Gabriela Jiménez, líder de los rechazados durante la toma de la Facultad de Medicina, acusó a los elementos de la Agencia Estatal de Investigación de haber violentado los derechos de los 21 detenidos, de los cuales dos son menores.
Dijo que les quitaron cámaras de video y fotográficas, así como teléfonos celulares y carteras al momento de la detención, además de ir vestidos de civil. Agregó que los agentes "sembraron" bombas molotov y galones de gasolina que incautaron a los rechazados. (…)
Organización dedicada a la promoción de una cultura de la prevención, protección y seguridad para defensoras y defensores de los derechos humanos.
Los artículos más recientes
-
La Jornada; Rechazados de la UABJO se manifiestan contra la represión
12 de agosto de 2012, por acuddeh -
Tlachinollan anuncia regreso del defensor Vidulfo Rosales a Guerrero
10 de agosto de 2012, por acuddehExige al Gobernador Ángel Aguirre garantías para las y los defensores Abogado defensor de los derechos humanos vuelve tras dos meses de permanecer en el exilio. Las amenazas en su contra permanecen impunes. Demanda garantías al Gobernador de Guerrero en presencia de organizaciones sociales y organismos civiles nacionales e internacionales.
Exige al Gobernador Ángel Aguirre garantías para las y los defensores Abogado defensor de los derechos humanos vuelve tras dos meses de permanecer en (…) -
La Jornada: Hospitalizan a Solalinde en Juchitán por posible dengue
10 de agosto de 2012, por acuddehCabe señalar que esta semana se dio a conocer que el obispo de la diócesis de Tehuantepec, Óscar Armando Campos Contreras, había solicitado a Solalinde que dejara la coordinación del albergue de Ixtepec, lo cual fue rechazado por el sacerdote.
Donis dijo que ayer por la mañana, Mane Sánchez Cámara, esposa del gobernador de Oaxaca, Gabino Cué, visitó al religioso en el hospital. Trascendió que después de ir al nosocomio, Sánchez Cámara se reunió en privado con el obispo Armando Campos (…) -
FNLS; Denuncian estrategias de división para arrebatarles tierras recuperadas en la Huasteca
9 de agosto de 2012, por acuddeh9.-Exigimos a los ejecutivos federal y estatal, al presidente municipal que no intervengan ya que este es un conflicto intercomunitario de carácter agrario y naturaleza política de una organización indígena campesina, que su vida interna se resuelve con apego a los artículos 4º , 6º , 7º , 9º y 27, así como a la Ley agraria vigente.
HUASTECA Y SIERRA ORIENTAL A 8 DE AGOSTO DEL 2012
A LAS ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES DE DERECHOS HUMANOS
A LAS ORGANIZACIONES POLITICAS Y POPULARES (…) -
Apro; Critican activistas evasión del gobierno federal a cuestionamientos de CEDAW
8 de agosto de 2012, por acuddehYunuhen Rangel, de Comunicación e Información de la Mujer A.C. (CIMAC), destacó que durante la sesión del pasado 7 de julio en Nueva York, los representantes del Estado mexicano “no pudieron demostrar con datos objetivos la disminución de los ataques y las agresiones” a periodistas y defensoras de derechos humanos.
No se aportó información sobre las 13 periodistas asesinadas de 2005 a 2011, ni sobre los 11 homicidios de defensoras ocurridos de 2010 a 2011, casos todos que siguen en la (…) -
Apro; Mujeres, las más vulnerables en la lucha contra el crimen: CEDAW
8 de agosto de 2012, por acuddehAl respecto, el organismo internacional urgie al Estado mexicano a que aplique la Ley para la Protección de los Defensores de Derechos Humanos y periodistas a nivel federal y estatal, a fin de garantizar la vida, libertad e integridad de las defensoras de derechos humanos y periodistas.
Proceso: Apro
Sección: Nacional
7 de agosto 2012
Mujeres, las más vulnerables en la lucha contra el crimen: CEDAW
La redacción
CHIHUAHUA, Chih., (apro).- La disparidad que priva en los marcos (…) -
Apro; Estudiantes del IPN afines a #YoSoy132 denuncian persecución y acoso
8 de agosto de 2012, por acuddehRelató la joven:
“’¿Quién toma las decisiones? ¿Quién les paga todo?’ Ellos afirmaron que nos había creado Morena. ‘Dame los nombres de los que van a la asamblea, las escuelas que asistían a la asamblea’.
“Me preguntó qué se había acordado en Atenco, pero no asistí a esa convención. Me volvió a pedir los nombres de los asambleístas”, recordó.
Al interrogatorio siguieron las descargas eléctricas, relató la estudiante del IPN: “Vino la descarga (eléctrica) más fuerte y supongo la que me (…) -
Apro; Exige Amnistía Internacional protección para Lydia Cacho
8 de agosto de 2012, por acuddehMientras trabajaba en su casa de la ciudad de Cancún, Quintana Roo, Cacho recibió un llamada a través de su sistema de comunicación privado –que utiliza sólo en casos de emergencia–, en que la que la voz de un hombre la amenazó de muerte.
Proceso: Apro
Sección: Nacional
1 de agosto 2012
Exige Amnistía Internacional protección para Lydia Cacho
La Redacción
MEXICO, D.F. (apro).- Amnistía Internacional (AI) anunció hoy una “acción urgente” para que sus 3 millones de integrantes (…) -
Apro; Naranjo, asesor de EPN, detrás de la persecución a Lucía Morett: víctimas de Sucumbíos
8 de agosto de 2012, por acuddehSegún la agrupación civil, Naranjo Trujillo fue responsable de graves violaciones a los derechos humanos en Colombia y “uno de los artífices de la ilegal e injusta persecución política de Lucía Morett”.
Proceso: Apro
Sección: Comicios 2012
1 de agosto 2012.
Naranjo, asesor de EPN, detrás de la persecución a Lucía Morett: víctimas de Sucumbíos
La Redacción
MÉXICO, D.F. (apro).- Con un mitin frente a la embajada de Ecuador, miembros de la Asociación de Padres y Familiares de las (…) -
La Jornada; Rechaza la comunidad universitaria la represión de opositores a la supervía
7 de agosto de 2012, por acuddehLos más de 300 investigadores, académicos y estudiantes puntualizaron que entre las personas "fuertemente reprimidas" por la policía está el doctor Luis Zambrano y su esposa, quienes sufrieron las consecuencias de evitar la destrucción la glorieta de las Quinceañeras, pues ahí se construirá un tramo elevado de la supervía. Zambrano es reconocido internacionalmente por investigar alternativas urbanas sustentables que mejoren la calidad de vida de la población.
De hecho, resaltaron que la (…)