· Expresa su rechazo por el uso de la tortura en todo el país para obtener confesiones
· El arraigo: “una violación flagrante de derechos humanos” que carece de control judicial
· Condena impunidad y falta de investigación de actos de tortura
Comité Contra la Tortura de la ONU condena práctica de tortura en México
· Expresa su rechazo por el uso de la tortura en todo el país para obtener confesiones
· El arraigo: “una violación flagrante de derechos (…)
Organización dedicada a la promoción de una cultura de la prevención, protección y seguridad para defensoras y defensores de los derechos humanos.
Los artículos más recientes
-
Comité Contra la Tortura de la ONU condena práctica de tortura en México
31 de octubre de 2012, por acuddeh -
Comité Popular de Derechos Humanos (CPDH); Denuncia: amenaza de muerte en contra del estudiante de Economía Moctezuma Barragán Madrigal
31 de octubre de 2012, por acuddehLos hechos sucedieron el 24 de octubre cuando un individuo desconocido bajó de una camioneta negra y dirigiéndose a una militante de esa organización y mencionó: “dile a Moctezuma que le baje de huevos en la denuncias en contra del Lic. Fausto vallejo o se lo carga la Chingada”.
Por la gravedad de la amenaza solicitamos apoyo e intervención de organismos de derechos humanos ante los gobiernos Federal y Estatal, para garantizar la integridad física y psicológica de Moctezuma madrigal. (…) -
Firman convenio para proteger a defensores de derechos humanos y periodistas
31 de octubre de 2012, por acuddeh“Adicionalmente a este mecanismo, nuestros comunicadores tendrán acceso a la contratación de seguros que les permitirá cubrir desde casos de accidentes de trabajo hasta agresiones violentas que los inhabiliten temporal o permanentemente o, en caso de muerte en el desempeño de su trabajo”, externó.
Firman convenio para proteger a defensores de derechos humanos y periodistas
En el acto estuvieron presentes el secretario de Gobernación, Alejandro Poiré y Max Alberto Diener, subsecretario (…) -
Consejo Consultivo del Mecanismo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas
31 de octubre de 2012, por acuddeh· Se instala el Consejo Consultivo del Mecanismo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas.
· El Consejo elige a sus representantes ante la Junta de Gobierno y a la Presidencia del Consejo.
Consejo Consultivo del Mecanismo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas
Boletín de Prensa
· Se instala el Consejo Consultivo del Mecanismo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y (…) -
CENCOS; Exigen al gobernador de Chihuahua cumpla su palabra y esclarezca los asesinatos de los defensores de DH Ismael y Manuelita
31 de octubre de 2012, por acuddehFinalmente Alfonso Ramírez Cuellar exigió al Gobierno Federal y Estatal
• Esclarecimiento de los asesinatos de Ismael y Manuelita, castigo a los responsables materiales e intelectuales.
• Se brinde la protección a la familia y los miembros del Barzón para que puedan continuar con la defensa de los derechos humanos.
• La apertura inmediata de las retenciones ilegales sobre el rio del Carmen.
• La clausura de pozos ilegales.
• La clausura definitiva de los trabajos de exploración de (…) -
El Centro Vitoria cumple 28 años, ¡celebra con nosotros! Octubre 31, 2012, a las 16:00 horas, en la Sala 22 del CUC
30 de octubre de 2012, por acuddehPrograma
16:00 a 18:30 Foro Los Derechos Humanos Hoy: La situación de personas Defensoras y periodistas 2006-2012
Participan:
Miguel Concha Malo, Director y fundador del Centro de Derechos Humanos Fray Francisco de Vitoria OP, A.C.
Darío Ramírez Salazar, Director Ejecutivo de Artículo XIX
Lucía Lagunes Huerta, Directora de Comunicación e Información de la Mujer (Cimac)
Alejandro Cerezo Contreras, Director de Acción Urgente para Defensores de Derechos Humanos (ACUDDEH) (…) -
La Jornada; El gobierno de Morelos "no respetó acuerdos", aseguran opositores a obras de CFE en Huexca
30 de octubre de 2012, por acuddehTampoco cesó el hostigamiento de funcionarios estatales, que ofrecieron a agricultores programas para el campo a cambio de sus firmas de aprobación del proyecto. Incluso, funcionarios estatales visitaron la casa de una familia de apellidos Elizalde García, donde ofrecieron a varios habitantes enlistarlos en programas agrícolas.
Además, unas 17 patrullas de la Secretaría de Seguridad Pública fueron vistas dentro de los terrenos que la CFE adquirió para construir termoeléctricas.
La (…) -
La Jornada; La práctica de la tortura en el país, común y sistemática, señalan ONG
30 de octubre de 2012, por acuddehLa tortura en México sigue siendo una práctica "común y sistemática", de acuerdo con una larga lista de informes presentadas por 73 organizaciones no gubernamentales (ONG) que integran la Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos Todos los derechos para todas y todos y la Organización Mundial contra la Tortura, en un documento que contradice el discurso oficial previo al informe que entregará el gobierno de México ante el Comité de la Organización de Naciones Unidas (ONU)Contra (…)
-
Zapateando; Desalojo violento, amenazas e intimidación en contra de locatarios del mercado y CDH de Tonalá por parte del Ayuntamiento Mpal.
30 de octubre de 2012, por acuddehSe garantice en todo momento la seguridad e integridad física, psicológica, emocional y la libertad de todos y cada uno de los integrantes de este centro de Derechos Humanos Digna Ochoa así como también se ponga fin a toda clase de amenazas e intimidación.
Desalojo violento, amenazas e intimidación en contra de locatarios del mercado y CDH de Tonalá por parte del Ayuntamiento Mpal.
por zapateando
Categorías: Noticias
http://www.pozol.org/?p=7248
AU 10-2012
Tonalá, Chiapas, (…) -
Zapateando; Hostigamiento Judicial por parte de PGR en contra de integrantes de la Resistencia civil de Veracruz
30 de octubre de 2012, por acuddehPor lo que ambos Centros de Derechos Humanos Solicitan a las Autoridades Mexicanas:
I.- Desestimar los cargos contra en contra de los Sres.los Sres(as) Aquitofel Sánchez Aguilar, María de Jesús López Díaz, Esther Rodríguez Anaya, Guadalupe Aguilar Santana y Eloisa Jiménez Hernández, los cuales parecen meramente estar dirigidos a sancionar sus actividades de defensa de los derechos humanos;
II.- Velar por que se ponga fin a todo tipo de hostigamiento, incluyendo a nivel judicial, contra (…)