José Rosario Marroquín, director del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez, indicó que es posible avanzar ya sobre puntos concretos de la ley –firmada por el presidente Felipe Calderón el pasado 23 de junio–, y no seguir retrasando cuestiones de proce- dimiento jurídico que pueden solventarse fácilmente.
Daniela Hernández, coordinadora de educación e investigación del Centro Nacional de Comunicación Social (Cencos), consideró que el problema no es tanto que no se esté (…)
Organización dedicada a la promoción de una cultura de la prevención, protección y seguridad para defensoras y defensores de los derechos humanos.
Los artículos más recientes
-
La Jornada; Apremian a definir aplicación de norma sobre protección a activistas y periodistas
5 de julio de 2012, por acuddeh -
PBI Mexico: ACUDDEH and Cerezo Committee present diagnosis of attacks on HRDs in Mexico
4 de julio de 2012, por acuddehAlejandro Cerezo at the eventMexico City- Yesterday June 26, Urgent Action for Human Rights Defenders (Acción Urgente para Defensores de los Derechos Humanos, A.C., ACUDDEH) and the Cerezo Committee presented the first ’Report on human rights violations against human rights defenders (HRDs) in the period 2011 - first quarter of 2012’. During 2011, 209 violations of HRDs were reported and there were 47 cases from January to March 2012.
PBI Mexico
News
Latest news
27.06.2012
PBI (…) -
PBI México: Acuddeh y Comité Cerezo presentan diagnóstico sobre agresiones a personas defensoras en México
2 de julio de 2012, por acuddeh"Este informe es importante porque se trata de un reflejo del día a día de aquellos quienes defienden los derechos humanos", dijo el Dr. Miguel Concha, director del Centro de Derechos Humanos “Fray Francisco de Victoria”, durante la presentación del informe, "y porque además tiene una metodología con criterios para interpretar y no solo señalar". Alejandro Cerezo, en representación de ACUDDEH y el Comité Cerezo, expresó en el evento su agradecimiento a PBI "porque si no fuera por su (…)
-
"No se puede crear un estado de derecho sobre un pasado lleno de injusticias"
2 de julio de 2012, por acuddehLos defensores y los periodistas se han convertido en uno de los grupos más vulnerables en los últimos años: solo en 2011, 188 defensores de derechos humanos sufrieron agresiones, mientras que 60 comunicadores han fallecido en lo que va de sexenio de Felipe Calderón. Desde las autoridades mexicanas se atribuyen estas muertas al crimen organizado, pero nada más lejos de la realidad.
Elecciones presidenciales en México "No se puede crear un estado de derecho sobre un pasado lleno de (…) -
Comisión de derechos humanos del FNLS-Chiapas: Agresión y detención extrajudicial por parte de elementos de la Policía Estatal Preventiva contra una integrante de la Unión de transportistas el Quetzalito-FNLS y de un miembro de la organización Campesina Emiliano Zapata-FNLS en la cabecera municipal de Altamirano, Chiapas
2 de julio de 2012, por acuddehHechos Aproximadamente a las 13:25 horas, un grupo de personas identificados como trabajadores del candidato a la presidencia municipalpor el Partido Revolucionario institucional (PRI) de la población de Altamirano, Chiapas, Elmar Pinto Kanter y choferes de las cooperativas de transportes “San Carlos” y”Laguna Miramar”, detuvieron y golpearon a compañeros de la Unión de Transportes “El Quetzalito”-FNLS y dela Organización Campesina Emiliano Zapata-FNLS, en la zona sur de la población, en (…)
-
FNLS; En distintas ocasiones hemos venido denunciando las agresiones, amenazas, hostigamiento, detenciones extrajudiciales, sobrevuelos de helicópteros y patrullajes de policías y militares en las comunidades organizadas, ataques de grupos paramilitares, detención desaparición forzada
30 de junio de 2012, por acuddehLos compañeros fueron detenidos y desaparecidos el 28 de junio a las 18:00 hrs aproximadamente, y trasladados en una camioneta con dirección a Comitán, al día siguiente los representantes de las organizaciones antes mencionadas se comunicaron con los familiares para cobrarles la cantidad de 15 mil pesos, modificando la situación de desaparición forzada al delito de secuestro, actuando al margen de la ley al privar de la libertad a nuestros compañeros.
Las personas involucradas en la (…) -
CENCOS; Presentan primer informe sobre agresiones cometidas contra integrantes del Movimiento #YoSoy132
30 de junio de 2012, por acuddehEste informe tiene como objetivo denunciar públicamente y de manera documentada las agresiones y hostigamientos que las y los integrantes del movimiento #YoSoy132 hemos sufrido a raíz del libre ejercicio de nuestros derechos a la libertad de expresión, así como a defender y reivindicar los derechos humanos.
Presentan primer informe sobre agresiones cometidas contra integrantes del Movimiento #YoSoy132
Difusión Cencos México D.F., 29 de junio de 2012
Boletin de prensa
Comité Jurídico (…) -
Animal político; Reconoce Amnistía Internacional a #YoSoy132 como defensor de derechos humanos
30 de junio de 2012, por acuddehAmnistía Internacional (AI) reconoció al movimiento #YoSoy132 como defensor de derechos humanos, luego de proclamarse como tal, lo que implica que el Estado mexicano debe abrirle canales institucionales para ser escuchado.
Reconoce Amnistía Internacional a #YoSoy132 como defensor de derechos humanos
Luego de que el movimiento se autoproclamara este viernes como una organización defensora de derechos humanos, denunciando también 17 casos documentados de agresiones, hostigamientos e (…) -
La Jornada; Integrantes de #YoSoy132 se declaran defensores de derechos
30 de junio de 2012, por acuddehDebido al creciente número de casos de hostigamiento, acoso e intimidación, integrantes de #YoSoy132 informaron que "a partir de este momento nos declaramos defensores de derechos humanos", al dar a conocer su primer informe de agresiones contra miembros de este colectivo en el que documentan cuatro casos, e incluyen 16 incidentes de agresión contra estudiantes de la asamblea @Másde131 de la Universidad Iberoamericana.
Elecciones 2012
Difunden informe de agresiones contra miembros del (…) -
La Jornada; Matriarca de la familia Salazar pide asilo en EU
30 de junio de 2012, por acuddehMatriarca de la familia Salazar pide asilo en EU
Rubén Villalpando
Corresponsal
Periódico La Jornada
Sábado 30 de junio de 2012, p. 30
Ciudad Juárez, Chih. Sara Salazar, de 78 años de edad y su nieto, Ismael Reyes, de 31, solicitaron asilo en El Paso, Texas, luego de cruzar por el puente Paso del Norte, debido a las amenazas de muerte que recibieron en Juárez, donde estaban escondidos. La señora es madre de Juan José, Josefina, Rubén, Magdalena y Elías Reyes Salazar, activistas (…)