"La agresión armada perpetrada el 15 de noviembre representa una nueva forma de agresión contra los normalistas para inhibir su proceso organizativo. Siguiendo los modos de operar de la delincuencia organizada, personas con armas largas, encapuchados y vestidos de civil con disparos al aire interceptaron el autobús en el que viajaban los normalistas y les amenazaron", recordó.
El gobierno guerrerense minimiza los hechos y sugiere que fue un "simple accidente vial": Red TDT
Repudia ONG (…)
Organización dedicada a la promoción de una cultura de la prevención, protección y seguridad para defensoras y defensores de los derechos humanos.
Los artículos más recientes
-
La Jornada; Repudia ONG ataque a normalistas de Ayotzinapa
18 de noviembre de 2012, por acuddeh -
REDTD; Condenamos acción armada contra normalistas de Ayotzinapa
17 de noviembre de 2012, por acuddehTercera agresión armada contra estudiantes normalistas de Ayotzinapa en menos de un año. Irresponsabilidad del Gobernador de Guerrero minimizar atentado contra estudiantes.
Condenamos acción armada contra normalistas de Ayotzinapa
Fecha: 16/11/2012
Boletín No. 21/2012 Tercera agresión armada contra estudiantes normalistas de Ayotzinapa en menos de un año. Irresponsabilidad del Gobernador de Guerrero minimizar atentado contra estudiantes.
La agresión armada contra estudiantes de la (…) -
CENCOS; Hombres armados atacan a normalistas de Ayotzinapa ¡Basta de violencia!
16 de noviembre de 2012, por acuddehCon disparos al aire, un grupo de civiles armados interceptó el autobús en que estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa en Guerrero transitaban con rumbo a Chilpancingo. Los hombres fuertemente armados y vestidos de civil agredieron al chofer y provocaron la volcadura del autobús, lo que generó que las cinco personas que viajaban en el autobús quedaran gravemente heridas. Los hechos ocurrieron la madrugada de este jueves 15 de noviembre en la autopista Acapulco - Chilpancingo, a (…)
-
Liberal del sur; Defensores de los derechos humanos, en grave peligro
14 de noviembre de 2012, por acuddeh¿Quién o quiénes son los principales responsables de las agresiones a los defensores de derechos humanos?, se le preguntó.
-La responsabilidad recae en el estado mexicano, el cual viola los derechos humanos por comisión, por omisión o por aquiescencia, como los casos de violación de los derechos humanos a través de particulares o grupos paramilitares o la delincuencia organizada.
Defensores de los derechos humanos, en grave peligro
Héctor Cerezo vivió en carne propia una historia (…) -
La Jornada; Persiste el gobierno en inhibir movimientos de resistencia entre comunidades indígenas
14 de noviembre de 2012, por acuddehEl Frayba enfatiza que estos desplazados nunca fueron considerados como tales, y concluye: "El desplazamiento interno no es un evento aislado, sino manifestación de la estrategia militar y contrainsurgente aplicada en Chiapas, que vulnera directamente el territorio de los pueblos indígenas".
Reactiva grupos armados como Paz y Justicia; siguen las agresiones en Chiapas: Frayba
Persiste el gobierno en inhibir movimientos de resistencia entre comunidades indígenas
El gobierno no reconoce (…) -
La Jornada; Delinean labor de organismo pro garantías
14 de noviembre de 2012, por acuddehUna vez instalada la junta de gobierno del Mecanismo de Protección de Defensores de Derechos Humanos y Periodistas, el objetivo inicial del organismo será evaluar los alcances del gobierno en el cuidado de ambos sectores, revisar con qué presupuesto cuenta y diseñar medidas urgentes para evitar que activistas y comunicadores en riesgo por su trabajo sigan siendo victimizados.
Delinean labor de organismo pro garantías
Fernando Camacho Servín Periódico La Jornada
Miércoles 14 de (…) -
CENCOS; ¿Cuantos pacientes mueren por negligencia médica? Manuel Vázquez Luna sobreviviente de la masacre de Acteal pierde la vida
13 de noviembre de 2012, por acuddehHoy con la tristeza y dolor de nuestro corazón nos despedimos de nuestro hermano y compañero Manuel Vázquez Luna (en adelante Manuelito) sobreviviente de la masacre de Acteal, quien perdiera a sus papás, hermanos, abuela y tío en manos de paramilitares el 22 de diciembre de 1997. Deja de existir en esta tierra para unirse a su familia y con los abuelos que dieron nombre a esta tierra.
¿Cuantos pacientes mueren por negligencia médica? Manuel Vázquez Luna sobreviviente de la masacre de (…) -
La Jornada: Apremian a detener a golpeador
13 de noviembre de 2012, por acuddehPor la agresión se abrió la averiguación FGAM/GAM-1/T3/01974/12-11 en la coordinación territorial GAM 2, por el delito de lesiones dolosas por golpes.
El CEL informó que el parte médico preliminar no es favorable, pues al ser revaluado el estado del ojo derecho se encontró un fuerte derrame en el centro.
Tras descartar la cirugía, por el peligro que implica, se le inyectó una burbuja de gas para desplazar la hemorragia a los puntos ciegos naturales. Debido a la inflamación, no se (…) -
La Jornada: Aguirre se deslinda de la agresión a cinco normalistas de Ayotzinapa
13 de noviembre de 2012, por acuddehMencionó que la versión de la Policía Federal es que encontró a un grupo de jóvenes que aparentemente pedían cooperación a los conductores que pasaban por la carretera federal Chilpancingo-Iguala, “cosa que no nos consta, y según dicho también de ellos se encontraban ordeñando, robando combustible, gasolina, diesel; tampoco nos consta. Posteriormente los trasladaron a la procuraduría, pero al no encontrar ningún elemento de parte nuestra, y no haber denuncia de por medio se les puso en (…)
-
La Jornada; Instalan junta de gobierno de mecanismo de protección a periodistas y activistas
13 de noviembre de 2012, por acuddehPor eso, la viabilidad y el éxito de dicho mecanismo se verificará si a partir de su aplicación se salvan vidas, sin que los defensores de derechos humanos o periodistas renuncien al ejercicio de su labor o se vean obligados a abandonar el país protección que aquí se les niega.
Siguen en aumento desapariciones y hostigamiento, denuncian
Instalan junta de gobierno de mecanismo de protección a periodistas y activistas
Ciro Pérez Silva Periódico La Jornada
Martes 13 de noviembre de (…)