INVITAN A
La segunda escuela de derechos humanos “Por la memoria, la verdad y la justicia” del Comité Cerezo México que se realizará del 3 de marzo al 23 de junio de 2012 en la Ciudad de México.
La escuela “Por la memoria, la verdad y la justicia” es un proyecto dirigido a aquellas organizaciones y personas que se encuentren interesadas en capacitarse en materia de derechos humanos y con respecto a otras herramientas que acompañan la defensa de los derechos humanos con el objetivo de (…)
Organización dedicada a la promoción de una cultura de la prevención, protección y seguridad para defensoras y defensores de los derechos humanos.
Los artículos más recientes
-
El Comité Cerezo México en colaboración con Acción Urgente para Defensores de Derechos Humanos A.C, el Colectivo Independiente de Reflexión y Acción Social y Liebre Lunar A.C
31 de enero de 2012, por acuddeh -
Movimiento Migrante Mesoamericano; ACCION URGENTE Y COMUNICADO DE PRENSA
31 de enero de 2012, por acuddehNUEVAS AMENAZAS A RUBEN FIGUEROA MIEMBRO DEL MOVIMIENTO MIGRANTE MESOAMERICANO Y ASISTENTE DE FRAY TOMAS GONZALEZ EN LA CASA DEL MIGRANTE “LA 72” DE TENOSIQUE, TABASCO.
México, DF., lunes 30 de enero, 2012.- Ayer por la tarde cuando regresaba de una visita al Campamento de desplazados guatemaltecos de Nueva Esperanza, Rubén Figueroa, Defensor de Derechos Humanos, quien desde hace meses acompaña los trabajos de La 72, Hogar - Refugio para Personas Migrantes, informó que había sido amenazado (…) -
Organización para el Futuro del Pueblo Mixteco (OFPM); Maximino defensor mixteco
31 de enero de 2012, por acuddehEl día 21 de enero de 2012 siendo aproximadamente las trece horas con treinta minutos, el defensor de derechos humanos Maximino García Catarino se encontraba moliendo caña de azúcar junto con su familia, en la comunidad de Juquila, Municipio de Ayutla de los Libres, Guerrero, cuando llegó una camioneta de la Policía Ministerial cuyos tripulantes se introdujeron arbitrariamente en su domicilio con lujo de violencia y se lo llevaron detenido, sin decir el motivo, ni mostrar alguna orden de (…)
-
Milenio; Manto de atropellos cubre a defensoras
30 de enero de 2012, por acuddehLa directora de Asociadas por lo Justo e integrante de la misión, Lisa VeneKlasen, criticó que el Estado mexicano tolere la impunidad contra las defensoras de DH. “En una situación en la que no tiene la voluntad ni la capacidad de responder y dar protección a las mujeres, nosotras, las mujeres, tenemos que crear una protección alternativa”, planteó.
2012-01-29 • Impreso Política
Ya sea que cuiden el medio ambiente, la salud sexual y reproductiva o combatan la violencia, las defensoras (…) -
Animal Político; Activistas denuncian violencia contra defensoras de derechos humanos
30 de enero de 2012, por acuddehEntre 2010 y 2011 se han documentado al menos ocho asesinatos a defensoras de derechos humanos en México y a siete periodistas mujeres.
“Es una situación de emergencia”, dijo Lisa VeneKlasen, directora ejecutiva y cofundadora de Asociadas por los Justo, organización que lucha por los derechos de la mujer en 32 países y que coordinó el informe.
Según VeneKlasen, el aumento de la presencia de militares y policías ha aumentado la violencia contra las mujeres y contra las defensoras de los (…) -
Pronunciamiento de la Campaña Nacional contra la Desaparición Forzada; "Es urgente y necesario tipificar el delito de Desaparición Forzada en Nuevo León y en los estados del país que aun no lo han hecho"
30 de enero de 2012, por acuddehPor ello la Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada en México insta al Congreso del Estado de Nuevo León a que en el próximo inmediato período Extraordinario de Sesiones apruebe el dictamen por el que se tipifica el delito de desaparición Forzada; dictamen producto de las Mesas de Trabajo realizadas en 2011.
Parte de nuestros esfuerzos y exigencias como Campaña al Estado mexicano ha sido este importante punto, que se encuentra también en nuestras peticiones hechas en el Informe (…) -
Aumentan amenazas contra hijas de los ecologistas desaparecidos
30 de enero de 2012, por acuddehPor ello, organizaciones sociales como la OCESPyCC, Amnistía Internacional, Misereor y Tlachinollan, entre otras, exigieron a las autoridades se dé medidas de protección adecuadas a Victoria Bautista Bueno y Coral Rojas Alarcón además de que se investiguen todas las amenazas y los actos de acoso.
Asimismo pidieron que se implemente acciones urgentes para dar con el paradero de los ecologistas; se realice una investigación “inmediata, exhaustiva e imparcial” sobre la desaparición forzada de (…) -
Cejil; Observaciones al proceso de reflexión sobre el fortalecimiento del Sistema Interamericano
30 de enero de 2012, por acuddeh6. Conclusión Las organizaciones firmantes no nos oponemos al proceso de reflexión iniciado por el Grupo de Trabajo, siempre que el mismo se lleve a cabo de manera genuina con el objetivo de fortalecer y ampliar la tutela de protección del SIDH. Instamos a que en dicho proceso se permita la participación de la sociedad civil en todas sus fases, y que las observaciones formuladas sean tenidas en cuenta. Adicionalmente, tal y como el Informe señala, el Grupo de Trabajo siempre debe tener (…)
-
FNLS; Llamado urgente HUASTECA Y SIERRA ORIENTAL 15 DE ENERO DEL 2012
15 de enero de 2012, por acuddehPor medio de la presente aclaramos a la opinión pública en general que el día lunes 16 de enero, en la conferencia de prensa estarán los representantes de FDOMEZ-FNLS, Comité de Derechos Humanos de la Huasteca y Sierra Oriental (CODHHSO), Unión de Mujeres Humberta Hernández Tovar (UMHHT), Unión por la Defensa de los Derechos de la Cultura indígena A.C., autoridades de la comunidad de Lázaro Cárdenas y autoridades hombres y mujeres de las comunidades organizadas., no estará el compañero (…)
-
Presentación del libro: “Defensoras de derechos humanos en México: Diagnóstico 2010-2011.
15 de enero de 2012, por acuddehPresentación del libro: “Defensoras de derechos humanos en México: Diagnóstico 2010-2011.
19 de enero de 2012
10:00 horas
Presentación del libro: “Defensoras de derechos humanos en México: Diagnóstico 2010-2011.
19 de enero de 2012
10:00 horas
La Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), las organizaciones Consorcio para el Diálogo Paralmentario y la Equidad Oaxaca, Red Mesa de Mujeres de Ciudad Juárez, Asociadas por lo Justo (JASS), le invitan a la presentación (…)