de derechos
Gloria Leticia Díaz
MÉXICO, D.F. (apro).- La organización no gubernamental Amnistía Internacional (AI) exigió al secretario de Gobernación, Alejandro Poiré, atender las denuncias por agresiones a defensores y poner en marcha el mecanismo de protección a los activistas. En una misiva, el asesor de Programas Regionales de AI, Javier Zúñiga Mejía Borja, emplazó al encargado de (…) -
AI; Carta Pública de Amnistía Internacional enviada al Secretario de Gobierno Mexicano, Alejandro Poiré
22 de febrero de 2012, por acuddehSi los derechos humanos son verdaderamente la más alta prioridad de su gobierno, es imprescindible en primer lugar poner en marcha un mecanismo de protección para las y los defensores de derechos humanos que merezca la confianza de los afectados y realmente brinde protección para que puedan seguir con sus legítimas actividades de defender los derechos humanos. Así mismo es necesario que las autoridades federales y estatales garanticen que se ponga fin al mal uso del sistema de administración (…)
-
Frontline; Maximino García Catarino, defensor de los derechos humanos, arrestado bajo falsos cargos, maltratado y en riesgo de enfrentar un juicio injusto
22 de febrero de 2012, por acuddehFront Line Defenders insta a las autoridades mexicanas a que:
Retiren los cargos contra Maximino García Catarino, por estar motivados por su trabajo legítimo y pacífico en la defensa de los derechos humanos;
Liberen a Maximino García Catarino, de inmediato e incondicionalmente, puesto que Front Line Defenders considera que está detenido únicamente como consecuencia de su trabajo legítimo y pacífico en defensa de los derechos humanos;
Aseguren que se le garantizará un juicio (…) -
Centro de derechos humanos Tlachinollan; Actualización Detención del indígena, defensor de derechos humanos Maximino García Catarino, integrante de la Organización para el Futuro del Pueblo Mixteco, ocurrida el 21 de enero del 2012
22 de febrero de 2012, por acuddehPor lo anterior, solicitamos su apoyo para continuar enviando durante los próximos días. las acciones urgentes emitidas por Amnistía Internacional y el Observatorio para la Protección de los Defensores de Derechos Humanos, programa conjunto de la Organización Mundial Contra la Tortura (OMCT) y de la Federación Internacional de Derechos Humanos (FIDH).
Lunes 20 de febrero del 2012
Asunto: Actualización Detención del indígena, defensor de derechos humanos Maximino García Catarino, (…) -
PROCESO; 1842; 19 de febrero de 2012; Sección: La Guerra de Calderón; La violenta “pacificación” de Juárez
21 de febrero de 2012, por acuddeh“Si de enero a marzo del 2011 eran detenidas alrededor de 6 mil personas, de noviembre a enero de 2012 se detuvo a un promedio de 30 mil al mes. Pero, de cada 10 mil detenidos, sólo se puso a disposición de un ministerio público a 300, y de esos sólo 100 (1% de lo detenidos) llega ante el juez. Pero antes ya se presentó en la televisión a decenas de personas, que dicen que eran secuestradores o extorsionadores, ya golpeadísimos, con la cara reventada”, detalla el visitador.
Proceso1842 (…) -
FNLS; Boletín de prensa
16 de febrero de 2012, por acuddehHacemos el llamado a los organismos defensores de los derechos humanos a que dirijan sus atenciones a este problema, y sus llamamientos al gobierno del estado para interceder por la liberación de nuestros compañeros Eleazar Cruz Cruz, Rodolfo Pérez Espinoza, las compañeras Alicia Sántiz López, Blanca Estela Albores Gómez.
Exigimos al gobierno:
· La liberación de Eleazar Cruz Cruz, Rodolfo Pérez Espinoza, las compañeras Alicia Sántiz López, Blanca Estela Albores Gómez.
· (…) -
Apro; Reporta CNDH 59 agresiones contra activistas en 2011
16 de febrero de 2012, por acuddehProceso: Apro
Sección: Destacados
13 de febrero de 2012
Reporta CNDH 59 agresiones contra activistas en 2011
Gloria Leticia Díaz
MÉXICO, D.F. (apro).- Las agresiones a activistas alcanzaron niveles preocupantes en el penúltimo año de gobierno de Felipe Calderón, en que se contabilizaron 59 denuncias, según informes recabados por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).
En un comunicado, la CNDH informó que ante la situación de vulnerabilidad de los defensores, en 2011 (…) -
Animal político; La CNDH recibió 59 quejas por agresiones contra activistas en 2011
14 de febrero de 2012, por acuddehLa CNDH recibió 59 quejas por agresiones contra activistas en 2011
En todas estas quejas se documentaron violaciones a los derechos a la vida, integridad, seguridad, reunión, circulación, debido proceso, propiedad y libertad de expresión en perjuicio de su trabajo cotidiano.
La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) informó que en 2011 recibió 59 quejas por agresiones contra activistas.
La CNDH recibió 59 quejas por agresiones contra activistas en 2011
En todas estas quejas se (…) -
FNLS; Detención de ELEAZAR CRUZ CRUZ, RODOLFO PÉREZ ESPINOZA, ANTONIO LÓPEZ SÁNTIZ, LAS COMPAÑERAS ALICIA SÁNTIZ LÓPEZ, BLANCA ESTELA Y LA NIÑA ERNESTINA GÓMEZ SÁNTIZ
14 de febrero de 2012, por acuddehDesde las 07:00 horas de este 14 de febrero un convoy de 30 unidades de la policía estatal preventiva, policías municipales de Ocosingo invadieron con lujo de violencia la comunidad Santa María las Flores(que se encuentra en el tramo carretero Altamirano-Ocosingo), municipio de Ocosingo, golpeando a mujeres, hombres, ancianos y niños, llevándose arbitraria y extrajudicialmente a los compañeros Eleazar Cruz Cruz, Rodolfo Pérez Espinoza, Antonio López Sántiz, las compañeras Alicia Sántiz (…)