Destacó algunos de los principales aspectos de la Ley para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, cuyo objetivo es establecer la cooperación entre la Federación y las entidades federativas, a fin de implementar y operar las medidas que garanticen la vida, integridad, libertad y seguridad.
De esta manera, el presidente Calderón anotó que la división de competencia “no será ya un obstáculo para defender a quienes sean víctimas de amenaza o de persecución. (…)
Organización dedicada a la promoción de una cultura de la prevención, protección y seguridad para defensoras y defensores de los derechos humanos.
Los artículos más recientes
-
Animal político; Firma Calderón ley para protección a periodistas y defensores de derechos humanos
22 de junio de 2012, por acuddeh -
Organizaciones de la sociedad civil urgen garantizar la efectiva implementación de la Ley de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas
22 de junio de 2012, por acuddehOrganizaciones de la sociedad civil saludan la promulgación de la Ley
Al mismo tiempo advierten la responsabilidad que tiene la Secretaría de Gobernación en la instalación efectiva del Mecanismo de Protección en estricto apego a la Ley, con la participación de la sociedad civil y de las autoridades estatales para garantizar su efectividad
Organizaciones de la sociedad civil urgen garantizar la efectiva implementación de la Ley de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y (…) -
Civil Society Organizations urge to guarantee an effective implementation of the Law for the Protection of Human Rights Defenders and Journalists
22 de junio de 2012, por acuddehCivil Society Organizations welcomed the enactment of the Law
At the same time, they noted the responsibility of the Ministry of Interior in the effective installation of the Mechanism for their protection, in strict accordance with the Law, with the civil society’s participation and with local authorities in order to guarantee its effectiveness.
Civil Society Organizations urge to guarantee an effective implementation of the Law for the Protection of Human Rights Defenders and (…) -
Pillay saluda la Ley para la Protección de Defensores de Derechos Humanos y Periodistas en México
22 de junio de 2012, por acuddeh“La impunidad envía una fuerte señal de que es posible asesinar periodistas y defensores sin consecuencias” afirmó la Alta Comisionada. “Cuando se mata a una persona que se dedica a esta actividad, no solamente resulta lastimada dicha persona, sino la población entera. Los numerosos asesinatos, agresiones y otras formas de intimidación, inevitablemente han hecho mucho más difícil que las personas alcen la voz o actúen para proteger sus derechos. Tiene que existir una efectiva disuasión. La (…)
-
La Jornada; Mejor protección a los periodistas, piden al CDH de Naciones Unidas
21 de junio de 2012, por acuddehSegún la agencia ATS, en los cinco primeros meses de 2012, 65 periodistas fueron asesinados en el mundo, lo que representa un aumento de casi 50 por ciento en relación con el mismo periodo del año pasado.
Al menos 15 murieron en Siria, siete en México y seis en Somalia. Muchos otros fueron atacados y están detenidos.
Mejor protección a los periodistas, piden al CDH de Naciones Unidas
Afp Periódico La Jornada
Jueves 21 de junio de 2012, p. 28
Ginebra, 20 de junio. Dos relatores (…) -
La Jornada; Regresó Alejandro Solalinde a México; está en un retiro espiritual: Hermanos en el camino
21 de junio de 2012, por acuddehSolalinde ya anunció que volverá al refugio de Ixtepec el 11 de julio, luego de que una comisión del OACNUDH visite el lugar el miércoles de la próxima semana para analizar si hay condiciones de seguridad suficientes.
"El campo en el que nos desenvolvemos es un terreno caliente, y no basta con darle de comer a los migrantes, o darles un techo y medicinas. Se trata de que haya justicia para ellos, y es claro que esa no es la prioridad de las autoridades. Este ha sido el peor gobierno en el (…) -
CENCOS; El movimiento #YoSoy132 denuncia agresiones en contra de sus integrantes y exige a las autoridades garantizar protección y justicia
19 de junio de 2012, por acuddehEl movimiento #YoSoy132 reprueba los actos de hostigamiento, amenazas y otras agresiones contra sus integrantes, ya que a pesar del carácter pacífico de sus manifestaciones, se han suscitado diversos ataques por parte de individuos identificados y no identificados mediante distintas vías, incluidas las redes sociales. En algunos casos, se ha identificado la vinculación entre los perpetradores de estas agresiones y autoridades.
El movimiento #YoSoy132 denuncia agresiones en contra de sus (…) -
La Jornada; Pedirán legisladores a Gobernación informe sobre recursos para resguardar a periodistas
19 de junio de 2012, por acuddehAsimismo, la Permanente aprobará la exigencia de que se publique de inmediato la Ley para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, aprobada por el Congreso de la Unión el pasado 30 de abril y que fue enviada al Ejecutivo para su publicación.
Dicho dictamen incluye la petición a la Secretaría de Gobernación "de la entrega formal de un reporte del contenido de los convenios de colaboración que se han acordado con las entidades federativas para coordinar la (…) -
Exigimos justicia ante las agresiones emitidas contra la Coordinadora de Pueblos Unidos del Valle de Ocotlán
18 de junio de 2012, por acuddehDe enero a junio de 2012, han habido 3 ataques contra los integrantes de la CPUVO en San José del Progreso, resultando asesinados 2 defensores de derechos humanos: Bernardo Méndez Vásquez (18 de Enero de 2012) y Bernardo Vásquez Sánchez (15 de Marzo de 2012), además de varios heridos/as por arma de fuego: Abigail Vásquez Sánchez, Rosalinda Dionisio Canseco y Andrés Vásquez Sánchez. Según denuncias de la CPUVO, estos asesinatos fueron perpetrados por integrantes de la autoridad municipal (…)
-
CIDH condena asesinato LGTBI en México
18 de junio de 2012, por acuddehLa CIDH urge al Estado a adoptar acciones para evitar y responder ante estos abusos a los derechos humanos y garantizar que las personas LGTBI puedan ejercer efectivamente su derecho a una vida libre de discriminación y violencia, incluyendo la adopción de políticas y campañas públicas, así como las reformas necesarias para adecuar las leyes a los instrumentos interamericanos en materia de derechos humanos.
Comunicado de Prensa 69/12
CIDH condena asesinato LGTBI en México
18 de junio (…)