Es de nuestro mayor interés manifestarle nuestro amplio repudio al asesinato de la C. Fabiola Osorio Bernáldez perpretado el dia 31 de mayo de este año en Pie de la Cuesta, municipio de Acapulco. La compañera era integrante de la asociación civil Guerreros Verdes, afiliada a la Red Manglar México y activa defensora del ambiente en su estado.
La escalada de violencia hacia la población civil y los defensores de los derechos humanos y del ambiente, particularmente en el estado de Guerrero es (…)
Organización dedicada a la promoción de una cultura de la prevención, protección y seguridad para defensoras y defensores de los derechos humanos.
Los artículos más recientes
-
CENCOS; Exigencia al gobernador de Guerrero: castigo a los asesinos de Fabiola Osorio Exigencia al gobernador de Guerrero: castigo a los asesinos de Fabiola Osorio
6 de junio de 2012, por acuddeh -
AI; ACCIÓN URGENTE: Comunidad indígena amenazada en México
6 de junio de 2012, por acuddehEscriban inmediatamente, en español o en su propio idioma:
pidiendo a los gobiernos federal y estatal que emprendan acciones inmediatas para proteger a los residentes del Valle del Río San Pedro, en Putla de Guerrero, en la región triqui del estado de Oaxaca, de acuerdo con los deseos de los propios afectados, conforme ha ordenado la Comisión Interamericana de Derechos Humanos;
pidiendo que se lleve a cabo una investigación exhaustiva, inmediata e imparcial sobre la amenaza dirigida (…) -
PBI MÉXICO - JUNIO 2012; PAQUETE INFORMATIVO
5 de junio de 2012, por acuddehUn saludo cordial desde el Proyecto en México de Brigadas Internacionales de Paz (PBI, por sus siglas en inglés). Como cada mes, les enviamos el último Paquete Informativo con noticias sobre el trabajo de PBI en México, la situación de los y las defensores y defensoras que PBI acompaña y otros asuntos relativos a la defensa y promoción de los derechos humanos.
PAQUETE INFORMATIVO
PBI MÉXICO - JUNIO 2012
Estimadas y estimados integrantes de la red de apoyo,
Un saludo cordial desde el (…) -
La Jornada; Denuncian abusos contra 12 miembros del SME presos
5 de junio de 2012, por acuddehLa acusación de la PGR contra Márquez es por privación de la libertad, ya que, señalan, el 16 de marzo de 2010, “simpatizantes del SME, encabezados por el inculpado tomaron las sedes de las subestaciones en La Mesa, El Salto y El Carmen, y no permitieron la salida de personal de Comisión Federal de Electricidad y de la Policía Federal que resguardaba las mismas, ocasionando daños a las instalaciones”, cuando en realidad se trataba de manifestaciones.
Denuncian abusos contra 12 miembros (…) -
La Jornada; Hoy en CU, primera reunión nacional de voceros del movimiento #YoSoy132
5 de junio de 2012, por acuddehEn Zacatecas, los ocho jóvenes estudiantes integrantes del movimiento #YoSoy132 que desplegaron desde un balcón del hotel Emporio tres mantas contra el candidato presidencial priísta Enrique Peña Nieto, el pasado 27 de mayo, aseguraron haber recibido amenazas de muerte. Indicaron que exigieron al gobernador Miguel Alonso Reyes, en su calidad de "primer priísta del estado" –como se le presentó durante el mitin de ese día, encabezado por Peña Nieto–, que se resguarde su integridad física y la (…)
-
PRODH; ACCIÓN URGENTE: Hostigamiento de la Fiscalía General de Justicia de Chihuahua contra Madre y hermanos de Israel Arzate
1ro de junio de 2012, por acuddehEl 31 de mayo de 2012 a las 6:30 PM, se detuvo arbitrariamente y se cometieron otros abusos contra el hermano menor de Israel Arzate, Ignacio Zaid Rosales, por agentes de la Fiscalía General de Chihuahua. Estos también intimidaron a la señora Guadalupe Meléndez, madre de Israel, quienes ingresaron a su domicilio para buscar sin orden de aprehensión a otro de sus hijos, Ismael.
Haz clic aquí y firma la Acción urgente
ACCIÓN URGENTE: Hostigamiento de la Fiscalía General de Justicia de (…) -
La Jornada; Este sexenio, más desapariciones forzadas que en guerra sucia: Comité Cerezo
31 de mayo de 2012, por acuddehNadín Reyes, del colectivo Hasta Encontrarlos, detalló que en 24 de los 30 casos más recientes se tiene la “completa seguridad” de que son víctimas de desaparición forzada; de 16 de ellos no se ha vuelto a saber nada más hasta la fecha; seis fueron ejecutados, y ocho más fueron liberados, con huellas evidentes de tortura.
De acuerdo con este mismo documento, 37 por ciento de las desapariciones ocurrieron en Michoacán, el 14 por ciento en Chihuahua y el resto en Oaxaca, Jalisco, Veracruz, (…) -
Informe sobre la desaparición forzada de defensores de los derechos humanos en México 2012
31 de mayo de 2012, por acuddeh -
CENCOS; Culminan actividades de la semana internacional del detenido desaparecido; presentan informe sobre desaparición forzada
31 de mayo de 2012, por acuddehPor último, queremos agradecer a todas las organizaciones solidarias y a todas y cada una de las personas que nos acompañaron y que se unieron a estas actividades, así como también a los medios de comunicación que estuvieron presentes cubriendo con sus notas esta semana Internacional del detenido desaparecido. La campaña nacional contra la desaparición forzada refrenda su compromiso y su labor para continuar en esta lucha en contra de este crimen de lesa humanidad y hace el llamado a todas (…)
-
La Jornada; En un año han desaparecido 30 defensores de derechos humanos
31 de mayo de 2012, por acuddehEn los recientes 12 meses se ha reportado la desaparición forzosa de al menos 30 defensores de derechos humanos, lo que representa un aumento considerable tomando en cuenta que esta misma cantidad se había presentado pero a lo largo de los cinco años anteriores, advirtió Nadin Reyes, de la organización civil Hasta Encontrarlos.
Esa misma cantidad se presentó en los cinco años anteriores: Reyes
En un año han desaparecido 30 defensores de derechos humanos
Marcha de la organización civil (…)