Condenamos las amenazas de muerte, hostigamiento y agresiones a la defensora de derechos humanos Blanca Velázquez e integrantes del Centro de Apoyo al Trabajador (CAT).
Demandamos al Estado Mexicano garantice la integridad física y psicológica de la defensora de derechos humanos Blanca Velázquez, así como la protección efectiva de cada integrante del CAT. Exigimos se implementen inmediatamente medidas de protección y seguridad para Blanca Velázquez e integrantes del CAT.
Comunicado De (…)
Organización dedicada a la promoción de una cultura de la prevención, protección y seguridad para defensoras y defensores de los derechos humanos.
Los artículos más recientes
-
Comunicado De La Red Nacional De Comunicación Y Acción Urgente De Defensoras De Derechos Humanos En México
28 de mayo de 2012, por acuddeh -
Apro; Denuncian acoso militar miembros del FNLS
28 de mayo de 2012, por acuddehEse mismo día por la tarde, soldados del Ejército irrumpieron en la comunidad de Matugeo, municipio de Coeneo, en donde intimidaron con sus armas a la población, patrullaron las calles, y revisaron a toda la gente que transitaba por las calles.
Días antes, los elementos castrenses habían operado de la misma manera en las comunidades de Pomacuaro y J. Trinidad Regalado, municipio de Panindícuaro, para finalmente instalarse en la unidad deportiva de la cabecera municipal.
“Estas (…) -
Apro; Abogado de “Tlachinollan”, segundo activista que sale del país por amenazas
28 de mayo de 2012, por acuddeh“Pese al publicado anuncio de nuevos instrumentos como el mecanismo de protección a defensores y la ley recientemente aprobada en la materia, los hostigamientos y las agresiones contra activistas siguen acumulándose, orillando a algunos a dejar el país, sin que los gobiernos estatales y el gobierno federal implementen medidas efectivas de seguridad”, lamentaron.
Proceso: Apro
Sección: Nacional
23 de mayo de 2012
Abogado de “Tlachinollan”, segundo activista que sale del país por (…) -
Red de Defensa de los Derechos Humanos; Incursiones violentas por parte del ejército mexicano en comunidades indígenas de Michoacán
24 de mayo de 2012, por acuddehHechos:
De acuerdo con información de las organizaciones estudiantiles y populares de Michoacán1, el día 21 de mayo, a las 9:30 arribó a la comunidad indígena de Santa Fe de la Laguna, municipio de Quiroga un camión del Ejército Federal, los efectivos militares con lujo de violencia allanaron varias casas bajo el argumento de estar “buscando un maleante” en la comunidad, es importante mencionar que ingresaron de manera directa a las casas de integrantes del FNLS.
Posteriormente, a las (…) -
AMENAZAS DE MUERTE CONTRA UN ABOGADO DE DERECHOS HUMANOS
24 de mayo de 2012, por acuddehAcción Urgente
AMENAZAS DE MUERTE CONTRA UN ABOGADO DE DERECHOS HUMANOS
Para firmar esta acción urgente en línea, haz clic aquí El 4 de mayo, Vidulfo Rosales Sierra, coordinador del área jurídica del Centro de Derechos Humanos de la Montaña, “Tlachinollan”, recibió una amenaza de muerte. La amenaza anónima, mecanografiada, fue entregada en las oficinas de la Red Guerrerense de Organismos Civiles de Derechos Humanos, a la que pertenece el Centro de Derechos Humanos Tlachinollan. (…) -
LLAMADO URGENTE - EL OBSERVATORIO; MEX 009/0512/OBS 148; Amenazas de muerte; México
24 de mayo de 2012, por acuddehAcción solicitada:
Favor dirigirse a las autoridades de México instándolas a:
i. Garantizar la vida, la seguridad y la integridad física y psicológica del Sr. Vidulfo Rosales Sierra, de su familia y de todos los integrantes del Centro de Derechos Humanos de la Montaña “Tlachinollan”;
ii. Llevar a cabo una investigación independiente, inmediata, exhaustiva e imparcial en torno a las amenazas de muerte contra el Sr. Vidulfo Rosales Sierra, con el fin (…) -
International Coalition calls for the National Mechanism for the protection of HRD and Journalists in Mexico to be brought into force immediately, in light of the recent death of journalist, Ms Regina Martínez Pérez.
24 de mayo de 2012, por acuddehThe WHRD IC calls for the Mexican authorities to:
1. Carry out an immediate and impartial investigation into the death of Ms Pérez and to ensure that perpetrators of this attack and others are brought to justice. 2. Ensure that effective measures are implemented and resources are made available to assist and protect those at risk, in coordination with civil society. 3. Ensure that the new law is put into effect immediately and enables HRD and journalists to carry out their (…) -
AI; AMENAZAS DE MUERTE CONTRA UN ABOGADO DE DERECHOS HUMANOS
24 de mayo de 2012, por acuddehEscriban inmediatamente, en español o en su propio idioma:
pidiendo que se proporcione protección efectiva a Vidulfo Rosales Sierra y otros miembros del Centro de Derechos Humanos de la Montaña, “Tlachinollan”, conforme a sus propios deseos;
pidiendo a las autoridades que investiguen la amenaza de muerte recibida por Vidulfo Rosales Sierra y que garanticen que los responsables comparecen ante la justicia.
AMENAZAS DE MUERTE CONTRA UN ABOGADO DE DERECHOS HUMANOS
El abogado y (…) -
AI; México: Continúan los ataques a la libertad de expresión con el homicidio de seis periodistas
23 de mayo de 2012, por acuddehAsimismo siguen sin entrar en vigor las reformas constitucionales que permiten la investigación federal de delitos cometidos contra periodistas.
“Las autoridades estatales y federales mexicanas deben redoblar sus esfuerzos para proteger a periodistas y defensores de los derechos humanos y acabar con los homicidios selectivos, que representan una grave amenaza a la libertad de expresión”, ha dicho Knox.
“La nueva ley no valdrá ni el papel en que está impresa si no viene acompañada de un (…) -
Demandan organizaciones Nacionales e Internacionales, Defensores y Defensoras de Derechos Humanos seguridad para integrantes del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan
23 de mayo de 2012, por acuddehEl día de hoy, el Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan denunció que Vidulfo Rosales Sierra, abogado de la organización y beneficiario de medidas provisionales decretadas por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorIDH), recibió en fecha reciente una amenaza anónima. El texto en cuestión hace alusión a los casos que acompaña la organización y señala: “LICENCIADITO DE MIERDA, DEJA DE DIFAMAR A LAS AUTORIDADES, YA NOS DEBES VARIAS EN TODO TE METES LA PAROTA, LAS DISQUE (…)