Norma Andrade es una de las fundadoras de la organización de derechos humanos Nuestras Hijas de Regreso a Casa que reclama justicia en los casos de mujeres y niñas asesinadas y desaparecidas en Ciudad Juárez. Esta organización jugó un papel fundamental en llevar ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos el caso del Campo Algodonero que resultó en la sentencia de la Corte contra el Estado mexicano por el asesinato de varias mujeres jóvenes encontradas en el Campo Algodonero en 2001. (…)
Organización dedicada a la promoción de una cultura de la prevención, protección y seguridad para defensoras y defensores de los derechos humanos.
Los artículos más recientes
-
AI; Amnistía Internacional condena el atentado en contra de la activista Norma Andrade
5 de diciembre de 2011, por acuddeh -
AMARC-MX; ALERTA URGENTE: DETIENEN A COMUNICADOR COMUNITARIO: MÉXICO INCUMPLE RECOMENDACIONES DE ORGANISMO INTERNACIONALES
5 de diciembre de 2011, por acuddehMéxico, D.F., a 1º de diciembre de 2011.- Aproximadamente a las 14 horas del día de hoy, 1º de diciembre, fue detenido Juan José Hernández, Director de la radio comunitaria Radio Diversidad, ubicada en el Estado de Veracruz en cumplimiento a una sentencia que lo acusa de usar, aprovechar y explotar un bien propiedad de la Nación sin permiso o concesión del Estado, según lo establecido en el artículo 150 de la Ley General de Bienes Nacionales. Esta es la segunda detención contra un (…)
-
COMITÉ NORMA ANDRADE; Apoyo a la familia Andrade
3 de diciembre de 2011, por acuddehApoyo a la familia Andrade
COMITÉ NORMA ANDRADE
México, D. F. a 3 de diciembre de 2011
El COMITÉ NORMA ANDRADE denuncia el intento de homicidio en Ciudad Juárez contra la defensora de derechos humanos Norma Andrade, ayer viernes 2 de diciembre.
Norma, cofundadora de Nuestras Hijas de Regreso a Casa -organización dedicada a apoyar a las madres de las jóvenes y niñas asesinadas en Juárez, y madre de Lilia Alejandra asesinada en 2001- fue balaceada por un grupo de sicarios. En este (…) -
Redtdt; Repudiamos el atentado contra Norma Andrade en Ciudad Juárez, Chihuahua
3 de diciembre de 2011, por acuddehBoletín 13/2011 Ciudad de México, 3 de diciembre de 2011 El día de ayer, Norma Andrade fundadora de la organización Nuestras Hijas de Regreso a Casa, fue gravemente herida en un ataque perpetrado contra su persona por un grupo de hombres desconocidos. Norma Andrade es madre de Lilia Alejandra García Andrade, asesinada en febrero de 2001, víctima del feminicidio, y madre de la también activista María Luisa Malú García Andrade, quien dejó Ciudad Juárez debido a las amenazas de muerte que (…)
-
APRO; Atacan a balazos a la activista juarense Norma Andrade
3 de diciembre de 2011, por acuddehCD. JUÁREZ, Chih. (apro).- La activista Norma Andrade, copresidente de la organización no gubernamental Nuestras Hijas de Regreso a Casa, resultó gravemente herida por un grupo armado que le disparó cuando salía de su trabajo.
Andrade, fue emboscada por los hombres armados, quienes le dispararon en cinco ocasiones en diferentes partes del cuerpo.
De acuerdo con la organización Nuestras Hijas de Regreso a Casa, el ataque ocurrió en las calles de Pacheco Parra y Toronja Roja, cuando (…) -
La líder feminista Norma Andrade fue atacada a tiros en Ciudad Juárez
3 de diciembre de 2011, por acuddehCiudad Juárez (México), 2 dic (EFE).- Un grupo de supuestos sicarios atacó hoy a tiros a Norma Andrade, una de las dirigentes en Ciudad Juárez del grupo "Nuestras hijas de regreso a casa", quien se encuentra grave en un hospital, informaron organismos civiles.
La "Red Nacional Todos los Derechos para Todas y Todos" precisó en un comunicado que "hoy varios hombres le dispararon a Norma Andrade cuando salía de su trabajo en Ciudad Juárez y está hospitalizada", por lo que exigió a las (…) -
Nuestras Hijas de Regreso a Casa han publicado en su blog:
3 de diciembre de 2011, por acuddehHoy varios hombres le dispararon a Norma Andrade (copresidenta de Nuestras Hijas de Regreso a Casa), saliendo de su trabajo en Ciudad Juárez; está hospitalizada.
Norma Andrade es madre de Lilia Alejandra García Andrade, asesinada en febrero de 2001, víctima del feminicidio.
EXIGIMOS al gobierno de Chihuahua protección a la maestra Andrade y que se esclarzcan los hechos -
PRODH; Hostigamiento a Greenpeace: ¿Confrontación entre actores civiles o cortina de humo?
1ro de diciembre de 2011, por acuddehLa sección mexicana de la organización ecologista internacional Greenpeace denunció ayer en una conferencia de prensa en la Comisón de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) que el pasado viernes 25 de noviembre recibió en sus oficinas de la Colonia del Valle un artefacto explosivo de fabricación casera, con la intermediación del Servicio Postal Mexicano (Sepomex), una agencia estatal, por cierto de la que Greenpeace como muchas otras personas, organizaciones, colectivos o empresas (…)
-
La Jornada; Matan a activista del Movimiento por la Paz
29 de noviembre de 2011, por acuddehPietro Ameglio, del MPJD, lamentó el asesinato y destacó que el activista siguió no sólo el caso de su hijo, en el que testificó contra algunos involucrados en el caso para evitar la impunidad, sino también otros casos de la organización. "Si el gobierno es incapaz de garantizar seguridad a quienes tratan de evitar la impunidad de los delitos, denunciando a los involucrados, cómo esperar justicia", dijo.
Ulises Gutiérrez y Alonso Urrutia
Corresponsal y reportero
Periódico La Jornada (…) -
PROCESO: Blake y Zamora desdeñosos de los derechos humanos
29 de noviembre de 2011, por acuddehComo integrantes de Acción Urgente para Defensores de Derechos Humanos, los hermanos Cerezo Contreras redactaron a principios de 2010 algunos de los documentos base para la creación del mecanismo de protección de defensores y periodistas.
Hubo algunas reuniones con Zamora principalmente, pero no mostraba mucho interés; en octubre de 2010 acudimos a Washington a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos a fin de exponer la gravedad del tema; para entonces ya teníamos registradas 15 (…)