La Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos “Todos los Derechos para Todas y Todos”, es un colectivo que agrupa actualmente a 72 organizaciones en 22 estados de la República mexicana, entre los que se encuentran nuestros compañeros del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, en Guerrero. La situación de riesgo que viven nuestros colegas defensoras y defensores de derechos humanos tanto del Centro, como de otras organizaciones y grupos de la región ha sido motivo (…)
Organización dedicada a la promoción de una cultura de la prevención, protección y seguridad para defensoras y defensores de los derechos humanos.
Los artículos más recientes
-
Grupos de derechos humanos de la Red TDT se solidarizan con los defensores y defensoras del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan en Guerrero, en el marco de la reapertura de su oficina en Ayutla de los Libres, Guerrero
16 de junio de 2011, por acuddeh -
FNLS; Denuncia, Zirahuen, Michoacan
16 de junio de 2011, por acuddehEl hecho más reciente sucedió el 11 de junio de este año cuando a las cinco de la tarde, llegaron a la comunidad 10 diez camionetas sin placas con siete paramilitares cada una, de apariencia policiaco militar con el rostro cubierto y bajaron de sus vehículo y amenazaron con armas largas a los campesinos que realizaban labores agrícolas propias de la temporada.
A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN NACIONAL E INTERNACIONAL
A LOS ORGANISMOS DEFENSORES DE LOS DERECHOS HUMANOS
A LAS (…) -
AI; ACOSO A MIGRANTES ANTE UN ALBERGUE
16 de junio de 2011, por acuddehACOSO A MIGRANTES ANTE UN ALBERGUE
Tres agresores armados han acosado a migrantes y a un voluntario en la Casa del Migrante de Saltillo, en el estado mexicano de Coahuila. Se teme por la seguridad del personal y de los migrantes del albergue.
El 13 de junio, Klaus Einhorn, activista en favor de los derechos de las personas migrantes quien es voluntario en la Casa del Migrante de Saltillo, caminaba junto con un migrante hondureño y otro guatemalteco de camino al albergue desde una tienda (…) -
PRODH; Acción Urgente: Hostigamiento en contra de un defensor de DH y dos inmigrantes centroamericanos
14 de junio de 2011, por acuddehPor lo anteriormente expuesto, respaldamos el llamamiento urgente que hace la Casa del Migrante de Saltillo, solicitando respetuosamente, las siguientes acciones urgentes:
• Expresamos nuestra preocupación por los hechos ocurridos y solicitamos se garantice la seguridad de quienes trabajan en la Casa del Migrante de Saltillo, cumpliendo con las medidas cautelares dictadas por la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
• Garantice efectivamente la protección de las y los defensores de (…) -
México: Acción Urgente para la Organización del Pueblo Indígena Me´phaa Defensoras/es de derechos humanos integrantes de la Organización del Pueblo Indígena Me´phaa (OPIM), fueron golpeados.
13 de junio de 2011, por acuddehAmnistía Internacional
Presente
La Organización de Derechos Humanos Red Solidaria Década Contra la Impunidad A.C., solicita de MANERA URGENTE su intervención para:
Antecedentes:
El día 6 del presente, a un día de cumplirse 13 años de la masacre de El Charco en el municipio de Ayutla de los Libres, Guerrero, defensoras/es de derechos humanos integrantes de la Organización del Pueblo Indígena Me´phaa (OPIM), fueron golpeados, hostigados y amenazados.
Amnistía Internacional (…) -
CIMAC; Agreden militares a Obtilia Eugenio y a integrantes de la OPIM
13 de junio de 2011, por acuddehPiden a AI emita Acción Urgente para garantizar su seguridad
El pasado 6 de junio un grupo de defensoras y defensores de DH se reunían en las instalaciones de la OPIM para conmemorar la masacre de El Charco, ocurrida hace 13 años, en Ayutla de los Libres, Guerrero, cuando fueron interrogados y golpeados por unos 50 elementos del Ejército.
En el momento de la agresión Obtilia Eugenio Manuel fue golpeada cuando trató de impedir que agredieran a sus compañeros integrantes de la OPIM, (…) -
La Jornada; Otorga EU asilo político a defensora de los derechos humanos perseguida por el Ejército
13 de junio de 2011, por acuddehSu solicitud de asilo fue aceptada cuando demostró que el Ejército Mexicano la perseguía por su activismo en favor de una familia de la que tres integrantes –entre ellos dos mujeres– desaparecieron en el ejido Benito Juárez, a finales de 2009.
Cipriana Jurado era acosada por asistir a una familia con 3 integrantes desaparecidos
Otorga EU asilo político a defensora de los derechos humanos perseguida por el Ejército
Planea realizar una gira por el territorio estadunidense para denunciar (…) -
La Jornada; Se ha institucionalizado la violencia, afirma defensor de derechos humanos
10 de junio de 2011, por acuddeh“Ha acuñado el concepto levantones para no responder a su tarea, y se deslinda diciendo que se trata del crimen organizado. La violencia se ha institucionalizado, pues a quienes acuden a instituciones de justicia en busca de un familiar o del cuerpo de éste, son agredidos”.
Marcha por la Paz
Parece que hablamos bajo el mar, dice una mujer a la periodista Turati
Se ha institucionalizado la violencia, afirma defensor de derechos humanos
Matilde Pérez U. Periódico La Jornada Viernes (…) -
AI; ALLANAMIENTO POLICIAL, SIN ORDEN JUDICIAL, CONTRA UNA OFICINA DE DERECHOS HUMANOS
8 de junio de 2011, por acuddehESCRIBAN INMEDIATAMENTE, en español, en inglés o en su propio idioma:
pidiendo a las autoridades que garanticen la seguridad de quienes trabajan con el Centro de Derechos Humanos Paso del Norte y que se aseguren de que ni la policía ni las fuerzas de seguridad llevan a cabo más allanamientos ilegales o actos de intimidación contra estas personas;
pidiéndoles que ordenen una investigación exhaustiva e imparcial sobre el allanamiento ilegal realizado el 5 de junio contra las oficinas del (…) -
RUEDA DE PRENSA: El Impacto en la Sociedad de la Guerra en el México de hoy
7 de junio de 2011, por acuddehDía: Jueves 9 de Junio. Hora: 10 am
Lugar: Sotoroco de la Universidad del Claustro de Sor Juana
Izazaga 92, Centro Histórico, C.P. 06080, México D.F.
Panelistas:
Dolores González Sarabia, Directora de Servicios y Asesoría para la Paz (SERAPAZ).
Marcela Turati, periodista autora del libro Fuego Cruzado, sobre las víctimas de la violencia
Mario Ernesto Patrón Sánchez, 1er Visitador y Director General de Quejas y Orientación de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal. (…)