Dijo que las principales agresiones que sufren los activistas y comunicadores son las amenazas de muerte, secuestros, asesinatos, persecución, robos de documentos oficiales e intervenciones telefónicas, y sostuvo que los gobiernos le han fallado a la sociedad en ese sentido, tras explicar que la mayoría de quienes perpetran los delitos son agentes contratados para frenar el trabajo de los defensores de los derechos humanos.
Criminalizar a periodistas agredidos, política en México: ONG (…)
Organización dedicada a la promoción de una cultura de la prevención, protección y seguridad para defensoras y defensores de los derechos humanos.
Los artículos más recientes
-
La Jornada; Criminalizar a periodistas agredidos, política en México: ONG
2 de marzo de 2013, por acuddeh -
La Red TDT da a conocer campaña nacional en favor de las personas defensoras de derechos humanos
2 de marzo de 2013, por acuddeh· La campaña difundirá la importancia de los defensores y defensoras en México
· Integrantes de organizaciones tabasqueñas denuncian falta de políticas públicas en materia de derechos humanos
La Red TDT da a conocer campaña nacional en favor de las personas defensoras de derechos humanos
Fecha: 01/03/2013
· La campaña difundirá la importancia de los defensores y defensoras en México
· Integrantes de organizaciones tabasqueñas denuncian falta de políticas públicas en (…) -
Informe de violaciones de derechos humanos cometidas contra las personas defensoras de los derechos humanos en el periodo 2011-primer trimestre de 2012
1ro de marzo de 2013, por acuddehSi se observa, de manera global, la documentación de las VDH contra personas defensoras de derechos humanos en el año 2011 notaremos que la forma más utilizada para amedrentar a las personas defensoras de los derechos humanos es la amenaza (gráfica 14), pues de 87 hechos, 41 son amenazas, lo que representa un 47% del total de casos documentados. De ahí que insistamos en la necesidad de aprender a evaluar las amenazas.
Leer completo aquí
En el primer mes de 2011, Acción Urgente para (…) -
VIDEO de los 2 últimos foros del Tribunal Permanente de los Pueblos: Eje Guerra Sucia
1ro de marzo de 2013, por acuddehFORO: La política represiva del Estado mexicano en el auge del neoliberalismo 1991-2000
FORO: Profundización del neoliberalismo y ¿terrorismo de Estado? 2001-2012
VIDEO de los 2 últimos foros del Tribunal Permanente de los Pueblos: Eje Guerra Sucia
FORO: La política represiva del Estado mexicano en el auge del neoliberalismo 1991-2000
Lugar: Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez
Fecha: Jueves 28 de febrero
Hora: 16:00
Ponentes:
José de Jesús Palacio Serrato (…) -
VIDEO de los 2 primeros foros del Tribunal Permanente de los Pueblos: Eje Guerra Sucia
1ro de marzo de 2013, por acuddehFORO: La guerra sucia 1960-1975
FORO: Estado neoliberal y represión política 1976-1990
VIDEO de los 2 primeros foros del Tribunal Permanente de los Pueblos: Eje Guerra Sucia
FORO: Violencia sistemática en México: La guerra sucia 1960-1975
Lugar: Auditorio Benito Juárez, Facultad de Derecho, UNAM
Fecha: Miércoles 27 de febrero
Hora: 16:00
Ponentes:
José Reveles: Escritor y periodista de la revista proceso
Beatriz Torres: Centro Académico de la Memoria de Nuestra América (…) -
Zapateando; Comunicado sobre hostigamiento: centro social libertario y biblioteca anarquista “María Luisa Marín”
1ro de marzo de 2013Ya en la inauguración de la biblioteca habíamos tenido una situación parecida y que en su momento comunicamos, los hombres coincidían con la descripción física de las personas que aquella vez llegaron a dar su rondín de vigilancia policial.
Nuevamente salimos a comunicar lo que está pasando. Los días 14 y 15 de febrero del 2013, hicimos una convocatoria para unas jornadas antiautoritarias llamada “deseducadxs”, con charlas/conversatorios anarquistas y convivencia en dos puntos (…) -
La Jornada; Definen reglas de operación del fideicomiso para protección de periodistas y defensores de DH
1ro de marzo de 2013, por acuddehA partir de hoy está listo el entramado financiero y operativo para asegurar la atención emergente para comunicadores y defensores de garantías básicas que soliciten el apoyo federal cuando esté en peligro su integridad física.
El fideicomiso del mecanismo tiene autorizados 41 millones de pesos, anunciado desde 2012, mientras que para este año cuenta con 129 millones, aprobados en el Presupuesto de Egresos de la Federación.
El comité técnico está integrado por las secretarías de (…) -
La Jornada; Violencia contra pueblo y movimientos política instrumentada desde el poder
28 de febrero de 2013, por acuddehBeatriz Torres, académica de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, hizo un recuento histórico de la forma en que Estados Unidos ha participado en la aplicación de técnicas represivas en todo el mundo, al tiempo que puso de relieve los esfuerzos latinoamericanos por superarlos y buscar sus propios caminos hacia el desarrollo.
Foros del Tribunal Permanente de los Pueblos capítulo México
Violencia contra pueblo y movimientos política instrumentada desde el poder
Fernando (…) -
La Jornada; Realizará el Tribunal de los Pueblos la Semana contra la violencia del Estado
27 de febrero de 2013, por acuddehIntegrantes del Tribunal Permanente de los Pueblos (TPP) anunciaron la realización de la Semana Nacional contra la Violencia Represiva del Estado, con la finalidad de fortalecer en conjunto el proceso que permita demandar con fundamentos sólidos al Estado mexicano por las graves violaciones a los derechos humanos en contra del pueblo’’.
En conferencia de prensa, Nadín Reyes Maldonado, integrante de la Audiencia de Guerra Sucia, Violencia, Impunidad y Falta de Acceso a la Justicia; Héctor (…) -
Zapateando; Civiles encapuchados y policías agredieron a opositor a eólicos en San Mateo del Mar, Oaxaca
27 de febrero de 2013Como represalia hacia las 8.15 horas de la noche del día de ayer fue secuestrado el comunero Aquiles Abasolo Orozco
En medio de una escalada de provocaciones y agresiones impulsadas por el ex-Presidente Municipal de San Mateo del Mar, Francisco Valle Piamonte y por el ex-sindico Roberto Olivares el día de ayer 24 de Febrero, policías municipales y jóvenes pagados intentaron disolver una asamblea de comuneros opositores al proyecto eólico de la Barra de Santa Teresa”, denunciaron la (…)