En su comunicado, el Comité Cerezo México resalta que el pasado 21 de marzo, Héctor y Antonio Cerezo Contreras participaron en la reunión con el Grupo de Trabajo sobre Desapariciones Forzadas o involuntarias de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que tuvo lugar en las oficinas del representante del Alto Comisionado de Derechos Humanos en la ciudad de México.
En dicha reunión, agrega, presentaron parte del Informe sobre la desaparición forzada en México 2011, en cuya elaboración (…)
Organización dedicada a la promoción de una cultura de la prevención, protección y seguridad para defensoras y defensores de los derechos humanos.
Los artículos más recientes
-
Amenazan a dirigentes del Comité Cerezo
9 de noviembre de 2011, por acuddeh -
AMENAZA DE MUERTE A LOS DEFENSORES DE DERECHOS HUMANOS DEL COMITÉ CEREZO MÉXICO, ACUDDEH (BENEFICIARIOS DE MEDIDAS CAUTELARES DE LA CIDH) Y A SUS FAMILIAS
9 de noviembre de 2011, por acuddehEl día 08 de noviembre a las 12:38pm se recibió en la cuenta comitecerezo@nodo50.org, cuenta electrónica de la organización de derechos humanos Comité Cerezo México, un texto de amenazas de muerte, del que reproducimos algunas partes a continuación:
[…] Que quede muy claro no habrá día, mes u año en que nosotros estaremos al pendiente de todo, incluso de platicar con ustedes, que ya lo hemos hecho con Francisco cerezo el “inteligente”, que de eso nada tiene, […] Ojalá cambies (…) -
Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos Hasta Encontrarlos; denuncia el incremento de desapariciones Forzadas en el Estado de Michoacán y exige se garantice el respeto a la integridad física y psicológica de todos los integrantes del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo
8 de noviembre de 2011, por acuddehEl Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos Hasta Encontrarlos ha recibido con suma preocupación información del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo sobre la desaparición forzada de cinco personas y una más por intento de desaparición forzada, ocurridas en el Estado de Michoacán. Información que compartimos a continuación.
Ante estos hechos exigimos al Gobierno del Estado de Michoacán y al Gobierno Federal: La presentación con vida inmediata del profesor Herculano (…) -
FNLS; INTENTO DE DESAPARICION FORZADA, AMENAZAS Y TERROR PSICOLOGICO, CONTRA INTEGRANTE DEL FRENTE NACIONAL DE LUCHA POR EL SOCIALISMO
6 de noviembre de 2011, por acuddehLos hechos ocurrieron el día 3 de Noviembre del 2011 a las 8:30 pm, en la ciudad de Morelia, Michoacán, cuando el compañero Profesor se encontraba , con su familia afuera de su casa ubicada en la colonia Isaac Arriaga, de la calle colima con número 583, en ese momento se detuvo una camioneta con 3 sujetos vestidos de civil en una Camioneta guinda TIPO suburban, con placas del D.F., vidrios polarizados; uno de ellos quien portaba una gorra, de complexión robusta, cara redonda, tez blanca, (…)
-
Contralinea; Autoridades atentan contra los defensores de derechos humanos
6 de noviembre de 2011, por acuddehAutor: Érika Ramírez
Sección: Portada 6 noviembre 2011
En lo que va del sexenio de Felipe Calderón, los defensores de derechos humanos han padecido entre 128 y 326 agresiones; 22 de éstas terminaron violentamente con sus vidas. Entre las más graves también se cuentan 17 detenciones-desapariciones, revela un diagnóstico que en breve harán público la CDHDF y 10 organizaciones civiles. El 98.5 por ciento de los casos están impunes, alerta el análisis. Agentes del Estado, grupos armados, (…) -
CIMAC; El miedo no detiene la defensa de los Derechos Humanos
4 de noviembre de 2011, por acuddehAhora el objetivo es actualizar ese diagnóstico y reflexionar sobre el papel estratégico del autocuidado de las defensoras, un debate que también servirá para fortalecer los movimientos sociales en los que ellas participan. El encuentro continuará mañana para articular una Red Nacional de Defensoras.
Activistas van por Red Nacional y protocolo de seguridad
El miedo no detiene la defensa de los Derechos Humanos
Por Anayeli García Martínez, enviada
Tlaxcala, 4 nov 11 (CIMAC).- Ante el (…) -
Noticias MVS; Entrevista de Luís Cardenas al Coordinador de Acción Urgente para Defensores de los Derechos Humanos AC
3 de noviembre de 2011, por acuddehEntrevista realizado por Luis Cárdenas de MVS-Noticias el día 02 de noviembre de 2011 sobre la represión política sucedida el 01 de noviembre en Ciudad Juárez, Chihuahua.
-
AI urge el respeto por los derechos humanos de los manifestantes detenidos en Ciudad Juárez y solicita una investigación del operativo de la policía municipal.
2 de noviembre de 2011, por acuddehAmnistía Internacional hace un llamado a las autoridades de Ciudad Juárez para que garanticen la integridad física de los detenidos, les den acceso inmediato a servicios médicos, abogados de su elección y les permiten ver a sus familiares. La organización también recuerda a las autoridades que tienen la obligación de llevar prontamente a los arrestados ante el ministerio público para enfrentar cargos reconocidos o dejarlos en libertad.
Amnistía Internacional expresa su preocupación por la (…) -
ACTUALIZACIÓN: TODOS ESTÁN LIBRES BAJO FIANZA; ACCIÓN URGENTE Detención arbitraria, golpes y agresiones en contra de 26 participantes de la marcha por la paz en ciudad Juárez, así como golpes y agresiones en contra de reporteros que cubrían la manifestación por parte de la agentes de la policía municipal encabezados por el secretario de Seguridad Pública, teniente coronel, Julián Leyzaola Pérez
2 de noviembre de 2011, por acuddehPor lo anterior las organizaciones firmantes solicitan al gobierno mexicano:
1. Tomar, de manera inmediata, las medidas apropiadas para garantizar la seguridad e integridad física y psicológica de los detenidos arriba anunciados.
2. Liberar inmediatamente los 29 manifestantes que fueron detenidos de manera arbitraria.
3. Realizar una investigación inmediata, exhaustiva e imparcial sobre las detenciones arbitrarias, golpes y agresiones recibidas en contra de los 26 manifestantes; (…) -
El Sur; Piden defensores de Alemania a la Comisión Interamericana que abra el caso Digna Ochoa
26 de octubre de 2011, por acuddehA diez años del asesinato de la abogada defensora de derechos humanos Digna Ochoa y Plácido, no existe ya posibilidad de que autoridades mexicanas por sí mismas, hagan justicia, afirma la organización alemana Initiative Mexiko (Inimex), en una carta enviada a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
La carta está dirigida al secretario ejecutivo de la CIDH, Santiago Catón, a quien Inimex pide que presente ante el organismo de la Organización de Estados Americanos (OEA) la (…)