No en vano, activistas pro Derechos Humanos como los fundadores del Comité Cerezo , Premio de la Paz de Aquisgrán 2012, trazan un nexo entre el modelo económico neoliberal que impera en el país y los efectos de la llamada ‘guerra contra el narcotráfico’. Para Antonio y Alejandro Cerezo, víctimas de la represión estatal, la narcoviolencia y el neoliberalismo son dos caras de la misma moneda.
México: ¿cambio de Gobierno para que todo siga igual?
Domingo, 2 Diciembre, 2012, Andreu Jerez (…)
Organización dedicada a la promoción de una cultura de la prevención, protección y seguridad para defensoras y defensores de los derechos humanos.
Los artículos más recientes
-
CONTRAST; México: ¿cambio de Gobierno para que todo siga igual?
2 de diciembre de 2012, por acuddeh -
Otra américa de sur a norte; Peña Nieto inicia su mandato con sangre
2 de diciembre de 2012, por acuddehLos detenidos y heridos se cuentan por cientos. Mientras las autoridades de México tratan de sindicar a grupos anarquistas de organizar las protestas contra la toma de posesión de Enrique Peña Nieto, la realidad desmiente la contaminación informativa. En todo el país se produjeron ayer manifestaciones contra un nuevo presidente que consideran “ilegítimo”.
Peña Nieto inicia su mandato con sangre
domingo 02 de diciembre de 2012
Los detenidos y heridos se cuentan por cientos. Mientras (…) -
Sin Embargo; El Estado preparó escenario que incitó al conflicto: #YoSoy132; los detenidos son “presos políticos”, dice
2 de diciembre de 2012, por acuddehCiudad de México, 2 dic (dpa) – El movimiento estudiantil mexicano #YoSoy132 dijo hoy que hubo un “dispositivo desmesurado de fuerzas policiacas” durante las protestas que realizaron ayer para rechazar la investidura del presidente Enrique Peña Nieto.
El Estado preparó escenario que incitó al conflicto: #YoSoy132; los detenidos son “presos políticos”, dice
Por: Redacción / Sinembargo - diciembre 2 de 2012
Ciudad de México, 2 dic (dpa) – El movimiento estudiantil mexicano #YoSoy132 (…) -
Sin Embargo; Acusan de terrorismo a detenidos por disturbios
2 de diciembre de 2012, por acuddehFamiliares de los detenidos dieron una conferencia de prensa en el Ministerio Público (MP) donde se encuentran los detenidos que de ser hallados culpables podrían alcanzar una pena de entre 5 y 30 años de cárcel.
Acusan de terrorismo a detenidos por disturbios
Hasta el momento suman 106 detenidos, de ser encontrados culpables podrían recibir una condena de entre 5 y 30 años diciembre 2, 2012
A los manifestantes que se enfrentaron ayer con la Policía Federal y granaderos del Distrito (…) -
El Universal; Buscan acusar a detenidos por ataque a seguridad: abogado
2 de diciembre de 2012, por acuddeh -
Sin embargo; La protesta presidencial de EPN, planeada para ser la más breve de la Historia, ha sido la más larga y violenta
2 de diciembre de 2012, por acuddehEn los hospitales están repartidos decenas de heridos. En la Cruz Roja de Polanco, el profesor oaxaqueño Carlos Valdés Valdivia batalla por su vida. Una bala de goma le atravesó la cara cuando protestaba en San Lázaro en la primera movilización de la mañana, realizada por integrantes del Movimiento #Yosoy132 y la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).
Pero nada se sabe de Juan Francisco Quinquedal. Es el hombre de 67 años de la Otra Campaña y de la Otra Cultura, cuya (…) -
Comisión de Comunicación y Prensa #yosoy132; Comunicado del día 1°de Diciembre de 2012
1ro de diciembre de 2012, por acuddehHeridos
20 heridos de gravedad
1 posible muerto: Comisión de Derechos Humanos del D.F. desmiente la muerte, la Cruz Roja desmentió la muerte, falta por contactar con familiares.
Tenemos una gran cantidad de casos de personas con heridas leves que no se encuentran documentados.
Para las 19:20 nos confirman que el joven Julián Uriel Sandoval Díaz, quien tiene graves lesiones en el globo ocular causado por una bala de goma fue trasladado de la Cruz Roja de Polanco en donde no (…) -
REGLAMENTO de la Ley para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas.
1ro de diciembre de 2012, por acuddehREGLAMENTO DE LA LEY PARA LA PROTECCIÓN DE PERSONAS DEFENSORAS DE DERECHOS HUMANOS Y PERIODISTAS
TÍTULO PRIMERO
DISPOSICIONES GENERALES
CAPÍTULO ÚNICO
Artículo 1.- El presente instrumento es de orden público e interés social, tiene por objeto reglamentar la Ley para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, estableciendo el funcionamiento, coordinación, organización y procedimientos a realizar por los organismos, dependencias y la Procuraduría General de (…) -
La Jornada; Juventina Villa provocó su muerte y la de su hijo: gobierno de Guerrero
30 de noviembre de 2012, por acuddehMencionó que el 25 de septiembre Juventina Villa recordó que ocho de sus familiares fueron asesinados durante 2011 y 2012 y "acusó a grupos paramilitares de la comunidad vecina de Los Ciruelos".
En la lista de muertos dada a conocer entonces por la activista figuran Rubén Santana Alonso, Damián Díaz Hernández, Catalina Pérez Duque, Celso Santana Villa, Jorge Salgado Salgado, Enrique Rodríguez Santana, Joel Santana Villa, Ascencio Villa Santana y Leonila Díaz Santos. Joaquín Pérez fue (…) -
REDTDT; ¡Detengan el exterminio contra campesinos ecologistas!
30 de noviembre de 2012, por acuddehPara la Red TDT resulta preocupante el aumento de asesinatos y hostigamientos en contra de personas defensoras ambientalistas en todo el país y en especial en el estado de Guerrero. Exigimos a las autoridades de Guerrero y a las autoridades federales a implementar el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras y Periodistas, de la misma manera les recordamos sus obligaciones adquiridas a través de la Ley de Protección para Personas Defensoras y Periodistas.
¡Detengan el exterminio (…)