PBI México: Apertura de Protection Desk México
El día 15 de marzo 2011, Protection International anunció la apertura de Protection Desk México, una oficina que proveerá asistencia técnica en el desarrollo de medidas de seguridad para defensores y defensoras de derechos humanos. Amnistía Internacional ha acertado que México es un país peligroso para defender los derechos humanos.
Alejandro Cerezo Contreras, Coordinador de Protection Desk México, dijo que la apertura del proyecto es (…)
Organización dedicada a la promoción de una cultura de la prevención, protección y seguridad para defensoras y defensores de los derechos humanos.
Los artículos más recientes
-
PBI México: Apertura de Protection Desk México
23 de marzo de 2011, por acuddeh -
SIPAZ; México: Pronunciamientos y acciones en cuanto a la situación de los defensores de Derechos Humanos en el país y en el Sureste de México
23 de marzo de 2011, por acuddehEl mismo día, en la Ciudad de México, Acción Urgente para Defensores de Derechos Humanos (Acuddeh) presentó la organización Protection Desk México, que buscará “sacar de la invisibilidad a la violencia y el riesgo de defender los derechos humanos” y contribuir al “desarrollo de planes de seguridad en las organizaciones, a ayudar a los defensores y organizaciones a superar obstáculos para la obtención de seguridad, disminuir dificultades en el terreno de trabajo, impulsar las exigencias para (…)
-
La Jornada; Se disparan casos de tortura en México, informan a grupo de trabajo de la ONU
23 de marzo de 2011, por acuddehRefirieron: "hemos registrado 30 casos de desaparición forzada de defensores y defensoras de 2005 a febrero de este año, además de 165 actos de agresión".
Tras comenzar la "guerra" anticrimen, aumentaron ejecuciones extrajudiciales, señalan
Se disparan casos de tortura en México, informan a grupo de trabajo de la ONU
Entre 2006 y 2009 se incrementaron mil por ciento las quejas contra militares, sostienen
Víctor Ballinas Periódico La Jornada
Martes 22 de marzo de 2011, p. 18 (…) -
La Jornada; Documentan ONG 3 mil desapariciones de 2006 a 2010
21 de marzo de 2011, por acuddehLas organizaciones señalan que se han documentado 3 mil personas desaparecidas entre 2006 y 2010; y revelan que “hemos documentado 30 casos de desaparición de defensores de 2005 a 2011”.
Documentan ONG 3 mil desapariciones de 2006 a 2010
En un informe sobre la desaparición forzada entregada a la ONU, las organizaciones documentan los casos registrados desde 1977 en México, durante la llamada guerra sucia.
Víctor Ballinas Publicado: 21/03/2011 16:57
México, DF. Decenas de ONG (…) -
La Jornada; Ola de violencia afecta a defensores de los derechos humanos en el sureste del país
21 de marzo de 2011, por acuddehLas crecientes militarización, ocupación policiaca y paramilitarización de comunidades y ciudades del sureste, justificada por una presunta lucha contra la delincuencia organizada, "busca desmovilizar y controlar las dinámicas de los pueblos que se organizan". Entre los ajustes estructurales se instrumentaliza a los poderes Legislativo y Judicial para "legalizar" la criminalización de la acción social, "particularmente contra defensores".
Activistas de Chiapas, Tabasco y Yucatán laboran (…) -
CENCOS; Mecanismo para proteger a defensores de derechos humanos y periodistas será impulsado por PAN y PRD
18 de marzo de 2011, por acuddehEl Partido de la Revolución Democrática y el Partido Acción Nacional se comprometieron a presionar al Poder Ejecutivo para que dé salida y ponga en marcha un sólo mecanismo para la protección de los y las defensoras de derechos humanos y periodistas. La firma de este acuerdo se da en el marco de la consulta ciudadana que ambas fuerzas políticas solicitaron a Alianza Cívica y Propuesta Cívica...
Mecanismo para proteger a defensores de derechos humanos y periodistas será impulsado por PAN y (…) -
La Jornada; Apremia AI a proteger a 2 activistas de Ciudad Juárez
18 de marzo de 2011, por acuddehFernando Camacho Servín Periódico La Jornada
Viernes 18 de marzo de 2011, p. 12
Apremia AI a proteger a 2 activistas de Ciudad Juárez Fernando Camacho Servín Periódico La Jornada Viernes 18 de marzo de 2011, p. 12
Amnistía Internacional (AI) emitió una acción urgente en favor de las defensoras de derechos humanos Marisela Ortiz y María Luisa Andrade, quienes se vieron obligadas a huir de Ciudad Juárez, Chihuahua, tras ser amenazadas.
Tanto Ortiz como Andrade, recordó AI en un (…) -
Protección de defensores de derechos humanos: buenas prácticas y lecciones a partir de la experiencia (Vol II)
18 de marzo de 2011, por acuddehAspectos operacionales de la protección de defensores Protection International Unidad de Investigación y Formación
Investigación y texto de Enrique Eguren Fernández y María Martín Quintana
Protección de defensores de derechos humanos: buenas prácticas y lecciones a partir de la experiencia Volumen II: Aspectos operacionales de la protección de defensores Protection International 2010. 136 páginas.
Este estudio global sobre protección de defensores/as de derechos humanos se presenta en (…) -
Redtdt; RIESGO DE DETENCIÓN DE DEFENSOR DE DERECHOS HUMANOS; DIRECTOR DEL CENTRO DE DERECHOS HUMANOS DIGNA OCHOA EN CHIAPAS, NATANIEL HERNÁNDEZ NÚÑEZ.
18 de marzo de 2011, por acuddehACCIONES RECOMENDADAS: Envíe una carta redactada por usted para que llegue lo más rápidamente posible, en español, en inglés o en su propio idioma a los correos electrónicos siguientes:
felipe.calderon@presidencia.gob.mx, secretario@segob.gob.mx, correo@cndh.org.mx, cidhoea@oas.org, tb-petitions@ohchr.org, contacto@segob.gob.mx, embamex@embamex.eu, mission.mexico@ties.itu.int, oacnudh@ohchr.org, urgent-action@ohchr.org, gmarengo@amnesty.org, c.nanzer@int.omct.org, msekaggya@uhrc.ug, (…) -
CDHDF; Urgen al Estado Mexicano a crear mecanismos de protección a defensoras y defensores de derechos humanos
17 de marzo de 2011, por acuddehUrgen al Estado Mexicano a crear mecanismos de protección a defensoras y defensores de derechos humanos
Boletín 88/2011
15 de marzo de 2011
El Coordinador de Relatorías de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), Gerardo Sauri, dijo que es urgente que el Estado Mexicano fortalezca su compromiso y genere los mecanismos institucionales a través de la inversión de recursos para proteger y garantizar los derechos humanos de las y los defensores.
Durante la (…)