Emilio Álvarez Icaza Longoria, de nacionalidad mexicana, es Licenciado en Sociología por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y Maestro en Ciencias Sociales por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) de dicho país. En 1999 fue elegido Consejero del Instituto Electoral del Distrito Federal; posteriormente, fue elegido Presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), cargo que desempeñó hasta 2009. Asimismo, ha ejercido el periodismo (…)
Organización dedicada a la promoción de una cultura de la prevención, protección y seguridad para defensoras y defensores de los derechos humanos.
Los artículos más recientes
-
CIDH selecciona a Emilio Álvarez Icaza para Secretario Ejecutivo
20 de julio de 2012, por acuddeh -
Periodistas de a pie; Ley de protección federal para la prensa mexicana es sólo el primer paso hacia una solución: Daniela Pastrana
18 de julio de 2012, por acuddeh"Todavía hay mucho por hacer", dijo Pastrana, quien participó en el 10º Foro de Austin de Periodismo en las Américas, señalando que la ley aún no se ha implementado. Pastrana manifestó que "los periodistas estamos quedando en medio de una batalla de la que todavía no conocemos siquiera quiénes son los enemigos reales".
Ley de protección federal para la prensa mexicana es sólo el primer paso hacia una solución: Daniela Pastrana
Hemeroteca - Hemeroteca
Escrito por Periodistas de a pie (…) -
Red TDT condena persecucion contra Margarita Martinez
18 de julio de 2012, por acuddehRechazamos que mas defensores deban dejar sus hogares ante las amenazas en su contra. Prevalece la impunidad en los casos de agresion contra defensores y defensoras.
Red TDT condena persecucion contra Margarita Martinez
Fecha: 18/07/2012 Rechazamos que mas defensores deban dejar sus hogares ante las amenazas en su contra. Prevalece la impunidad en los casos de agresion contra defensores y defensoras.
Boletín No. 8 / 2012
Las organizaciones de la Red Nacional de Organismos (…) -
INFORMACIÓN PARA EL COMITÉ CEDAW SOBRE LA SITUACIÓN DE VIOLENCIA CONTRA DEFENSORAS DE DERECHOS HUMANOS 52o PERÍODO DE SESIONES, NEW YORK, 17 DE JULIO DE 2012
18 de julio de 2012, por acuddehEntre diciembre de 2010 y diciembre de 2011, once defensoras de derechos humanos fueron asesinadas; la mayoría de ellas provenientes de los estados de Chihuahua y Guerrero. 41% de los ataques a personas que defienden los derechos humanos son en contra de mujeres defensoras.
INFORMACIÓN PARA EL COMITÉ CEDAW SOBRE LA SITUACIÓN DE VIOLENCIA CONTRA DEFENSORAS DE DERECHOS HUMANOS
52o PERÍODO DE SESIONES, NEW YORK, 17 DE JULIO DE 2012
SÍNTESIS
Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la (…) -
Animal político;En México, van 74 periodistas muertos desde 2000
18 de julio de 2012, por acuddehLa Fundación MEPI ha preparado una línea del tiempo para conocer el caso de cada uno de estos periodistas y las condiciones en las que fueron hallados.
En México, van 74 periodistas muertos desde 2000
Desde abril de 2000 han sido contados 74 casos de periodistas que han perdido la vida. Aquí un repaso en una línea de tiempo de la fundación MEPI
julio 18, 2012Fundación MEPI
En 12 años, 74 periodistas han sido encontrados muertos en México.
La Fundación MEPI ha preparado una línea (…) -
Vanguardia; Preocupa a expertas de Naciones Unidas violencia contra las mujeres en México
17 de julio de 2012, por acuddehLas organizaciones denunciaron el aumento de violencia contra las mujeres producto de la militarización generalizada en México. En particular destacaron que entre 2007 y 2009 el feminicidio se incrementó en promedio un 68 por ciento en el ámbito nacional, y que entre 2010 y 2011 desaparecieron 3 mil 149 mujeres en nueve estados de la República.
Otro tema que llamó la atención de las expertas es la situación de inseguridad que viven las periodistas y defensoras de derechos humanos en (…) -
Indymedia México; Ante falta de garantías por su vida, Margarita Martínez y su familia salen de Chiapas
17 de julio de 2012, por acuddehAnte la ineficacia del gobierno de Chiapas y del Gobierno Federal, para garantizar la vida, la integridad y seguridad de la defensora de derechos humanos Margarita Guadalupe Martínez Martínez (en adelante Margarita Martínez) y su familia, han decidido dejar temporalmente el estado de Chiapas, ya que el riesgo que corre su vida es alto.
Ante falta de garantías por su vida, Margarita Martínez y su familia salen de Chiapas
Lunes 16 de julio de 2012, por Frayba
San Cristóbal de Las (…) -
La Jornada; Amnistía Internacional demanda a senadores a no ratificar el ACTA
17 de julio de 2012, por acuddehLa organización internacional de defensa de los derechos humanos sostiene que "es legítimo el esfuerzo de los estados por preservar los derechos de propiedad intelectual, pero nunca a costa de una restricción tan significativa a derechos fundamentales como la libertad de expresión y el debido proceso".
El acuerdo restringe derechos, alerta
Amnistía Internacional demanda a senadores a no ratificar el ACTA
Víctor Ballinas Periódico La Jornada
Martes 17 de julio de 2012, p. 14 (…) -
INTERVENCIÓN ORAL ANTE EL COMITÉ DE LA CEDAW SOBRE VIOLENCIA CONTRA DEFENSORAS DE DERECHOS HUMANOS Y MUJERES PERIODISTAS
16 de julio de 2012, por acuddehEn América Latina, México ocupa el primer lugar de ataques contra periodistas y el segundo contra defensoras de derechos humanos
INTERVENCIÓN ORAL ANTE EL COMITÉ DE LA CEDAW SOBRE VIOLENCIA CONTRA DEFENSORAS DE DERECHOS HUMANOS Y MUJERES PERIODISTAS
16 de Julio de 2012, Nueva York
Gracias señora presidenta:
En América Latina, México ocupa el primer lugar de ataques contra periodistas y el segundo contra defensoras de derechos humanos:
De 2005 a 2012, trece mujeres periodistas han (…) -
La Jornada; Suscriben Gobernación y Conago plan de protección a periodistas y activistas
14 de julio de 2012, por acuddehQuerétaro, Qro., 13 de julio. El secretario de Gobernación, Alejandro Poiré, hizo aquí un llamado al próximo gobierno federal a preservar y ampliar los avances que se han construido para garantizar los derechos de todas las personas, luego de suscribir con la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) un convenio de colaboración para establecer mecanismos de protección a periodistas y defensores de derechos humanos.
Los mandatarios se comprometen a garantizar el trabajo profesional de (…)