Fernando Camacho y Karina Avilés Periódico La Jornada
Miércoles 30 de marzo de 2011, p. 15
Fernando Camacho y Karina Avilés Periódico La Jornada
Miércoles 30 de marzo de 2011, p. 15
En los recientes cuatro años han ocurrido más de 2 mil agresiones contra defensores de derechos humanos en el continente americano –aunque dicho número podría ser mucho mayor-–, y los países que más denuncias acumulan son Colombia, México, Guatemala, Brasil y Perú, en ese orden.
Así lo advirtió (…)
Organización dedicada a la promoción de una cultura de la prevención, protección y seguridad para defensoras y defensores de los derechos humanos.
Los artículos más recientes
-
La Jornada; Aumentan en el continente agresiones contra activistas
30 de marzo de 2011, por acuddeh -
La Jornada; Los planes para proteger los derechos humanos son de largo aliento, dice la SRE
30 de marzo de 2011, por acuddehDavid Brooks
Corresponsal
Periódico La Jornada
Miércoles 30 de marzo de 2011, p. 15
Intenta justificar el lento avance en la investigación de violaciones a las garantías básicas
Los planes para proteger los derechos humanos son de largo aliento, dice la SRE
Gabino Cué acude a Washington para expresar a la CIDH su interés por cooperar en la materia
David Brooks
Corresponsal
Periódico La Jornada
Miércoles 30 de marzo de 2011, p. 15
Washington, 29 marzo. El gobierno de (…) -
Redtdt; Alerta Preventiva. Posible represión a opositores a la Presa El Zapotillo, Jalisco
30 de marzo de 2011, por acuddehEs por esto que instamos a las autoridades correspondientes:
• Garanticen la integridad física y emocional de los integrantes del Comité Salvemos Temacapulín, Acasico y Palmarejo, así como de las organizaciones que están apoyando. • Se establezca, de manera inmediata, un mecanismo de distensión donde prive el diálogo entre autoridades y los afectados.
• Se respete el derecho a la libre expresión y manifestación.
• No se criminalice la protesta social y se busque una solución (…) -
La Jornada; Pide AI garantías para opositores a presa "El Zapotillo"
30 de marzo de 2011, por acuddehMéxico, DF. Amnistía Internacional hizo un llamado a las autoridades de Jalisco para que garanticen los derechos humanos de los manifestantes que protestan contra la construcción de la presa El Zapotillo, la cual es resultado de la negativa de las autoridades de respetar y garantizar los derechos de las personas afectadas por la presa y el incumplimiento de una orden judicial para suspender las obras.
Pide AI garantías para opositores a presa "El Zapotillo"
Protestan contra autoridades (…) -
AI; México: Autoridades deben respetar los derechos de manifestantes contra presa El Zapotillo
30 de marzo de 2011, por acuddeh“Las autoridades deben cumplir con la orden de suspensión de las obras y garantizar los derechos humanos de todos los afectados por el proyecto, y cumplir con su obligación de realizar una consulta participativa y genuina,” dijo Rupert Knox.
México: Autoridades deben respetar los derechos de manifestantes contra presa El Zapotillo
Amnistía Internacional hizo hoy un llamamiento a las autoridades del Estado de Jalisco para que garanticen los derechos humanos de los manifestantes que (…) -
CEJIL; 23 organizaciones denuncianmás de 2000 violaciones contra defensores/as de derechos humanos en las américas
29 de marzo de 2011, por acuddehEn un informe de 2010, Naciones Unidas señaló que entre 2004 y 2009 se registraron más de 146 denuncias de amenazas a defensores/as de derechos humanos en las Américas. Según este organismo, los países donde más denuncias se producen son Colombia, México, Guatemala, Brasil y Perú (en ese orden).
Las organizaciones de defensores/as denunciaron una realidad aún más preocupante. Según sus investigaciones, en Colombia entre 2002 y 2009 más de 1000 defensores fueron víctimas de agresiones (…) -
La Jornada; Denuncian ONG ola de desapariciones en lucha anticrimen ante CIDH
29 de marzo de 2011, por acuddehA la vez, los defensores, como ciudadanos que han exigido justicia, han padecido cada vez más amenazas y ataques, incluso asesinatos y desapariciones, en tal escala que han tenido que refugiarse en otras partes del país o incluso buscar asilo en otros países, como el caso reciente de la familia Reyes, entre otros.
Delegados de 18 organizaciones documentaron casos de tortura e intimidación por policía y Ejército.
David Brooks, corresponsal Publicado: 29/03/2011 09:56
Washington. (…) -
Evento de presentación del Protection Desk México
27 de marzo de 2011, por acuddehEn la presentación del evento estuvieron presentes: Luisa Pérez de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en México; Alberto Herrera Aragón, Director Ejecutivo Amnistía Internacional México; Agnieszka Raczynska, Secretaría Ejecutiva, Red Nacional de Organismos de Civiles de Derechos Humanos. Todos los Derechos para Todas y Todos; Ana Luisa Nerio, Coordinadora del Centro de Derechos Humanos “Fray Francisco de Vitoria OP”, AC; Dolores González, (…)
-
Revista Proceso. 14 de Marzo de 2011. No. 1793.
24 de marzo de 2011, por acuddehSección: Narcotrafíco.
"Con el Ejército llegó la tortura"
Patricia Dávila
http://www.proceso.com.mx/rv/hemeroteca/detalleHemeroteca/153546
Sección: Migración.
Visita al país de los desaparecidos
Gloria Leticia Díaz
http://www.proceso.com.mx/rv/modHome/detalleExclusiva/89131 -
PBI; Entrevista 25: Agnieszka Raczynska - “Hacía un mecanismo gubernamental de protección para defensoras, defensores y periodistas en riesgo”
24 de marzo de 2011, por acuddehQué no quieres que sea o que haya en un mecanismo?
No quiero que sea una declaración en un papel. No quiero que sea un esfuerzo limitado a este gobierno. Quiero que sea un esfuerzo al largo plazo. Quiero que sea una política, no una reunión de trabajo. La problemática no se va a resolver en los dos años que le faltan a Calderón sino con muchos cambios
que tienen que ver con el interior de las instituciones: con protocolos de investigación, con protocolos de atención a víctimas, a (…)