En un informe publicado por el Comité Cerezo llamado ‘La defensa de los derechos humanos en México: una lucha contra la impunidad’ se muestra el escenario que vive México en la actualidad respecto a la violación de derechos de los defensores humanos. “La situación ha ido empeorando año tras año, estamos en una cifra de 637 violaciones de derechos humanos contra defensores que incluyen desaparición forzada e intentos de ejecución entre 2013 a mayo de 2014” afirmo Alejandro Cerezo Contreras (…)
Portada del sitio > Defensores en los Medios
Defensores en los Medios
Aquí podrás encontrar diversas notas periodísticas relacionadas con violaciones de derechos humanos y agresiones a defensores de derechos humanos.
-
Contagio Radio; Otra Mirada; En México la situación para los defensores de DH a venido empeorando cada año
29 de agosto de 2014 -
Grupo Formula; Reformas agravan seguridad de defensores de derechos humanos: ONGs
29 de agosto de 2014De acuerdo con el informe anual de documentación que realizan las organizaciones Acción Urgente para la Defensa de los Derechos Humanos (ACUDDEH), Comité Cerezo México y de la Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada, las cifras revelan que en el periodo que abarca el documento de junio de 2013 a mayo de 2014, las entidades más peligrosas para los defensores de derechos (sin incluir las detenciones ocurridas en el Distrito Federal) son Oaxaca, Chiapas y Guerrero.
El representante (…) -
Ciudadanía Express; Incrementan agresiones vs defensoras humanas y mujeres periodistas
13 de julio de 2014La RNDDHM informó a la Relatora, quien recientemente realizó una visita no oficial a nuestro país, que de 2010 a 2013 ha documentado 398 agresiones contra defensoras y mujeres periodistas: 35 en 2010; 43 en 2011; 118 en 2012; 202 en 2013, y tan solo en el primer trimestre del 2014 registró 41 agresiones contra 25 defensoras y 6 de sus organizaciones.
La Red Nacional de Defensoras informó que en el marco de la llamada “Guerra contra el narcotráfico” de Felipe Calderón y la militarización (…) -
Ciudadanía Express; Militar viola a defensora de derechos humanos en autobús ADO
13 de julio de 2014La madrugada del día 4 de julio, mientras se trasladaba de Matías Romero a la ciudad de Oaxaca a bordo de autobus No.2351 de la línea Cristóbal Colón de la empresa ADO, la activista y defensora de derechos humanos integrante de la organización UCIZONI y de la Red de Mujeres Defensoras fue agredida sexualmente por un oficial del Ejército Mexicano que viajaba a bordo de dicha unidad.
Militar viola a defensora de derechos humanos en autobús ADO
Publicado por @Shinji_Harper el Lunes, 7 (…) -
Ciudadania express; Denuncian campaña de hostigamiento contra defensoras de derechos humanos en el Istmo
12 de abril de 2014La Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en México manifiesta su preocupación por la vida e integridad física de las defensoras de derechos humanos Bettina Cruz Velázquez, integrante de la Asamblea de los Pueblos Indígenas del Istmo de Tehuantepec en Defensa de la Tierra y el Territorio (APIITDTT), Sara Bartolo López y María del Carmen Sánchez Martínez, integrantes de la Asamblea Popular del Pueblo Juchiteco (APPJ); quienes desde 2007, junto con sus comunidades, han emprendido una (…)
-
Plumas libres; Comisión Episcopal pide a gobierno aclarar amenazas a opositores a presa El Naranjal
4 de abril de 201428 marzo, 2014
Veracruz, Ver. Obispos integrantes de la Comisión Episcopal para la Pastoral Social (CEPS) emitieron un pronunciamiento para solicitar a las autoridades estatales y federales se esclarezcan las amenazas contra el Padre Julián Verónica, quien ha sufrido amedrentamientos por su lucha contra las presa hidroeléctrica El Naranjal, y otros proyectos similares en el estado de Veracruz.
Comisión Episcopal pide a gobierno aclarar amenazas a opositores a presa El Naranjal
28 (…) -
Mujeres como escudo por: Lydia Cacho
18 de marzo de 2014Está plenamente evidenciado que el 87% de los agresores de mujeres activistas son actores del Estado, es decir autoridades municipales, estatales y federales.
Los policías y militares constituyen el 14. 3% de los agresores.
El 34% son empresarios y seguridad privada y el 15% es gente de la propia comunidad.
PLAN B (Lydia Cacho)
por: Lydia Cacho
Mujeres como escudo
17 marzo 2014
En un pequeño poblado indígena las mujeres unidas han documentado el aumento del abuso sexual (…) -
El País; “En México los derechos humanos van en una dirección equivocada”
19 de febrero de 2014Pregunta. Esta es su primera visita a un país que ha sido gravemente afectado por la violencia en los últimos años. ¿Con qué diagnóstico llega?
Respuesta. México se está convirtiendo en un país muy importante en la escena internacional, por su ubicación y su desempeño económico. Cuando México habla de derechos humanos, en foros internacionales, encontramos un discurso progresista. Por ejemplo, con el tratado de no proliferación de armas con la ONU, México jugó un papel muy importante para (…) -
Marcha MULT a 3 años del asesinato de Pazos
16 de enero de 2014Marcha MULT a 3 años del asesinato de Pazos
Se quedan en plantón en el zócalo “hasta que se cumplan las demandas”
OCTAVIO VÉLEZ ASCENCIO
24/10/2013
Miles de militantes del Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (MULT) y del Partido Unidad Popular (PUP) marcharon ayer por las principales calles de esta ciudad, como medida de presión para que el gobierno estatal esclarezca el asesinato de su líder histórico, Heriberto Pazos Ortiz, registrado el 23 de octubre del 2010.
Miles exigen (…) -
Fórmula Confidencial 02/10/2013
11 de octubre de 2013A partir de 1:08:30 segundos inicia la entrevista con Alejandro Cerezo, Coordinador de Acción Urgente para Defensores de los Derechos Humanos AC y Premio de la Paz de Aquisgran, Alemania 2012.
Para escucharlo baja el archivo adjunto o pícale al archivo.
Formula Confidencial
Programa de denuncia ciudadana y análisis,mostrando todos los ángulos de la noticia con la participación de expertos en los temas de coyuntura.
Espacio abierto a la opinión ciudadana para ser el vínculo con las (…)