Sin embargo, comentó en el programa de Ricardo Rocha que este Mecanismo no corregirá todo lo relacionado con la investigación, un déficit relacionado igualmente con la política de seguridad en el país y que "requiere de un diseño institucional mucho más de fondo y del cual estaremos pendientes durante el sexenio que se acerca, que esperamos que realmente se pueda superar el déficit en cuanto a investigación.
"El asunto de fondo no se va a resolver, pero al menos se tendrá la capacidad de (…)
Organización dedicada a la promoción de una cultura de la prevención, protección y seguridad para defensoras y defensores de los derechos humanos.
Los artículos más recientes
-
Radio Formula; Mecanismo de Protección Periodistas permitirá actuar en situaciones emergentes: Pro Juárez.
13 de noviembre de 2012, por acuddeh -
Excelsior; Instalan junta de Protección a defensores de Derechos Humanos
13 de noviembre de 2012, por acuddehCIUDAD DE MÉXICO, 12 de noviembre.- Formalmente quedó instalada la Junta de Gobierno de Mecanismos de Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y periodistas que encabezó el secretario de Gobernación, Alejandro Poiré, este mecanismo está dirigido para garantizar la vida y la integridad de los profesionales de la libertad de expresión y de la defensoría en derechos humanos, para iniciar sus trabajos contará con 40 millones de pesos, pero el secretario de gobernación confió en que (…)
-
CENCOS; Presentación del dictamen preliminar del jurado de la preaudiencia “presas, derechos de los pueblos e impunidad”
13 de noviembre de 2012, por acuddehRecomendaciones sobre la violación de los derechos humanos de personas, pueblos y comunidades indígenas afectadas por presas
Cambios al modelo de gestión de agua y energía; reparar violaciones ocurridas y prevenir violaciones en el futuro
Presentación del dictamen preliminar del jurado de la preaudiencia “presas, derechos de los pueblos e impunidad”
Difusión Cencos México D.F., 12 de noviembre de 2012
Boletín de prensa Tribunal Permanente de los Pueblos México (…) -
CENCOS; Ante dichos de personal Seguridad Pública de Coahuila, la Casa del Migrante piden presenten pruebas de ser refugio de delincuentes
13 de noviembre de 2012, por acuddehAl respecto le solicito a usted, como representante que es de las corporaciones policiacas del Estado, que si tienen pruebas de la existencia de delincuentes refugiados en la Casa del Migrante, nos las hagan saber y las muestren para colaborar con ustedes, de lo contrario, la autoridad estaría siendo cómplice de la impunidad al saber de su existencia en Casa del Migrante y no actuar al respecto dentro del marco de la ley. El equipo de la Casa del Migrante nunca ha sido un obstáculo para (…)
-
Sin Embargo; Estudiantes de Ayotzinapa detenidos durante “boteo” denuncian ante la CNDH a policías federales por abusos
13 de noviembre de 2012, por acuddehDe acuerdo con la versión de uno de los estudiantes, el pasado sábado cerca de 32 jóvenes acudieron al punto conocido como Casa Verde sobre la carretera federal Chilpancingo-Iguala, para hacer trabajo de boteo entre los automovilistas, cuando fueron atacados por los elementos de seguridad.
Además de la golpiza y las amenazas, los agredidos denunciaron que se les obligó a firmar un papel en el que se comprometen a ya no realizar actividades de boteo.
Estudiantes de Ayotzinapa detenidos (…) -
Palabras del Secretario de Gobernación, Alejandro Poiré, durante la instalación de la Junta de Gobierno del Mecanismo de Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas.
13 de noviembre de 2012, por acuddehEl objeto de esta ley es muy claro: Implementar y operar de manera coordinada y eficaz, un mecanismo que garantice la seguridad, la vida, la integridad de los profesionales de la libertad de expresión, los profesionales y los dedicados a la defensa y promoción de los derechos humanos.
Primero, contiene una perspectiva transversal en el enfoque de protección a los derechos humanos. Esto quiere decir que se reconoce y se atiende la necesidad de adoptar medidas inmediatas para la protección y (…) -
Sin embargo; Policía cerca contingente que marchaba en contra del gobernador de Tabasco, Andrés Granier
11 de noviembre de 2012, por acuddeh“Intentaba yo rescatar a dos maestras jaloneadas por antimontines cuando recibí un palazo en la cabeza”, relató Clemente Ortiz Méndez al diario de circulación nacional.
Policía cerca contingente que marchaba en contra del gobernador de Tabasco, Andrés Granier
Por: Redacción / Sinembargo - noviembre 11 de 2012 - 13:38
Ciudad de México, 11 de nov (sinembargo.mx) – Un grupo de más de 200 manifestantes, marcharon en contra del gobernador de Tabasco. Sin embargo, antes de llegar al teatro (…) -
La Jornada; Policías golpean a 9 normalistas de Ayotzinapa
11 de noviembre de 2012, por acuddehChilpancingo, Gro., 10 de noviembre. Elementos de la Policía Federal detuvieron y golperaron a nueve estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa en el punto conocido como Casa Verde, en la carretera federal Chilpancingo-Iguala, municipio de Zumpango, cerca de las 13 horas de hoy cuando recaudaban dinero sobre esta vialidad para solventar una manifestación, denunció publicamente Diego Castro Domínguez, uno de los dirigentes de la sociedad de alumnos Ricardo Flores Magón.
Los estudiantes (…) -
Aumentan desapariciones de activistas, ¿personajes incómodos?
10 de noviembre de 2012, por acuddehAlejandra Ancheita, directora del Proyecto de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (ProDESC) expone que en México las agresiones contra mujeres activistas incrementaron 25% durante los últimos tres años y al menos 11 defensoras fueron asesinadas tras denunciar a ministeriales y empresarios, además revela que en el último año se registraron cerca de 100 ataques contra activistas que aún siguen impunes.
Aumentan desapariciones de activistas, ¿personajes incómodos?
Viernes, 09 de (…) -
Lo que dice Segob del mecanismo de protección, atención de casos y medidas cautelares
10 de noviembre de 2012, por acuddehSexto Informe de labores de la SEGOB:
"MECANISMO DE PROTECCIÓN A DEFENSORES DE DERECHOS HUMANOS El 10 de noviembre 2011 se llevó a cabo la mesa de trabajo con diversas organizaciones de la sociedad civil en la que se consensaron las “directrices” del Mecanismo de Protección a defensoras y defensores de derechos humanos, en la estructura orgánica básica estándares internacionales. De igual forma, con la participación de un órgano civil, se construyeron los Con base en el Reglamento Interior (…)