En este contexto, en 2009 y 2010, entre las agresiones más comunes a defensores de los derechos humanos, el 45% fueron detenciones políticas; el 38% ejecuciones extrajudiciales y el 17% desapariciones forzadas.
Camila Queiroz Periodista de ADITAL
En México, por detrás del discurso de una guerra contra el narcotráfico, el Estado lleva a cabo estrategias de represión contra la población. La constatación es del Comité Cerezo, que en oportunidad de sus diez años de actuación lanzó el (…)
Organización dedicada a la promoción de una cultura de la prevención, protección y seguridad para defensoras y defensores de los derechos humanos.
Los artículos más recientes
-
ADITAL: Informe señala datos sobre violaciones a defensores de derechos humanos
31 de agosto de 2011, por acuddeh -
La Jornada; Correo ilustrado; Cuestiona investigación sobre la muerte de Digna Ochoa
30 de agosto de 2011, por acuddehSostener que el arma no maculó es una falsedad; si la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) pretende transparencia debería presentar el video de desahogo de esa prueba. Ningún perito en balística –excepto los presentados a la conveniencia de la fiscalía– puede sostener que un arma no macula, si es que funciona.
La prueba más clara de la falta de profesionalismo y seriedad por parte de la PGJDF es alegar la imposibilidad de confirmar las pruebas de la coadyuvancia y, (…) -
La Jornada; Juez federal niega amparo para reabrir el caso de Digna Ochoa
29 de agosto de 2011, por acuddehJuez federal niega amparo para reabrir el caso de Digna Ochoa
Mirna Servín Vega Periódico La Jornada
Lunes 29 de agosto de 2011, p. 16
Juez federal niega amparo para reabrir el caso de Digna Ochoa Mirna Servín Vega Periódico La Jornada Lunes 29 de agosto de 2011, p. 16
El intento de la familia de Digna Ochoa por lograr que la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) investigue como homicidio la muerte de la defensora de los derechos humanos recibió un revés (…) -
Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas; Hostigamiento a la familia de David Potenciano Torres, sobreviviente de tortura
28 de agosto de 2011, por acuddehSegún información con la que cuenta el Centro de DH Fray Bartolomé de las Casas, en diversas diligencias que la familia hizo para conseguir la liberación de David Potenciano, han sido seguidos y vigilados por elementos de la FECDO. Por lo que tienen temor fundado de ser agredidos y privados arbitrariamente de su libertad, afectando como consecuencia su derecho a la libertad, integridad y seguridad personal.
Hostigamiento a la familia de David Potenciano Torres, sobreviviente de tortura (…) -
FNLS; Allanamiento militar de viviendas en Zirahuen Municipio de Salvador Escalante, Estado de Michoacan y comunidades del Bajio de Michoacan Trinidad, Regalado y Pomacuaro
28 de agosto de 2011, por acuddehEl Frente Nacional de de Lucha por el Socialismo, denuncia que los días 24 y 26 de agosto, de este año fueron allanadas, diversas viviendas por elementos del Ejercito Mexicano el 24 de agosto en la Comunidad Indígena y Campesina de Zirahuén. En las Comunidades de Trinidad Regalado y Pomacuaro, municipio de panindicuaro los hechos sucedieron el 26 de agosto.
A LOS ORGANISMO INTERNACIONALES
DE DERECHOS HUMANOS
Morelia, Michoacán a 27 de agosto de 2011
ALLANAMIENTO (…) -
FNLS; El gobierno reorganiza los ataques y hostigamientos a los compañeros de la organización del MRPS-FNLS, retornados hacia la Comunidad Las Conchitas, preparando una nueva masacre.
28 de agosto de 2011, por acuddehSan Cristóbal de las Casas, Chiapas, 24 de agosto de 2011.
Advertimos y denunciamos que el gobierno federal, el gobierno de Juan Sabines preparan una nueva masacre hacia nuestros compañeros y responsabilizamos a los tres niveles de gobierno, al secretario de gobierno de Noé Castañón León, funcionarios de la CONANP, de la PROFEPA y SEMARNAT, de cualquier atentado en contra de nuestros compañeros.
Exigimos: La desarticulación de las bandas paramilitares.
La legalización de las tierras (…) -
Revista Proceso. 31 de Julio de 2011. No. 1813.
28 de agosto de 2011, por acuddehRevista Proceso.
31 de Julio de 2011.
No. 1813
Sección: Violencia.
Las desaparecidas de Juárez
Marcela Turati
http://www.proceso.com.mx/?p=277481
México: Un obispo acosado por católicos
Arturo Rodríguez García
http://www.proceso.com.mx/?p=277507 -
Videos: Saldos de la Represión en México 2009-2010: una guerra contra el Pueblo
28 de agosto de 2011, por acuddehVideo de la presentación del Informe: Saldos de la represión en México 2009-2010: una guerra contra el pueblo; realizada el día 23 de agosto de 2010
Video streaming by Ustream
Video streaming by Ustream -
Audio de la participación de Alejandro Cerezo en el Encuentro “Defender los Derechos Humanos: camino hacia un diagnóstico sobre las personas defensoras en el Distrito Federal” realizado el lunes 22 de agosto
24 de agosto de 2011, por acuddeh10:00 – PANEL DE REFLEXIÓN “EL DERECHO A DEFENDER DERECHOS HUMANOS: PRINCIPALES RETOS Y DESAFÍOS”.
Principales dificultades y obstáculos que enfrentan las personas defensoras de Derechos Humanos en la realización de su trabajo. Alejandro Cerezo. ACUDDHE, A.C. -
Informe. Saldos de la Represión en México 2009-2010: una guerra contra el Pueblo
24 de agosto de 2011, por acuddehPor medio de este informe, no sólo pretendemos arrojar cifras que por ellas mismas resultan estremecedoras, sino mostrar que existe una estrategia de violación a los derechos humanos a la que la población mexicana en general se enfrenta cada día, además de que estas violaciones se presentan aún con mayor sistematicidad en contra de los defensores de derechos humanos. El estudio y conocimiento de estas tendencias intenta hacer evidente no sólo la existencia de presos que han sido juzgados por (…)