Los amedrentamientos contra los pobladores se multiplican. Hugo Guzmán Cuevas, integrante del Centro de Derechos Humanos Toaltepeyolo, refiere que amenazas similares a la que recibió doña Juanita son cada vez más frecuentes: “sí han habido y son muy directas, no son como para tomarlas a la ligera”.
26. marzo, 2013
Revista Contralínea
Hidroeléctrica El Naranjal: despojo a 30 mil pobres
Nancy Flores,
Monserrat Rojas
Parte I: Hidroeléctrica El Naranjal: despojo a 30 mil pobres (…)
Organización dedicada a la promoción de una cultura de la prevención, protección y seguridad para defensoras y defensores de los derechos humanos.
Los artículos más recientes
-
Zapateando; Hidroeléctrica el naranjal: despojo a 30 mil pobres
3 de abril de 2013 -
Zapateando; Minera canadiense en oaxaca: saqueo y violencia
2 de abril de 2013Era el 15 de marzo de 2012, pasaban las 21:00 horas. Bernardo dio un volantazo. “¡Me dieron!”, gritó. El joven, dirigente de la Coordinadora de Pueblos Unidos del Valle de Ocotlán (CPUVO) –organización opositora a la operación de la Compañía Minera Cuzcatlán, filial de la canadiense Fortuna Silver Mines–, apenas alcanzó a desviarse de la carretera. Sus últimos respiros quedaban en las inmediaciones del municipio de Santa Lucía Ocotlán.
24. marzo, 2013
Revista Contralínea
Minera (…) -
REDTDT; Acción Urgente: Amenaza de muerte contra activista Filiberto Vicente Aquino
2 de abril de 2013Filiberto Vicente Aquino, activista y presentador de radio, recibió una amenaza de muerte el 20 de marzo tras cubrir una conferencia de prensa sobre la oposición a la construcción de un parque eólico cerca de San Mateo del Mar, en el istmo de Tehuantepec, estado de Oaxaca. Otras personas que se oponen al parque eólico también han sufrido detenciones temporales.
Fecha: 27/03/2013
Filiberto Vicente Aquino, activista y presentador de radio, recibió una amenaza de muerte el 20 de marzo tras (…) -
Cimac; Periodista Anabel Hernández pide ampliar sus medidas de protección
2 de abril de 2013En un texto escrito en el Blog Periodismo en las Américas del Centro Knight, la periodista narra que a finales de 2010 recibió información de que Genaro García Luna, entonces titular de la desaparecida Secretaría de Seguridad Pública (SSP), pretendía asesinarla como represalia por las acusaciones de corrupción que hizo en su contra.
Luego de señalar que podría ser víctima de un atentado tras escribir el libro “Los Señores del Narco” -donde denuncia la corrupción del ex titular de la SSP- (…) -
El Universal; Pide AI seguridad para activistas y comunicadores en Oaxaca
2 de abril de 2013Llama la organización a las autoridades a garantizar la seguridad tanto de los opositores a la construcción de parques eólicos en esa región, como a quienes se dedican a informar sobre esa situación
La organización Amnistía Internacional (AI) externó su preocupación sobre la seguridad de activistas y periodistas en la zona del Istmo de Tehuantepec, Oaxaca, pues han sido víctimas de intimidaciones y detenciones arbitrarias.
En un comunicado, llamó a las autoridades a garantizar la (…) -
Talleres de seguridad
31 de marzo de 2013, por acuddehAcción Urgente para Defensores de los Derechos Humanos AC "ACUDDEH" brinda los siguientes talleres de prevención, seguridad y protección a personas defensoras de los derechos humanos:
Taller básico I e introductorio a la prevención, protección y seguridad de personas defensoras de los derechos humanos.
Acción Urgente para Defensores de los Derechos Humanos AC "ACUDDEH" brinda los siguientes talleres de prevención, seguridad y protección a personas defensoras de los derechos humanos: (…) -
IPS; México y los derechos humanos: candil afuera y oscuridad adentro
30 de marzo de 2013El problema, dijo el litigante, es que "en los foros internacionales, la postura de México siempre ha sido de una enorme contradicción entre el discurso y los hechos".
Los juristas consultados consideraron necesario fortalecer al sistema interamericano, pero alertaron que, "para el nivel de violaciones" que hay en México, son muy pocos los casos aceptados por el organismo. Incluso hay asuntos, como el de San Salvador Atenco, en los que observan "cierta dilación" de la Comisión para entrar (…) -
Zapateando; Entrada del ejército en la comunidad de Tecomaxóchitl, de Chicontepec, Ver.
30 de marzo de 2013El día 20 de marzo, de manera sorpresiva entró el ejército federal a bordo de dos camionetas Hummer, con ocho elementos cada uno, bajo el mando del teniente de infantería presentándose con el nombre de Felipe Ángel González Rodríguez del 39 B.I. con base en Chicontepec, Ver.
Uno de sus elementos quiso arrebatarle la cámara fotográfica a nuestro compañero comisionado en derechos humanos.
Huasteca y Sierra Oriental a 29 de marzo de 2013.
A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN LOCAL, NACIONAL E (…) -
Zapateando; Comunicado sobre agresión a radio totopo: sabotaje y robo de equipo
30 de marzo de 2013Un grupo parapolicial llevaron a cabo un sabotaje a nuestras instalaciones, robando equipo de trabajo y nuestro transmisor, así mismo los cables de la luz fueron cortados nuevamente.
Juchitán de Zaragoza, Oaxaca, México.
A los pueblos de México
A los pueblos y gobiernos del mundo
A los medios libres y radios comunitarias
A la prensa local, nacional e internacional
A los organismos de derechos humanos
Herman@s el día 26 de marzo en el transcurso del desalojo fallido por parte (…) -
Zapateando; Alto a la represión contra los pueblos indios: pronunciamiento de las asambleas de pueblos de la región del istmo de Tehuantepec
30 de marzo de 2013Por este conducto manifestamos nuestra preocupación y rechazo a la represión perpetrado por los CC. Jesús Martínez Álvarez, Gabino Cué Monteagudo y Marco Tulio Escamilla; Secretario General de Gobierno, Gobernador Constitucional del Estado de Oaxaca y el Secretario de Seguridad Pública, en contra de nuestros hermanos Zapotecos de la Asamblea del Pueblo Juchiteco, pertenecientes a la Heroica Ciudad de Juchitán de Zaragoza, Oaxaca.
AL GOBIERNO DEL ESTADO DE OAXACA
A LA SOCIEDAD CIVIL (…)