Aministía Internacional pidió también a las autoridades "asegurar un clima en el que los medios de comunicación tradicionales y los usuarios de las redes sociales puedan ejercer su derecho a la libertad de expresión sin temor de ser asesinados u hostigados".
De la Redacción Periódico La Jornada Martes 27 de septiembre de 2011, p. 16
La decapitación en Nuevo Laredo, Tamaulipas, de la periodista María Elizabeth Macías Castro, el pasado sábado, representa "una clara amenaza a los (…)
Organización dedicada a la promoción de una cultura de la prevención, protección y seguridad para defensoras y defensores de los derechos humanos.
Los artículos más recientes
-
La Jornada; Comunicadores exigen esclarecer la ejecución de la periodista Elizabeth Macías Castro
28 de septiembre de 2011, por acuddeh -
La Jornada; Asesinan a informadora del diario Primera Hora
28 de septiembre de 2011, por acuddehElizabeth Macías, ultimada en Nuevo Laredo
Asesinan a informadora del diario Primera Hora
De la Redacción Periódico La Jornada Domingo 25 de septiembre de 2011, p. 17
Nuevo Laredo, Tamps., 24 de septiembre. La periodista María Elizabeth Macías Castro, jefa de información del periódico Primera Hora, fue ultimada. Su cuerpo, decapitado y semidesnudo, fue abandonado en el monumento a Cristóbal Colón, ubicado en la colonia Madero.
Elizabeth Macías, ultimada en Nuevo Laredo
Asesinan (…) -
La Jornada; En el sexenio se han triplicado las agresiones a periodistas, sostiene asociación gremial
28 de septiembre de 2011, por acuddehDurante el sexenio de Felipe Calderón, las agresiones contra comunicadores se han incrementado en 300 por ciento con respecto a la anterior administración, ya que en 2003 se registraron 73 ataques y en 2009 la cifra llegó a 244, con un nivel de impunidad de 97 por ciento y una actuación prácticamente nula de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos contra Periodistas.
En 2003 se produjeron 73 ataques, en tanto que en 2009 la cifra subió a 244
En el sexenio se han (…) -
APRO; Contradicciones de México en derechos humanos: Parlamento Europeo
28 de septiembre de 2011, por acuddehMarco Appel
23 de septiembre de 2011
Prisma Internacional
“El Parlamento Europeo –remarca el reporte– respeta la inquietud de México sobre su imagen internacional, pero en un espíritu de solidaridad con las ONG, y las víctimas lo obligan a continuar pidiendo a México cumplir con sus obligaciones bajo la ley internacional de derechos humanos”.
Marco Appel
23 de septiembre de 2011
Prisma Internacional
BRUSELAS (apro).- La “militarización” de la guerra contra las drogas del (…) -
Art XIX; México: Asesinan a periodista por difundir información en Internet
27 de septiembre de 2011, por acuddehPara ARTICLE 19, estos hechos representan en su conjunto un acto de intimidación no sólo contra el gremio periodístico, sino una amenaza contra los ciudadanos de Tamaulipas, cuya libertad de expresión intenta ser acotada a través del miedo.
ARTICLE 19 pide al gobierno de Tamaulipas iniciar una investigación para esclarecer el asesinato de Elizabeth Macías y sancionar a los responsables. Además de brindar a toda la ciudadanía las garantías para ejercer su derecho a la libertad de opinión y (…) -
Frayba; Pronunciamiento conjunto en contra de las amenzas de Centro de Derechos Humanos del Usumacinta y en La 72, Hogar – Refugio para Personas Migrantes.
27 de septiembre de 2011, por acuddehPalenque, Chiapas, 27 de septiembre del 2011
A las organizaciones no gubernamentales
A la comunidad internacional
A los medios de comunicación
Al pueblo de México
Somos un grupo de organizaciones y de ciudadan@s indignados ante los hechos sucedidos el día 17 de septiembre, donde agentes de la policía municipal, estatal y elementos del Ejército mexicano, retuvieron, amenazaron y hostigaron por más de 3 horas a los compañeros defensores de derechos humanos que colaboran en el Centro (…) -
Boletin: Hasta Encontrarlos. Morelia, Michoacán 23 de Sep de 2011. A 4 años de exigir la presentación con vida de Francisco Paredes Ruiz, Defensor de los Derechos Humanos y Luchador Social
27 de septiembre de 2011, por acuddehEn nuestro país la práctica de la desaparición forzada es una política de estado, a 5 años del mandato de Felipe calderón se ha intensificado la represión hacia cualquier descontento popular, con un saldo de más de 9000 detenidos desaparecidos por motivos políticos y sociales, entre ellos defensores de los derechos humanos, ecologistas, luchadores sociales y periodistas.
Morelia, Michoacán 23 de Septiembre de 2011
A los medios de comunicación A los organismos de Derechos Humanos (…) -
APRO; Denuncian agresión contra defensores de migrantes en Tabasco
22 de septiembre de 2011, por acuddehRevista Proceso.
20 de Septiembre de 2011.
Sección: Estado.
Apro.
Denuncian agresión contra defensores de migrantes en Tabasco
Armando Guzmán
Denuncian agresión contra defensores de migrantes en Tabasco Armando Guzmán VILLAHERMOSA, TAB. (apro).- Los defensores de migrantes centroamericanos, fray Tomás González Castillo y Rubén Díaz Figueroa, denunciaron ante las procuradurías generales de la República (PGR) y de Justicia del Estado (PGJE) amenazas y agresiones que sufrieron el (…) -
CENCOS; Exigen la liberación inmediata de los presos políticos del MOCRI-CNPA MN y alto al hostigamiento contra sus simpatizantes y militantes
21 de septiembre de 2011, por acuddehCondenamos la indiferencia de los distintos niveles de gobierno ante nuestras demandas y ante la necesidad enorme de rescatar nuestra soberanía nacional y alimentaria, nuestras libertades políticas y la construcción de una verdadera democracia y en ese sentido EXIGIMOS:
1. La liberación inmediata de! C. Francisco Jiménez Pablo dirigente nacional de CNPA MN, Eric Bautista Gómez vocero de MOCRI - CNPA MN y los 33 presos políticos más de MOCRI - CNPA MN en el estado de Chiapas.
2. Respeto a (…) -
La Jornada; Rechazan acoso al centro Digna Ochoa y a consejo autónomo
21 de septiembre de 2011, por acuddehHermann Bellinghausen
Enviado
Periódico La Jornada
Miércoles 21 de septiembre de 2011, p. 20
"Es preocupante por ello la política de criminalización, persecución y hostigamiento contra integrantes del consejo y el centro Digna Ochoa. Varios de ellos cuentan con órdenes de aprehensión del fuero federal y estatal, acusados de delitos que no cometieron, por lo cual las procuradurías General de la República (PGR) y de Justicia del estado han integrado diversas averiguaciones previas por (…)