Porcentaje de personas víctimas de violaciones de derechos humanos por entidad federativa 2011: Oaxaca – 22%
Chihuahua – 17%
Puebla – 10%
DF – 9%
Tabasco – 7%
Guerrero – 6%
Edo. De México – 8%
Michoacán – 6%
Chiapas – 5%
Campeche – 5%
Informe de violaciones de derechos humanos cometidas contra las personas defensoras de los derechos humanos en el periodo 2011-primer trimestre de 2012
EN EL PRIMER MES DE 2011, Acción Urgente para Defensores de los Derechos Humanos AC (…)
Organización dedicada a la promoción de una cultura de la prevención, protección y seguridad para defensoras y defensores de los derechos humanos.
Los artículos más recientes
-
Informe de violaciones de derechos humanos cometidas contra las personas defensoras de los derechos humanos en el periodo 2011-primer trimestre de 2012
30 de junio de 2012, por acuddeh -
Se multiplican las agresiones a defensores de DDHH en México, advierte ONG
28 de junio de 2012, por acuddeh"En el caso de las personas defensoras de los derechos humanos el responsable de las violaciones de derechos humanos NO son ’las bandas delincuenciales’, sino el Estado mexicano", afirmó el organismo.
Se multiplican las agresiones a defensores de DDHH en México, advierte ONG
27 de junio de 2012
Los ataques contra defensores de los derechos humanos se dispararon en México en los últimos meses, denunció este miércoles la ONG Acción Urgente para Defensores de los Derechos Humanos (…) -
Ataques a defensores de DD HH se dispararon en México en 2011
28 de junio de 2012, por acuddehLos ataques contra defensores de los derechos humanos en México se dispararon en 2011, cuando 188 activistas sufrieron agresiones, según un informe presentado este martes por una organización civil.
Ataques a defensores de DD HH se dispararon en México en 2011
Martes, junio 26th, 2012
Un trabajo realizado por Acción Urgente para Defensores de los Derechos Humanos muestra un aumento de ataques a activistas en el 2011 frente a los años precedentes, pues documenta 120 casos en 2008, 153 (…) -
APRO; Con la guerra antinarco de Calderón se recrudeció la práctica de la tortura: Frayba
28 de junio de 2012, por acuddehLejos de disminuir o erradicarse, las prácticas de tortura en México han evolucionado e incluso se ha incrementado en el marco de la lucha contra el crimen organizado impulsada por el presidente Felipe Calderón, advierte un informe laborado por cuatro organismos defensores de los derechos humanos.
Proceso: Apro
Sección: Narcotráfico
26 de junio 2012
Con la guerra antinarco de Calderón se recrudeció la práctica de la tortura: Frayba
Isaín Mandujano y Pedro Matías
SAN CRISTÓBAL DE (…) -
Video, Audio y fotos del Informe de violaciones de DH contra defensores de los DDHH - ACUDDEH - 2012
27 de junio de 2012, por acuddehPara oír y ver haga clic AQUÍ
Open publication - Free publishing -
Milenio TV; Aumenta la violación de Derechos Humanos por parte del Estado: Acuddeh
27 de junio de 2012, por acuddeh -
El Estado es el principal responsable de las violaciones a dh de defensores y defensoras de dh: ACUDDEH
27 de junio de 2012, por acuddehEn su comentario, Miguel Concha encontró que de acuerdo al Informe “comunidades enteras están enfrentando a estructuras militares y paramilitares en el país”. Señaló que la interpretación hecha en el propio Informe aborda el contexto en el cual ocurren estas violaciones: Guerra contra la delincuancia, descalificacion de las y los defensores de derechos humanos, criminalización de los mismos considerados adversarios de las instituciones, incluso, retomando una estrategia contrainsurgente, (…)
-
La Jornada; Aumentaron 418% las agresiones contra defensores de los derechos humanos
27 de junio de 2012, por acuddehEste creciente número de ataques contra defensores de derechos humanos, subrayó el documento, no es atribuible a los grupos de la delincuencia organizada, sino al propio Estado mexicano, ya que de 87 violaciones documentadas, 47 por ciento se cometieron en la modalidad de aquiescencia, es decir, fueron realizadas por grupos de particulares con el consentimiento, la autorización o el apoyo del gobierno.
La mayoría son responsabilidad de los cuerpos oficiales de seguridad
Aumentaron 418% (…) -
Canal Judicial; 209 violaciones de derechos a defensoras y defensores de derechos humanos en 2011
26 de junio de 2012, por acuddeh“Es preciso decir que en el caso de las personas defensoras de los derechos humanos el responsable de las violaciones de los derechos humanos, no son las bandas delincuenciales, sino el Estado mexicano”, Alejandro Cerezo, Coordinador ACUDDEH.
“La tipología de la agresión más utilizada en el año 2011 es la amenaza… La tendencia se mantiene en el primer trimestre del 2012, de utilizar la amenaza como herramienta predilecta”.
209 violaciones de derechos a defensoras y defensores de (…) -
Ataques contra defensores de DDHH en México se dispararon en 2011, según ONG
26 de junio de 2012, por acuddehAgregó que en el trabajo se demuestra que la lucha contra el narcotráfico y la delincuencia organizada es una "estrategia" para encubrir violaciones a los derechos humanos de activistas y la sociedad en general.
Ataques contra defensores de DDHH en México se dispararon en 2011, según ONG
26 de junio de 2012 • 18:05
Los ataques contra defensores de los derechos humanos en México se dispararon en 2011, cuando 188 activistas sufrieron agresiones, según un informe presentado hoy por una (…)