En cuanto a la vulnerabilidad de las y los defensores de derechos humanos se subrayó la impunidad y la falta de investigación en cuanto a las agresiones y homicidios sufridos por esta comunidad, lo cual ha sido incluso señalado por la ONU-DH.
Organizaciones de la sociedad civil se reúnen con Presidente de la República Federal de Alemania para expresar sus preocupaciones
• Representantes de organizaciones de la sociedad civil mexicana presentaron al Presidente Federal de Alemania un (…)
Organización dedicada a la promoción de una cultura de la prevención, protección y seguridad para defensoras y defensores de los derechos humanos.
Los artículos más recientes
-
Organizaciones de la sociedad civil se reúnen con Presidente de la República Federal de Alemania para expresar sus preocupaciones
2 de mayo de 2011, por acuddeh -
CEJIL condena asesinato de Javier Torres Cruz, defensor ambiental en Guerrero
28 de abril de 2011, por acuddehAnte el asesinato de Javier Torres, CEJIL hace un llamado al Estado mexicano para que proteja inmediatamente a sus familiares, quienes corren un peligro inminente. Asimismo, insta a las autoridades correspondientes para que investiguen exhaustivamente este hecho y procesen y sancionen a los responsables.
CEJIL condena asesinato de Javier Torres Cruz, defensor ambiental en Guerrero
México debe establecer mecanismo para la protección de defensores y defensoras de derechos humanos (…) -
AI; DIRIGENTE COMUNITARIO ASESINADO; SU FAMILIA CONTINÚA EN PELIGRO
27 de abril de 2011, por acuddehESCRIBAN INMEDIATAMENTE, en español o en su propio idioma:
instando a las autoridades a proporcionar a la familia de Javier Torres Cruz protección inmediata y efectiva, conforme con los deseos de los propios afectados;
pidiendo a las autoridades que lleven a cabo una investigación inmediata, exhaustiva e imparcial sobre el homicidio de Javier Torres Cruz y los disparos contra Felipe y Alejandro Torres, que hagan públicos sus resultados y que lleven a los responsables ante la justicia. (…) -
CIDH CONDENA ASESINATO DE DEFENSOR DE DERECHOS HUMANOS EN MÉXICO
25 de abril de 2011, por acuddehLa CIDH recuerda que es obligación del Estado investigar de oficio hechos de esta naturaleza y sancionar a los responsables. Asimismo, la Comisión insta al Estado de México a adoptar en forma inmediata y urgente todas las medidas necesarias a fin de garantizar el derecho a la vida, la integridad y la seguridad de los familiares de Javier Torres Cruz, y para la debida protección de las defensoras y defensores de derechos humanos en el país.
CIDH CONDENA ASESINATO DE DEFENSOR DE DERECHOS (…) -
Carta abierta a diputadas y diputados sobre la Ley de Seguridad Nacional
25 de abril de 2011, por acuddehPor lo anteriormente expuesto, las organizaciones y académicos firmantes exhortamos a las y los integrantes de las comisiones dictaminadoras y a las y los coordinadores de las fracciones parlamentarias a:
1) Que toda redacción de la reforma a la Ley de Seguridad Nacional se sujete a la obligación objetiva del Estado mexicano de garantizar el respeto y protección irrestrictos de los derechos humanos, incluyendo el derecho humano a la seguridad, con la debida integralidad e indivisibilidad (…) -
ANAD-CCTI; Boletin de prensa
22 de abril de 2011, por acuddehAsesinan al campesino ecologista Javier Torres Cruz en un paraje cercano a la comunidad de La Morena, en la Sierra de Petatlán, Guerrero.
Javier Torres Cruz era un líder comunitario que había enfrentado al narco-cacique de la zona Rogaciano Alva Álvarez y a sus grupos de sicarios y era uno de los testigos clave en la investigación del asesinato de la defensora de derechos humanos Digna Ochoa y Plácido.
En diciembre del 2008 fue retenido, secuestrado, torturado y desaparecido (…) -
OMCT-FIDH; COMUNICADO DE PRENSA - EL OBSERVATORIO
7 de abril de 2011, por acuddehAsimismo, el Observatorio ha venido documentando asesinatos, actos de hostigamiento, amenazas, detenciones arbitrarias, ataques contra la integridad física y psicológica, robos de información, judicializaciones y otros ataques en contra de las defensoras, los defensores y sus familiares en las Américas.
COMUNICADO DE PRENSA - EL OBSERVATORIO
Creación de Relatoría de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos sobre la situación de las defensoras y los defensores de derechos humanos (…) -
Carta abierta de OSC. Respuesta a invitación de SRE y Segob a diálogo sobre temas de DH
7 de abril de 2011, por acuddehMéxico, D.F. a 7 de abril de 2011
Emb. Juan Manuel Gómez Robledo Verduzco Subsecretario de Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos Secretaría de Relaciones Exteriores
Lic. Felipe de Jesús Zamora Castro Subsecretario de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos Secretaría de Gobernación
Presentes. En atención a su correo electrónico de fecha 4 de abril de 2011 por el cual se extiende invitación a una “reunión de diálogo sobre temas de derechos humanos” con organizaciones de la sociedad (…) -
Grupo de Trabajo de las Naciones Unidas sobre las desapariciones forzadas o involuntarias (GTDFI); Observaciones preliminares
7 de abril de 2011, por acuddeh"Los casos recientes de desapariciones forzadas indican que entre las víctimas de este crimen existen determinados grupos que se encuentran en una situación de particular vulnerabilidad tales como menores, mujeres, migrantes, defensores de los derechoshumanos, periodistas, así como activistas sociales y sindicales."
"El GTDFI recibió información relacionada con amenazas en contra de defensores de los derechos humanos en general y, específicamente, en contra de aquellos que realizan la (…) -
Las ONG’s celebran creación de relatoría sobre defensores/as de Derechos Humanos
5 de abril de 2011, por acuddehLas 94 organizaciones abajo firmantes (22 ONGs más la Red TDT conformada por 72 organizaciones) acogemos con gran entusiasmo la creación de la Relatoría, por cuanto ello fue expresamente solicitado en la audiencia mantenida ante la Comisión el 29 de marzo.
Listado de organizaciones firmantes:
Amazon Watch/ Amnistía Internacional/ Asociación Pro Derechos Humanos (Aprodeh) / Centro de Derechos Humanos de las Mujeres de Chihuahua / Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (…)