Del número de jóvenes detenidos por la policía por distintas causas, 75 por ciento manifestaron ser víctimas de aprehensiones arbitrarias y con un uso desproporcionado de la fuerza. Asimismo, declararon padecer discriminación por su forma de vestir, según el Informe sobre la Juventud 2010-2011 elaborado por la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF).
Declararon ser víctimas del uso desmedido de la fuerza por policías, señala en informe
Arbitrarias, 75% de aprehensiones (…)
Organización dedicada a la promoción de una cultura de la prevención, protección y seguridad para defensoras y defensores de los derechos humanos.
Los artículos más recientes
-
La Jornada; Arbitrarias, 75% de aprehensiones de jóvenes, denuncia la CDHDF
13 de diciembre de 2012, por acuddeh -
CENCOS; Mareña ocupa territorio sagrado de los Ikoots, por eso pedimos se cancele el proyecto eólico
13 de diciembre de 2012, por acuddeh“La empresa Mareña intenta ocupar un territorio que para las comunidades y para nosotros es un territorio sagrado, un territorio que nos ha dado la vida y va de la mano con nuestra cultura y nuestra identidad. Por esto no vamos a permitir la entrada de Mareña Renovables en esta parte de la región del Istmo,” enfatizaron los representantes de los Ikoots.
Para concluir hicieron un llamado a las organizaciones nacionales e internacionales de derechos humanos para mantenerse alerta ante (…) -
El Universal; Amenazas de muerte no han parado: Solalinde
13 de diciembre de 2012, por acuddehEl sacerdote y Premio Nacional de Derechos Humanos de México, Alejandro Solalinde, afirmó hoy aquí que caciques del estado de Oaxaca lo siguen amenazando de muerte.
Las amenazas de muerte "no, no han parado y yo lo sigo reiterando hasta que no se haga algo’’, dijo Solalinde en el marco de un evento sobre Fe y Protección, organizado por el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) en esta capital.
Amenazas de muerte no han parado: Solalinde
El sacerdote mexicano (…) -
Periodismo de paz; Condenan hostigamiento contra activista de derechos humanos
13 de diciembre de 2012, por acuddehEl pasado 21 de noviembre de 2012, un hombre de mediana edad, aproximadamente 1.65 m de estatura, piel morena clara, que dijo pertenecer al pueblo de San Dionisio del Mar; llego al comedor “Los Tulipanes” ubicado junto a la oficina de la Asamblea de Pueblos del Istmo en Juchitán de Zaragoza, Oaxaca. Este sujeto, se dirigió a la compañera Bettina Cruz quien se encontraba allí y le dijo que venía a una reunión que había convocado Bettina Cruz, cuando se le pidió información sobre su nombre, (…)
-
La Jornada; Le arrebataron el cajón de bolear y con él su libertad
13 de diciembre de 2012, por acuddehCésar Llaguno perdió su cajón para dar grasa el 1º de diciembre en Bellas Artes y Eje Central. Al querer recuperarlo, también perdió su libertad.
El joven de 22 años, a quien ya muchos identifican como "el bolero detenido tras los disturbios ocurridos en medio de las protestas contra la toma de posesión de Enrique Peña Nieto como presidente", trabajaba ese día en el centro de la ciudad.
De acuerdo con su testimonio, recogido vía telefónica desde el Reclusorio Norte, donde se encuentra, (…) -
La Jornada; Pruebas de la inocencia de Alejandro Sandino
13 de diciembre de 2012, por acuddehUna serie fotográfica y al menos cinco videos de los disturbios del primero de diciembre pasado muestran que Alejandro Sandino Jaramillo Rojas –fotorreportero freelance recluido en el reclusorio norte acusado de ataques a la paz pública– en ningún momento agrede a los policías o participa en actos de valdalismo, y pese a ello, es detenido por los granaderos.
Pruebas de la inocencia de Alejandro Sandino
Emir Olivares Periódico La Jornada
Miércoles 12 de diciembre de 2012, p. 15
Una (…) -
La Jornada; Rita Emilia Nery difunde en las redes sociales su testimonio de los hechos
13 de diciembre de 2012, por acuddehEl primero de diciembre pasado, Rita Emilia Nery Moctezuma se encontraba en el Centro Histórico junto con una amiga. Esperaban a otro compañero cuando se desató la trifulca entre algunos manifestantes y los granaderos.
La chica hoy se encuentra detenida en el penal femenil de Santa Martha Acatitla, acusada del delito de ataques a la paz pública. Desde ese lugar se declara inocente de los cargos que se le imputan.
"Ayúdame con esta perra", gritaba un policía que la detuvo
Rita Emilia (…) -
La Jornada; Confirmadas, cinco detenciones arbitrarias y tortura: abogados
13 de diciembre de 2012, por acuddehLos abogados de las 14 personas que continúan presas por los hechos ocurridos el pasado primero de diciembre analizan interponer un amparo contra el auto de formal prisión dictado por la juez 47 para lograr su liberación. Agregaron que se tiene confirmado que al menos cinco fueron detenidos de manera arbitraria y en algunos casos fueron víctimas de tortura. No se descarta que los 14 hayan sido aprehendidos de manera irregular, por lo que se siguen recabando pruebas.
Analiza defensa de 14 (…) -
La Jornada; Bryan Reyes denuncia que fue torturado durante su detención el sábado pasado
13 de diciembre de 2012, por acuddehBryan Reyes Rodríguez, una de las 14 personas que siguen detenidas acusadas de alteración de la paz pública en pandilla el pasado primero de diciembre, denunció irregularidades y actos de tortura durante su detención en las inmediaciones del Teatro Blanquita, donde, dice, fue desnudado, golpeado y recibió descargas eléctricas.
#YoSoy 132 anuncia campaña para derogar el artículo 362 del Código Penal de DF Bryan Reyes denuncia que fue torturado durante su detención el sábado pasado
Laura (…) -
Noticias MVS; CNDH señala que no se ha cumplido recomendación en caso Ayotzinapa
13 de diciembre de 2012, por acuddehA un año de la muerte de dos estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos”, de Ayotzinapa, la CNDH recordó que hay elementos suficientes para sancionar al ex Procurador General de Justicia y al ex Secretario de Seguridad Pública y Protección civil de Guerrero.
CNDH señala que no se ha cumplido recomendación en caso Ayotzinapa
A un año de la muerte de dos estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos”, de Ayotzinapa, la CNDH recordó que hay elementos (…)