Chihuahua, Chih., 9 de noviembre. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), solicitó al Estado Mexicano medidas cautelares para proteger la vida de siete dirigentes de la organización social El Barzón, que han recibido amenazas de muerte por su lucha contra la sobrexplotación de mantos acuíferos y la contaminación minera en la entidad.
Están amenazados de muerte por su lucha contra obras mineras y sobrexplotación de mantos
La CIDH pide medidas cautelares para 7 dirigentes (…)
Organización dedicada a la promoción de una cultura de la prevención, protección y seguridad para defensoras y defensores de los derechos humanos.
Los artículos más recientes
-
La Jornada; La CIDH pide medidas cautelares para 7 dirigentes barzonistas en Chihuahua
10 de noviembre de 2012, por acuddeh -
CENCOS; Exhortan al gobierno de Chihuahua esclarecer los asesinos de Ismael Solorio Urrutia y Manuela Martha Solís Contreras dirigentes de El Barzón
10 de noviembre de 2012, por acuddehPRIMERO.- Se exhorta al gobierno del estado de Chihuahua, a que realice todas las averiguaciones, con la expedites y prontitud, que permitan esclarecer y detener a los autores intelectuales y materiales del o los asesinos de los dirigentes barzonistas Ismael Solorio Urrutia y Manuela Martha Solís Contreras; se garantice la seguridad de sus familias y de los dirigentes barzonistas de la región, así como cese con la campaña de desprestigio y linchamiento contra los defensores de los derechos (…)
-
CIMAC; Demandan a gobierno de Chihuahua proteger al Cedehm
10 de noviembre de 2012, por acuddehEl Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (Cejil) solicitó al gobernador de Chihuahua, César Duarte, garantice la integridad física y psicológica de Luz Estela Castro, directora del Centro de Derechos Humanos de las Mujeres de Chihuahua (Cedehm), así como del equipo que labora en esa organización.
Preocupa a Cejil hostilidad contra defensoras
Demandan a gobierno de Chihuahua proteger al Cedehm
Por: la Redacción
Cimacnoticias | México, DF.- 07/11/2012
El Centro por la (…) -
Contralinea; Presas e hidroeléctricas: negocio y despojo
10 de noviembre de 2012, por acuddehEl Tribunal Permanente de los Pueblos La lógica del Tribunal Permanente de los Pueblos es intervenir frente a violaciones a derechos humanos que se repiten en contextos similares en los que el Estado no interviene de manera satisfactoria, dice Silvia Emanuelli, coordinadora de la Coalición Internacional para el Hábitat, oficina para América Latina. En el caso de las presas, expone Silvia Emanuelli, se han documentado los factores de violación que se dan prácticamente en (…)
-
Animal político; GDF debe definir qué es protección a periodistas: Artículo 19
9 de noviembre de 2012, por acuddehDesde hace dos días Artículo 19 y el GDF han intercambiado opiniones en torno a la utilidad y resultados del Mecanismo de Protección a Periodistas y Defensores de Derechos Humanos
GDF debe definir qué es protección a periodistas: Artículo 19
Desde hace dos días Artículo 19 y el GDF han intercambiado opiniones en torno a la utilidad y resultados del Mecanismo de Protección a Periodistas y Defensores de Derechos Humanos
noviembre 9, 2012
La organización de protección a periodistas (…) -
La Jornada; Autoridades, sin pistas del activista nahua levantado
9 de noviembre de 2012, por acuddehLa noche del 23 de octubre, hombres armados llegaron en tres vehículos a la casa de Monroy Prudencio en Loma Colorada, municipio de Cuautitlán de García Barragán, en el sur del estado, se lo llevaron y tiraron el menaje de su vivienda a un arroyo cercano.
Cumple dos semanas desaparecido; ONG exigen a las autoridades acelerar su búsqueda
Autoridades, sin pistas del activista nahua levantado
Juan Carlos G. Partida
Corresponsal
Periódico La Jornada
Jueves 8 de noviembre de 2012, p. (…) -
La Jornada; Más de 185 mil desplazados por la construcción de presas en México
9 de noviembre de 2012, por acuddehGuadalajara, Jal., 7 de noviembre. El Movimiento Mexicano de Afectados por las Presas y en Defensa de los Ríos (Mapder) informó ante el Tribunal Permanente de los Pueblos (TPP) que más de 185 mil mexicanos han sido desplazados por la construcción de presas promovidas por el gobierno federal.
La opinión de los pobladores, lo menos importante para gobierno y empresarios: Mapder
Más de 185 mil desplazados por la construcción de presas en México
Hoy se presentará el fallo del Tribunal (…) -
Exelsior; Necesario afinar mecanismo de protección a periodistas: CDHDF
9 de noviembre de 2012, por acuddehNecesario afinar mecanismo de protección a periodistas: CDHDF
Luis González Placencia señaló la necesidad de que las instancias se involucren de mejor manera para ofrecer,mecanismos de reincorporación al trabajo
Notimex
CIUDAD DE MÉXICO, 7 de noviembre.- El Presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), Luis González Placencia, consideró hoy necesario afinar el Mecanismo de Protección a Periodistas en el Distrito Federal.
El ombudsman capitalino comentó (…) -
Animal político; Protección a periodistas NO es un fracaso: GDF
9 de noviembre de 2012, por acuddehEl Gobierno del Distrito Federal rechazó el supuesto uso político del Mecanismo de Protección a Periodistas y Defensores de Derechos Humanos o que sea un fracaso o una instancia inoperante, como lo afirmó un día antes la organización internacional Artículo 19.
Protección a periodistas NO es un fracaso: GDF
La subsecretaría de gobierno del DF negó que el Mecanismo de Protección a Periodistas sea un fracaso o una instancia inoperante, como afirmó la organización internacional Artículo 19. (…) -
Animal político; Fracasa la protección a periodistas en DF
7 de noviembre de 2012, por acuddehCiudad de México, 7 de noviembre, 2012. En contradicción con las declaraciones de altos funcionarios del Gobierno del Distrito Federal, quienes aseguran que la Ciudad de México es un refugio para comunicadores en peligro, el Mecanismo de Protección a Periodistas local ha mostrado en apenas unos meses de existencia su inoperancia, al mismo tiempo que ha exhibido la incapacidad de quienes lo integran para ofrecer ayuda urgente y sustantiva a periodistas en situación de riesgo.
Fracasa la (…)