Al presentar las conclusiones de la visita realizada del 26 al 30 de septiembre por especialistas de dicho organismo, el funcionario delineó algunas de las principales inquietudes en materia de garantías individuales, entre ellas el poder de los grupos delincuenciales; las agresiones contra periodistas y defensores de derechos humanos; la persistencia del arraigo; la militarización de la seguridad pública; las pésimas condiciones del sistema carcelario nacional, y la vulnerabilidad de los (…)
Organización dedicada a la promoción de una cultura de la prevención, protección y seguridad para defensoras y defensores de los derechos humanos.
Los artículos más recientes
-
La Jornada; México, ineficiente contra la desaparición forzada: CIDH
30 de septiembre de 2011, por acuddeh -
La Jornada; Demandan acciones pro derechos humanos
30 de septiembre de 2011, por acuddehDemandan acciones pro derechos humanos
Frente a las amenazas, hostigamiento y asesinatos contra defensores de derechos humanos y periodistas en México, y ante la indiferencia del Estado mexicano los firmantes nos reunimos el 26 de agosto.
Demandan acciones pro derechos humanos
Frente a las amenazas, hostigamiento y asesinatos contra defensores de derechos humanos y periodistas en México, y ante la indiferencia del Estado mexicano los firmantes nos reunimos el 26 de agosto.
Ante la (…) -
APRO; Amnistía y Reporteros sin Frontera condenan asesinato de periodista en Tamaulipas
29 de septiembre de 2011, por acuddehRSF resaltó que en últimos días los recientes agravios contra periodistas mexicanos se centran en el estado de Veracruz, donde se reportó la desaparición, desde el lunes 19, de Manuel Gabriel Fonseca Hernández, reportero de nota roja de Acayucán.
Días después, el viernes 23, fueron agredidos físicamente por policías ministeriales los reporteros Jorge Flores, de W Radio; Juan Carlos Alarcón, de MVS Radio, y Arturo Moreno, de Notimex, en tanto que el caricaturista Rafael Pineda, conocido (…) -
Los Defensores de los Derechos Humanos: Protección del Derecho a Defender los Derechos Humanos
29 de septiembre de 2011, por acuddehLos Defensores de los Derechos Humanos: Protección del Derecho a Defender los Derechos Humanos.
Folleto informativo No. 29
Organización de Naciones Unidas (ONU)
B. ¿Quién puede ser defensor de los derechos humanos? No existe una definición concreta de quién es o puede ser defensor de los derechos humanos. En la Declaración sobre los defensores de los dere- chos humanos (véase el anexo I) se hace referencia a “los individuos, los grupos y las instituciones [que contribuyen] a la (…) -
La Jornada; Persiste persecución a ONG en Guerrero: Tlachinollan
29 de septiembre de 2011, por acuddehDos años después, las amenazas contra defensores de derechos humanos siguen aumentando, de acuerdo con el informe presentado por la BHRC el 21 de septiembre en Chilpancingo.
Un ejemplo es que no ha habido castigo para quienes mataron en 2009 a Raúl Lucas y Manuel Ponce, militantes de la OPIM, ni para Lorenzo Fernández Ortega, hermano de la indígena Inés Fernández Ortega, agredida sexualmente por soldados en 2002.
Nulos avances para mejorar el sistema penal del estado, revela (…) -
La Jornada; Repudian Unesco y CIDH la muerte de Elizabeth Macías
29 de septiembre de 2011, por acuddehEl asesinato de la periodista María Elizabeth Macías Castro, jefa de información del diario Primera Hora, de Nuevo Laredo, Tamaulipas, quien fue decapitada el pasado sábado, busca generar un clima de terror que propicie la autocensura, ya que de esta forma no sólo quedarían impunes los actos del crimen organizado, sino también los nexos entre los delincuentes y muchos servidores públicos, alertaron activistas de derechos humanos.
Por su parte, la Organización de Naciones Unidas para la (…) -
Redtdt; Boletín de prensa: Organizaciones civiles presentaron al Relator de la CIDH informes sobre la situación de los derechos humanos en México
29 de septiembre de 2011, por acuddehPor último, se enfatizó en la necesidad de reforzar mecanismos que garanticen la seguridad y protección de las defensoras y los defensores de derechos humanos. La agenda de temas también incluyó la situación de las juventudes, los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres, los pueblos indígenas, entre otros.
Con motivo de la visita de trabajo de Rodrigo Escobar Gil, Relator Especial para México y Relator sobre derechos de las personas privadas de la libertad de la Comisión (…) -
Documento preparado con motivo de la visita oficial a México de Rodrigo Escobar Gil, Relator para México y Relator Especial sobre personas privadas de la libertad de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos
29 de septiembre de 2011, por acuddehLa decisión de desplegar a soldados mexicanos como una fuerza dominante en operaciones antidrogas (casi 50.000 en los últimos cuatro años y medio) no ha mejorado la seguridad en México. Al contrario, hasta mayo de 2011 aproximadamente 40,000 personas han sido asesinadas a causa de la violencia relacionada con el narcotráfico y el crimen organizado. El gobierno considera como principales responsables de la violencia a los grupos delincuenciales, eludiendo la responsabilidad de las policías (…)
-
CIDH; Relatoría Especial para la libertad de expresíón condena tres asesinatos en Nuevo Laredo
28 de septiembre de 2011, por acuddehLa investigación de las amenazas o crímenes cometidos contra las personas que utilizan las redes sociales como mecanismo de comunicación masiva de sus ideas, opiniones e informaciones, especialmente de asuntos de interés público, debe ser asumida con la misma diligencia y especialidad que las investigaciones respecto de los crímenes cometidos contra periodistas profesionales.
Comunicado de Prensa R105/11
COMUNICADO DE PRENSA
R105/11
RELATORÍA ESPECIAL PARA LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN (…) -
AI; México: Amnistía Internacional condena asesinato de periodista en Nuevo Laredo
28 de septiembre de 2011, por acuddehAmnistía Internacional llama a las autoridades a redoblar sus esfuerzos para esclarecer el asesinato de María Elizabeth Macías Castro, llevar a los responsables ante la justicia y asegurar un clima en que los medios de comunicación tradicionales y los usuarios de las redes sociales puedan ejercer su derecho a la libertad de expresión sin temor de ser asesinados u hostigados.
México: Amnistía Internacional condena asesinato de periodista en Nuevo Laredo
Amnistía Internacional condena el (…)