Durante años, pobladores de Cherán han tenido conflictos con sus vecinos de El Cerecito y Santa Cruz Tanaco, a quienes acusan de estar coludidos con la delincuencia organizada para saquear más de 15 mil hectáreas de bosque. En abril de 2011 comuneros cheranenses detuvieron dos camionetas que transportaban ilegalmente madera de la región.
Esta comunidad de unos 14 mil habitantes cerró en forma intermitente el paso al pueblo e instaló más de 60 puestos de vigilancia en las calles. Desconoció (…)
Organización dedicada a la promoción de una cultura de la prevención, protección y seguridad para defensoras y defensores de los derechos humanos.
Los artículos más recientes
-
La Jornada; Desaparecen dos comuneros de Cherán; los habrían secuestrado
10 de julio de 2012, por acuddeh -
Alerta en Cherán: dos comuneros desaparecidos
9 de julio de 2012, por acuddehMéxico. La comunidad purhépecha de Cherán se encuentra en alerta roja ante la desaparición de dos comuneros de esa localidad. Urbano Macías y Guadalupe Gerónimo fueron interceptados el domingo 8 de julio aproximadamente a diez y media de la mañana, cuando se dirigían a su parcela a cuidar a sus animales, en una zona al norte de la comunidad donde “los malos todavía realizan el saqueo, la tala de montes”, informa desde Michoacán Salvador Campanur, comunero de la localidad.
Alerta en (…) -
CIFCA; Criminalización de los y las defensores de derechos humanos en América Latina. Una aproximación desde organizaciones internacionales y redes europeas.
8 de julio de 2012, por acuddehLos defensores de derechos humanos en el ejercicio de actividades legítimas de promoción y protección de los derechos humanos con frecuencia se enfrentan a acciones judiciales fundadas en tipos penales ambiguos (como por ejemplo acusaciones por supuestos delitos de la afectación a la honra o reputación de servidores público) y en muchos casos contrarios a la legalidad. Como veremos reflejado en los casos emblemáticos más abajo, en el ejercicio de acciones penales se pueden observar las (…)
-
La Jornada; Alejandro Solalinde retoma actividades el jueves en Ixtepec
8 de julio de 2012, por acuddehAlejandro Solalinde retoma actividades el jueves en Ixtepec Fernando Camacho Servín Periódico La Jornada Domingo 8 de julio de 2012, p. 18
Pese a que las condiciones de seguridad en el país no han mejorado, Alejandro Solalinde, director del albergue para migrantes Hermanos en el Camino, volverá a sus actividades el próximo jueves, con el riesgo de que las amenazas en su contra se repitan, debido a la falta de investigación de las autoridades.
Así lo afirmó Alberto Donis, integrante del (…) -
La Jornada; El precio de denunciar
8 de julio de 2012, por acuddehLe pido a Vicky que se lleve a los niños. Están aterrorizados. Lloran. Me meto al vestidor y le llamo a mi abogada Queeney Rose Osorio Fernández y me dice que no abra. Hablo con Consuelo Morales, directora de Ciudadanos de Derechos Humanos (Cadhac): "Los policías han rodeado mi casa". ¿Qué hiciste?, me pregunta. "Ayer denuncié por corrupción a la juez Luz María Guerrero Delgado de Leija ante el Consejo de la Judicatura de Nuevo León". Y me contesta: "Claro. Te van a detener." ¿Pero por (…)
-
Kaos en la Red; México: Represión y desaparecidos en Campeche por pedir recuento de votos
6 de julio de 2012, por acuddehCALAKMUL, Campeche (SIPSE).- El medio digital Periodistas de Quintana Roo reportó que un grupo de aproximadamente dos mil ciudadanos de Calakmul, Campeche, fue reprimido luego de manifestarse en las afueras del Palacio Municipal de esa demarcación. El conflicto se debe a que exigen que se contabilice voto por voto, pues no están de acuerdo con los resultados para la renovación de la alcaldía que en el conteo preliminar apunta al triunfo del PRI. El grupo antimotines, alrededor de 800 (…)
-
La Jornada; Persisten condiciones de riesgo para el sacerdote Alejandro Solalinde: AI
6 de julio de 2012, por acuddehAmnistía Internacional recordó que el próximo 9 de julio el sacerdote Alejandro Solalinde retomará formalmente sus actividades, y advirtió que la situación de peligro que lo hizo dejar el país por un tiempo "no ha cambiado sustantivamente y continúa significando un alto riesgo para su integridad" y para la continuación de su trabajo en favor de los migrantes indocumentados.
Mediante una declaración pública, el organismo con sede en Londres informó que diversos colectivos de la sociedad (…) -
La Jornada; Detienen a director de refugio para migrantes
6 de julio de 2012, por acuddehDetienen a director de refugio para migrantes
Elio Henríquez
Corresponsal
Periódico La Jornada
Viernes 6 de julio de 2012, p. 37
San Cristóbal de las Casas, Chis. Policías municipales de Arriaga, en la costa de Chiapas, detuvieron ayer durante una hora al activista Ramón Verdugo, director del albergue Todo por Ellos, informó el propio afectado, quien dijo que lo liberaron por intervención del Consejo Estatal de Derechos Humanos y de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos. (…) -
FNLS; Exigimos la libertad inmediata de nuestra compañera defensora de los derechos humanos Dulce María González Santiesteban y del compañero activista defensor de los derechos humanos Julio César Morales Sántiz
6 de julio de 2012, por acuddehA las organizaciones populares, no gubernamentales a elevar sus protestas y pronunciamientos a favor de la libertad de nuestros compañeros que siguen luchando por su derecho al trabajo y por su libertad incondicional e inmediata.
Responsabilizamos de estos hechos al gobernador del estado Juan Sabines Guerrero, al secretario de gobierno Noé Castañón León, a los titulares de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, al Lic. Rubén García Matus (Subsecretario de gobierno región XII Selva (…) -
Nueva amenaza de muerte y desaparición a Margarita Martínez, defensora de derechos humanos
6 de julio de 2012, por acuddehAnte la gravedad de los hechos mencionados anteriormente y que ponen en riesgo la vida, la integridad y seguridad personal de Margarita y su familia, así como a las y los integrantes del Frayba, este Centro de Derechos Humanos exige al gobierno mexicano: Cesen las reiteradas amenazas de muerte, desaparición y hostigamiento hacia Margarita Guadalupe Martínez Martínez, Adolfo Guzmán Ordaz y sus hijos. Que, de acuerdo a las Medidas Cautelares de la CIDH, se garantice y proteja la vida, (…)