Viernes 15 de noviembre de 2013
Recomendaciones Recuperamos de los casos expuestos el camino de la reconstrucción de los tejidos comunitarios, de los vínculos basados en los valores de solidaridad, respeto mutuo, complementariedad y autonomía; como esenciales para poder sostener las resistencias y avanzar en los procesos propios de autonomía de las comunidades. En acuerdo con la cosmovisión del pueblo maya, los territorios no tienen precio y son patrimonio colectivo de los pueblos que no (…)
Portada del sitio > Palabras clave > Organización > Pronunciamiento
Pronunciamiento
Artículos
-
Indymedia; TPP Capítulo México: Dictamen Preaudiencia Políticas de exterminio contra el Pueblo Maya
6 de marzo de 2014 -
Zapateando; Acción Urgente de Solidaridad con los pueblos y organizaciones que enfrentan el megaproyecto eólico San Dionisio del Mar (en inglés)
27 de enero de 2013, por acuddehLocal residents from San Dionisio del Mar (Isthmus of Tehuantepec, Oaxaca, Mexico) are protesting the construction of a huge wind farm in their community. Their prolonged and energetic resistance has been met with violent repression and even death threats made against several opposition leaders.
To take action in support of the community,click here.
Acción Urgente de Solidaridad con los pueblos y organizaciones que enfrentan el megaproyecto eólico San Dionisio del Mar. La fecha límite (…) -
Preocupación sobre los últimos hechos relacionados con el Mecanismo de Protección para personas defensoras de derechos humanos y periodistas en México
4 de abril de 20142 de abril 2014.
Firmantes:
Peace Brigades International
Front Line Defenders
Latin American Working Group
Washington Offce on Latin America
• Retrasos excesivos en el procesamiento de peticiones: desde la puesta en funcionamiento del Mecanismo, 130 peticiones de medidas de protección han sido aceptadas. De estas, solo 41 casos han sido resueltos mientras los otros 89 aún no han sido procesados. Esto signifca que 70 por ciento de los casos registrados en el Mecanismo sufren (…) -
Asociación Mundial de Radios Comunitarias-México
22 de septiembre de 2013Pregunta al jefe de gobierno de Distrito Federal: ¿Y las libertades de expresión y de manifestación en el D.F.?
Demandamos el cese a la criminalización de la protesta social y que se otorguen las mínimas garantías que en toda sociedad democrática debe prevalecer para el ejercicio legítimo y disfrute de la libre expresión, particularmente para los medios alternativos y a quienes se dediquen a informar como parte de un ejercicio ciudadano.
Pregunta al jefe de gobierno de Distrito Federal: (…) -
Zapateando; Alto a la represión contra los pueblos indios: pronunciamiento de las asambleas de pueblos de la región del istmo de Tehuantepec
30 de marzo de 2013Por este conducto manifestamos nuestra preocupación y rechazo a la represión perpetrado por los CC. Jesús Martínez Álvarez, Gabino Cué Monteagudo y Marco Tulio Escamilla; Secretario General de Gobierno, Gobernador Constitucional del Estado de Oaxaca y el Secretario de Seguridad Pública, en contra de nuestros hermanos Zapotecos de la Asamblea del Pueblo Juchiteco, pertenecientes a la Heroica Ciudad de Juchitán de Zaragoza, Oaxaca.
AL GOBIERNO DEL ESTADO DE OAXACA
A LA SOCIEDAD CIVIL (…) -
AI; Organización internacional de libertad de expresión amenazada en México.
25 de abril de 2013El pasado 19 de abril se encontró una carta de amenaza en la puerta principal de las oficinas de “Artículo 19” en la Ciudad de México. Artículo 19 es una organización internacional dedicada a la defensa de la libertad de expresión.
Amnistía Internacional (AI) se encuentra profundamente preocupada por la seguridad del personal de la organización “Artículo 19” después de que está fuera objeto de una amenaza directa.
El pasado 19 de abril se encontró una carta de amenaza en la puerta (…) -
Condenamos allanamiento del Centro de Derechos Humanos Juan Gerardi A.C.
11 de septiembre de 2013Materiales y archivos de manejo exclusivo para la defensa de los derechos humanos fueron sustraídos.
Exigimos a la PGJ del Estado de Coahuila, una investigación amplia y detallada de los hechos y a la CNDH la implementación de medidas cautelares en favor de las y los defensores del Centro Gerardi.
Condenamos allanamiento del Centro de Derechos Humanos Juan Gerardi A.C.
Fecha: 09/09/2013
Materiales y archivos de manejo exclusivo para la defensa de los derechos humanos fueron (…) -
Cencos; Exigen OSC se detenga de inmediato la ampliación de autopista La Pera-Cuautla y se establezca un diálogo público real con los afectados
2 de agosto de 2013Denunciamos ante la comunidad nacional e internacional...Las amenazas, persecución y hostigamiento por parte de funcionarios del gobierno local y federal en contra de los habitantes de Tepoztlán y dirigentes del movimiento, así como agresiones serias a su integridad física, su libertad y su dignidad.
Difusión Cencos México D.F., Martes 30 de julio de 2013
Boletín de prensa
OSC de DH
Sobre los hechos sucedidos en la comunidad de Tepoztlán, Morelos, a propósito de la imposición del (…) -
Sin Embargo; CDHDF urge protección para Casa del Migrante de Saltillo
14 de enero de 2013, por acuddeh“Más aún cuando la organización cuenta con medidas cautelares dictadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y éstas no han sido debidamente cumplimentadas como lo han expresado los mismos defensores de la Casa del Migrante”, puntualizó.
CDHDF urge protección para Casa del Migrante de Saltillo
Redacción / Sinembargo - enero 11 de 2013
México. 11 Ene. (Notimex).- La Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) urgió a las autoridades federales y del (…) -
Cencos; Llaman organizaciones de la sociedad civil a parar las agresiones contra personas defensoras de derechos humanos
7 de abril de 2013A pesar de que México ha dado pasos importantes en la protección de personas defensoras a través de la implementación de un Mecanismo de Protección, en el país quienes defienden los derechos humanos continúan expuestos a riesgos muy altos, que en muchos de los casos son propiciados o permitidos por las propias autoridades mexicanas.
En México persiste un clima de violencia en contra de las personas defensoras de derechos humanos.
El Estado mexicano no garantiza ni protege el (…)