Según la información recibida por la CIDH, el 31 de mayo de 2012 Fabiola Osorio Bernáldez fue asesinada a tiros en la puerta de su domicilio en Pie de Cuesta, municipio de Acapulco, Estado de Guerrero, en México. La información disponible señala que Fabiola Osorio Bernáldez trabajaba por la preservación de la Laguna de Coyuca y se oponía a la construcción de un muelle turístico en dicho lugar. El año pasado, la CIDH condenó el asesinato de otro defensor del derecho a un ambiente sano en el (…)
Organización dedicada a la promoción de una cultura de la prevención, protección y seguridad para defensoras y defensores de los derechos humanos.
Los artículos más recientes
-
CIDH condena asesinato de defensora de derechos humanos en México
14 de junio de 2012, por acuddeh -
La Jornada; Asesinan a reportero de ’Milenio’ en Jalapa tras ser secuestrado anoche
14 de junio de 2012, por acuddehMéxico, DF. El reportero de la sección policiaca del periódico Milenio El Portal y coeditor del diario virtual Reporteros Policiacos, Víctor Baez Chino, fue asesinado por un grupo de hombres armados que lo plagiaron anoche y su cuerpo, mutilado, fue arrojado sobre la calle Úrsulo Galván, a una cuadra de Palacio de Gobierno en esta ciudad.
Asesinan a reportero de ’Milenio’ en Jalapa tras ser secuestrado anoche
Hallan el cadáver de Víctor Báez en inmediaciones del zócalo de la capital (…) -
FNLS; Denuncia urgente: hostigamiento e intimidación del ejército federal en las comunidades donde el FNLS tiene presencia y arraigo
13 de junio de 2012, por acuddehPor lo anterior responsabilizamos:
1. Al gobierno Felipe Calderón Hinojosa y al gobernador del Estado de Michoacán Fausto Vallejo Figueroa de la integridad Física y Psicológica de cada uno de los compañeros integrantes del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo.
Solicitamos:
2. Se haga una investigación sobre la presencia del ejército federal en las comunidades antes mencionadas, su presencia genera zozobra, intimidación y violación a los derechos humanos y constitucionales.
A (…) -
CIDH; Relatoría Especial expresa preocupación por desaparición de periodista y su hijo en Saltillo, México
13 de junio de 2012, por acuddehLa Relatoría Especial solicita al Estado emprender todas las acciones necesarias para encontrar con vida a la reportera y a su hijo, así como a no descartar en la investigación que la desaparición pueda estar relacionada con el ejercicio del periodismo.
Comunicado de Prensa No. R65/12
Relatoría Especial expresa preocupación por desaparición de periodista y su hijo en Saltillo, México
13 de junio de 2012
Washington D.C. - La Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la (…) -
Alerta LE: Stephania Rodríguez Cardoso, reportera del diario Zócalo, y su hijo de dos años, permanecen desaparecidos desde la madrugada del 8 de junio
13 de junio de 2012, por acuddehInvestigación y castigo para los responsables de la desaparición de Stephania Rodríguez Cardoso y su hijo. Medidas necesarias para garantizar el ejercicio de la libertad de expresión de las y los periodistas coahuilenses. Se garantice el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia y la libre expresión de las y los periodistas.
Alerta LE: Stephania Rodríguez Cardoso, reportera del diario Zócalo, y su hijo de dos años, permanecen desaparecidos desde la madrugada del 8 de (…) -
La Jornada; Suman 16 periodistas desaparecidos: CNDH
13 de junio de 2012, por acuddehSuman 16 periodistas desaparecidos: CNDH
De la Redacción
Periódico La Jornada
Miércoles 13 de junio de 2012, p. 40
Con la desaparición de Stephanía Rodríguez Cardoso, reportera del periódico Zócalo, de Saltillo, Coahuila, aumentó a 16 el número de periodistas víctimas de ese delito, advirtió la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). El organismo informó en un comunicado que personal adscrito al Programa de agravios a periodistas y defensores civiles de derechos humanos ya (…) -
AI; México: Es hora de limitar la justicia militar conforme con sus obligaciones en derechos humanos
13 de junio de 2012, por acuddehLa Suprema Corte de Justicia de la Nación analizará varios casos en los que tendrá la oportunidad de reiterar que las sentencias emitidas por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CoIDH) que condenan a México son de inmediato y obligado cumplimiento para todos los tribunales del país. Estas sentencias obligan a excluir del fuero militar casos de violaciones de derechos humanos y delitos cometidos contra civiles cometidos por miembros de las Fuerzas Armadas.
AMNISTÍA INTERNACIONAL (…) -
Apro; Guerra antinarco, periodo de horror para derechos de mujeres: activistas
13 de junio de 2012, por acuddehLas defensoras de derechos humanos afirman que aunque no hay cifras oficiales, se estima que medio millón de niñas y mujeres son tratadas y explotadas sexualmente, sobre todo en el Distrito Federal, Guadalajara, la frontera norte y centros turísticos como Puerto Vallarta, Acapulco, la costa de Oaxaca, Cancún y la Riviera Maya.
De enero de 2009 a agosto de 2010, en Jalisco se reportó la desaparición de 385 niñas y mujeres. En 255 de los casos (66%) las edades de las víctimas oscilan entre (…) -
Apro; Tras ocho asesinatos en su gobierno, crea Duarte Comisión Defensora de Periodistas
13 de junio de 2012, por acuddehAdemás, Rocío Ojeda Callado, directora de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Veracruzana y a quien los integrantes del movimiento #YoSoy132 y estudiantes de comunicación acusan de hostigamiento y de romperles los volantes anti Peña, previo a la marcha del pasado domingo en el Zócalo de Veracruz.
Proceso: Apro
Sección: Narcotráfico
7 de junio de 2012
Tras ocho asesinatos en su gobierno, crea Duarte Comisión Defensora de Periodistas
La Redacción
XALAPA, (…) -
Apro; Denuncian allanamiento a domicilio de activista en Oaxaca
13 de junio de 2012, por acuddehEste caso, advirtió la ONG, se suma a las amenazas al pintor Francisco Toledo; al coordinador de la Pastoral Social y Movilidad Humana, Alejandro Solalinde Guerra; al padre Wilfrido Maryén Peláez; a la abogada Alba Cruz Ramos; al Consorcio para el Diálogo Parlamentario, así como el asesinato de Bernardo Vásquez y el encarcelamiento de Bettina Cruz.
Proceso: Apro
Sección: Narcotráfico
8 de junio de 2012
Denuncian allanamiento a domicilio de activista en Oaxaca
Pedro Matías (…)