“Otro caso relevante es el de otra persona (34 años) quien fue detenida en las inmediaciones del Monumento a la Revolución. Lo ingresaron a un estacionamiento público en donde lo golpearon, lo tiraron al piso hasta quedar noqueado. Un policía le hizo tocamientos de carácter sexual, lo escupieron y jalándolo de los cabellos lo subieron a la unidad vehicular”, expuso.
Sí hubo tortura contra manifestantes: CDHDF (incluye informe)
En el informe elaborado por la CDHDF se documentaron (…)
Organización dedicada a la promoción de una cultura de la prevención, protección y seguridad para defensoras y defensores de los derechos humanos.
Los artículos más recientes
-
Sin Embargo; Sí hubo tortura contra manifestantes: CDHDF (incluye informe)
9 de diciembre de 2012, por acuddeh -
La Jornada; Otorgan libertad a 55 de 69 detenidos; 14, consignados
9 de diciembre de 2012, por acuddehLas personas que recibirán sentencia por ataques a la paz pública son Eduardo Daniel Columna, Osvaldo Rigel Barrueta, Roberto Fabián Duarte y Carlos Miguel Ángel García Rojas.
Asimismo, permanerá en el Reclusorio Norte el estudiante de Biología de la UNAM, Obed Palagot Echavarría.
También Alejandro Lugo Moreno, Sandino Jaramillo Rojo y César Llaguno Romero, este último un bolero que trabajaba sobre Avenida Reforma y que según sus abogados, incluso todavía tenía grasa de zapatos en las (…) -
CIMAC; Judith Gómez es acusada de “encabezar” actos vandálicos
8 de diciembre de 2012, por acuddehA Judith Gómez Contreras se le acusa de ser una de las líderes que con la cara cubierta orquestó los actos vandálicos del pasado 1 de diciembre durante las protestas contra Enrique Peña Nieto, pero sus amigos la describen como una cineasta, feminista y promotora cultural. La familia de la joven de 27 años se reservó a dar su versión de los hechos a Cimacnoticias en aras de no entorpecer el proceso judicial. Sin embargo, las y los amigos de Judith han emprendido una campaña en redes (…)
-
CIMAC: A Mariana la detuvieron por sentarse a leer poesía durante la represión
8 de diciembre de 2012, por acuddehCustodiados por un cuerpo de granaderos, un grupo de amigos de Mariana Muñiz Nieto, una de las 21 jóvenes detenidas el pasado 1 de diciembre- que ahora se encuentra recluida en Santa Martha Acatitla- se plantaron frente a la entrada de este Centro de Readaptación Femenil para exigir su liberación. Integrantes del colectivo Artistas Aliados, un grupo de jóvenes que hacen teatro, se dieron cita en punto de las 4:30 de la tarde de ayer en el metro Santa Martha, para partir en caravana hacia (…)
-
Sin Embargo; La CDHDF documenta 10 casos más de arrestos arbitrarios el 1D; el PRD en el Senado ofrece ayuda a familiares
8 de diciembre de 2012, por acuddehCiudad de México, 7 de dic (sinembargo.mx) – La Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) documentó diez casos más de detenciones arbitrarias ocurridas el pasado 1 de diciembre (1D) durante la toma de protesta de Enrique Peña Nieto, informa esta tarde Notimex.
La CDHDF documenta 10 casos más de arrestos arbitrarios el 1D; el PRD en el Senado ofrece ayuda a familiares
Por: Redacción / Sinembargo - diciembre 7 de 2012 - 17:35
Ciudad de México, 7 de dic (sinembargo.mx) – (…) -
AI; América: Defensoras y defensores de derechos humanos sufren cada vez más ataques
8 de diciembre de 2012, por acuddehTransformar dolor en esperanza - Defensoras y defensores de derechos humanos en América.
Informe
América: Defensoras y defensores de derechos humanos sufren cada vez más ataques
En toda América, las defensoras y defensores de derechos humanos sufren niveles crecientes de intimidación, hostigamiento y ataques a manos de las fuerzas de seguridad, grupos paramilitares, empresas y bandas criminales, ha afirmado hoy Amnistía Internacional en un nuevo informe.
El informe [disponible en: (…) -
AI; 20,000 personas piden poner fin a la impunidad por los abusos del 1 de diciembre
7 de diciembre de 2012, por acuddehLa petición se encuentra disponible en la dirección http://alzatuvoz.org/1diciembre y permanecerá abierta a firmas en tanto no se determine la situación de las personas detenidas.
AMNISTÍA INTERNACIONAL MÉXICO
Tajín 389, Colonia Narvarte,
Delegación Benito Juarez
Ciudad de México.
COMUNICADO DE PRENSA
7 de diciembre de 2012
20,000 personas piden poner fin a la impunidad por los abusos del 1 de diciembre
El día de hoy, representantes de Amnistía Internacional entregaron cerca (…) -
AI; Robo en la casa de la familia de unas víctimas; la familia corre peligro
7 de diciembre de 2012, por acuddehEscriban inmediatamente, en español, en inglés o en su propio idioma:
pidiendo a las autoridades que garanticen la seguridad de la familia Guzmán Cruz y adopten medidas de protección, de acuerdo con los deseos de la familia;
pidiéndoles que ordenen una investigación exhaustiva e imparcial sobre el asalto a su casa, en el que se robaron información y materiales relativos a la desaparición forzada de cinco miembros de la familia;
instándolas a respetar los deseos de la familia respecto a (…) -
CIMAC: No participó en disturbios, pero policías “cazaron” a Jessica
6 de diciembre de 2012, por acuddehA pesar de ser una alumna estudiosa en la carrera de Agroecología en la Universidad Autónoma Chapingo y defender ideales democráticos, Jessica Viviana Reyna Camargo, de 22 años, está encarcelada en Santa Martha Acatitla.essica fue promotora de los cursos que se impartían en comunidades marginadas y donde se enseñaban temas ambientales, manejo del ganado o matemáticas; además fue de las estudiantes que repartía información a estudiantes de secundaria sobre el ingreso a la universidad. (…)
-
Zapateando; Condenó al Estado mexicano por violar leyes nacionales e internacionales sobre derecho humano al agua: Tribunal Latinoamericano del Agua
6 de diciembre de 2012, por acuddehRespecto a la criminalización y persecución de defensores ambientales algunos ejemplos que mencionó la ANAA son: el pueblo de San Salvador Atenco en mayo de 2006, Santa Ana Xalmimilulco, Puebla, en mayo de 2007; Xoxocotla, Morelos, octubre de 2008; Mazatlán Sinaloa, por la presa Picachos, en abril de 2012, San José del Progreso, Oaxaca, con tres muertos solamente en 2012; San Francisco Xochicuautla, Estado de México, 30 de abril de 2012; así como crímenes contra defensores ambientales, (…)