Asimismo, “vemos con preocupación que la falta de una investigación diligente por parte de las autoridades responsables por el allanamiento ocurrido hace tres años y denunciados ante la autoridad, se haya convertido en un incentivo para los perpetradores, lo que permite que estos hechos continúen ocurriendo. Recordamos que la impunidad implica un mayor riesgo para las defensoras de derechos humanos que son violentadas e inhibe su trabajo de defensa y promoción de los derechos humanos”. (…)
Organización dedicada a la promoción de una cultura de la prevención, protección y seguridad para defensoras y defensores de los derechos humanos.
Los artículos más recientes
-
CIMAC; Demandan OSC a PGJDF investigar allanamiento a CIMAC
30 de mayo de 2011, por acuddeh -
Indymedia; Vuelve el hostigamiento a compañeros del DEPRODHEZAC en el Otro Matamoros, ahora por parte de la SEDENA
30 de mayo de 2011, por acuddehA menos de un mes de que los MARINOS llegaron hasta nuestro domicilio particular para hostigarnos e intimidarnos por traer en nuestro vehículo una leyenda que dice: “NO + MILITARES” (Abril 29 del 2011)
El día de ayer (Mayo 27 del 2011) a las 19:00 horas a nuestro domicilio particular, arribaron en convoy de tres unidades, aproximadamente 45 soldados y nos recriminaron por la existencia de ese mismo letrero en nuestro vehículo.
A l@s compañer@s Adherentes a la Sexta Declaración de la (…) -
En el caso de los refugiados en Puerto Las Ollas, se debe aplicar el Derecho Internacional Humanitario
26 de mayo de 2011, por acuddehMás información:
Red Guerrerense de Organismos Civiles de Derechos Humanos A.C. Av. Álvarez 47 Col. Centro. Chilpancingo, Guerrero, México C.P 39000 Teléfono/fax: (52) (747) 491 6536 redgroac@yahoo.com.mx Skype: redgroac Facebook: RedGuerrerense Redgroac
Comunicados En el caso de los refugiados en Puerto Las Ollas, se debe aplicar el Derecho Internacional Humanitario
Fecha: 26/05/2011
¿Quiénes son los desplazados internos?
La definición de desplazados internos que más se utiliza (…) -
Tlachinollan; Valentina Rosendo Cantú denuncia impunidad castrense en Europa
26 de mayo de 2011, por acuddehEn este mismo contexto, a partir de su propia experiencia Valentina Rosendo Cantú presentará información sobre la situación de riesgo que enfrentan las y los defensores de derechos humanos en México, apuntalando con ello la necesidad de que el Estado mexicano implemente un mecanismo integral de protección, que contemple la prevención, protección e investigación para los casos de agresiones y amenazas que enfrentan las y los defensores de derechos humanos en el país.
25 de mayo del 2011 (…) -
El Universal; Denuncian desaparición de habitante de Cherán
25 de mayo de 2011, por acuddehLa comisión de 30 pobladores que viajó a la ciudad de México para intentar denunciar el caso aseguró que el domingo 23 de mayo, cuando su compañero desapareció, pidieron apoyo al gobierno de Michoacán y policías estatales para ir a rescatar a la familia de éste, pero la ayuda les fue negada.
Miércoles 25 de mayo de 2011
Alberto Torres | El Universal
CIUDAD DE MÉXICO. Habitantes de Cherán denunciaron ante la Secretaria de Gobernación el secuestro de un poblador por parte de sujetos (…) -
PDM; Las cifras de agresiones a defensores presentadas el 15 de marzo de 2011
24 de mayo de 2011, por acuddeh -
La nueva web de La Relatoría sobre Defensoras y Defensores de Derechos Humanos de la CIDH
24 de mayo de 2011, por acuddehEn diciembre de 2001, teniendo en cuenta la solicitud de la Asamblea General, así como el interés de la sociedad civil en contar con un punto focal en la Comisión Interamericana que le diera seguimiento específico al tema de los defensores y las defensoras, la Secretaría Ejecutiva decidió establecer una Unidad de Defensoras y Defensores de Derechos Humanos, que se encargara de coordinar las actividades de la Secretaría Ejecutiva en esta materia y en especial, de darle seguimiento a la (…)
-
La Jornada; Denuncian secuestro de habitante de Cherán
24 de mayo de 2011, por acuddehDenuncian secuestro de habitante de Cherán
Ernesto Martínez Elorriaga
Corresponsal
Periódico La Jornada
Martes 24 de mayo de 2011, p. 31
Morelia, Mich. Comuneros de Cherán denunciaron ayer ante ante la subprocuraduría Regional, con sede en Uruapan, que Miguel Ángel Jende salió la tarde del domingo anterior a la población de Paracho y fue secuestrado. La población purépecha de Cherán decidió enfrentar a talamontes el pasado 15 de abril, y mantiene barricadas por razones de (…) -
PROCESO; En Cherán, a punto de gritar "a las armas"
24 de mayo de 2011, por acuddehComenta que, de 2008 a la fecha, han sido asesinados nueve pobladores y cinco más están desaparecidos por haber defendido los bosques y enfrentar a los talamontes que tienen guardias con hombres armados.
En Cherán, a punto de gritar "a las armas"
Francisco Castellanos y José Gil Olmos
CHERÁN, Mich., 23 de mayo (Proceso).- El pueblo parece un campo de batalla: 350 barricadas, fogatas, montones de piedras y de leña, costales de arena y autos hacen las veces de trincheras que los (…) -
CIMAC; El costo de la impunidad
24 de mayo de 2011, por acuddehLa impunidad implica un alto precio para quienes somos violentadas, por eso exigimos a la Procuraduría capitalina no cometer el mismo agravio que hace tres años, queremos saber quién violentó nuestra casa, quién nos quitó nuestras herramientas de trabajo y el móvil de esta agresión.
Queremos justicia efectiva y expedita. Ya basta de impunidad.
El costo de la impunidad
Por Lucía Lagunes Huerta*
México, DF, 24 may 11 (CIMAC).- A dos meses de que se cumplan los tres años de que CIMAC (…)