El éxodo del miedo
Ante la falta de seguridad, periodistas de distintos medios han salido del estado (Proceso 1854). Incluso, uno de ellos solicitó asilo político en Estados Unidos: El reportero y fotógrafo Miguel Ángel López Solana, quien hizo pública su solicitud el pasado 22 de mayo en Austin, Texas.
López Solana salió del estado tras el asesinato de su papá, Miguel Ángel López Velasco, jefe de redacción y columnista del periódico Notiver, del puerto de Veracruz.
López Velasco, Milo (…)
Organización dedicada a la promoción de una cultura de la prevención, protección y seguridad para defensoras y defensores de los derechos humanos.
Los artículos más recientes
-
Revista: Proceso 1857; Sección: Periodismo; 3 junio de 2012. El caso Regina Martínez, sin avances
13 de junio de 2012, por acuddeh -
Revista: Proceso 1857; Sección: Periodismo; 3 junio de 2012. Veracruz: el gremio, aterrado
13 de junio de 2012, por acuddehLos casos de México y Honduras fueron los más alarmantes por la creciente violencia contra sus comunicadores. Según las estadísticas de la organización Artículo19, 47 periodistas han sido asesinados durante el sexenio de Felipe Calderón y 14 han sido desaparecidos, y al menos se han cometido 565 agravios contra la prensa en 10 años. Daniela Pastrana, directora ejecutiva de la Red Periodistas de a Pie, de México, contó una anécdota sobre la situación que enfrentan los periodistas (…)
-
Audio del programa “Bitácora Mexicana” del Canal 34 donde Alejandro Cerezo y otros defensores de los DH participaron
13 de junio de 2012, por acuddehPrograma donde se habla entre otras cosas sobre la Ley para la Protección de Personas Defensoras de los Derechos Humanos y Periodistas
Para escuchar haga clic aquí Audio -
El Universal; Denuncian desaparición de comunicadora
11 de junio de 2012, por acuddehPor la mañana, sus familiares acudieron a su domicilio y no encontraron a la joven ni a su hijo y se percataron que todo “estaba revuelto” y que la cámara de la reportera estaba destrozada, tirada en el suelo. Además, su vehículo no fue localizado.
Se mencionó también que no se presentó a trabajar y que no se le pudo contactar por teléfono. Asimismo se destacó que la desaparición de la periodista se dio “en de circunstancias extrañas”.
Denuncian desaparición de comunicadora (…) -
Kaos en la red; México: Amenazan de muerte a la periodista Katia D’Artigues y su hijo
11 de junio de 2012, por acuddehLas amenazas empezaron a llegar. Fueron cuatro o cinco en ese día. Primero le dijeron que callara, que no criticara a Enrique Peña Nieto, y luego “que mi bebé está muy lindo, que lo cuidara, que no pensara que no pasan accidentes”.
Esa misma tarde del viernes presentó denuncia formal por amenazas ante la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, la cual cuenta con un centro de policía cibernética, y una queja ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos.
Comentó D’Artigues, (…) -
Milenio; Líderes campesinos reciben amenazas de muerte
11 de junio de 2012, por acuddehUno de los casos es Francisco Chew, integrante de la CONORP, que recientemente ha sido víctima de amenazas que han llego hasta su esposa e hijo de 10 años, a quien relata que han tratado de secuestrarlo.
El hostigamiento contra Chew va desde visitas de personas desconocidas a su casa, hasta llamadas a su celular donde lo amedrentan y dicen que lo van a ejecutar.
Líderes campesinos reciben amenazas de muerte
Cd. y Región • 7 Junio 2012 - 1:26pm — Misael Zavala
Las organizaciones (…) -
CIMAC; Asesinan a mujer ecologista en Guerrero
11 de junio de 2012, por acuddehEn este contexto de constantes agresiones, amenazas, intimidaciones, asesinatos, e incluso desapariciones –luego de que el 7 de diciembre de 2011 desaparecieran los ecologistas Eva Alarcón y Marcial Bautista–, se dio el asesinato de Fabiola Osorio.
Por ello, organizaciones civiles exhortaron al gobernador Ángel Aguirre a que se comprometa a erradicar estas prácticas que calificaron “de terror”, a no dejar impunes estos actos, y a garantizar la vida e integridad de las y los defensores de (…) -
CENCOS; Sistemático ataque a defensores de DH en Oaxaca
11 de junio de 2012, por acuddehPor la trayectoria como Defensor de los Derechos Humanos en el Estado de Oaxaca del Maestro Mario Hernández, es que nos preocupa y alarma el robo que se comete en su domicilio, porque además existen antecedentes de intimidación en su contra, como las amenazas recibidas en su celular en el mes de Abril del presente año.
Sistemático ataque a defensores de DH en Oaxaca
Difusión Cencos México D.F., 8 de junio de 2012
Boletín de prensa
Barca DH I Iniciativa Ciudadana Oaxaca
Allanan (…) -
Más de 400 organizaciones apoyan al Sistema Interamericano de Derechos Humanos
10 de junio de 2012, por acuddehEl SIDH, mediante la resolución de casos individuales, visitas in loco, relatorías temáticas, opiniones consultivas, medidas cautelares y provisionales así como informes especiales temáticos y sobre países, cumple un rol fundamental de denuncia y de alerta temprana frente a situaciones que comprometen la consolidación de la democracia y el Estado de Derecho, al tiempo de proteger los derechos de los habitantes cuando éstos no son debidamente garantizados a nivel nacional.
La Comisión y la (…) -
AI; MADRE E HIJO ACOSADOS POR LA POLICÍA EN MÉXICO
7 de junio de 2012, por acuddehEscriban inmediatamente, en español, en inglés o en su propio idioma:
pidiendo a las autoridades que garanticen que Guadalupe Meléndez y sus hijos no son sometidos a malos tratos de ningún tipo y no sufren acoso ni detención arbitraria;
instándolas a investigar el acoso contra Guadalupe Meléndez y la detención arbitraria de su hijo Ignacio Zaid Rosales López, y a llevar ante la justicia a todos los responsables de cualquier acción ilegal por parte de la policía judicial del estado. (…)