La Comisión Interamericana de Derechos Humanos ha dicho en reiteradas ocasiones que la participación política y social, a través de la manifestación pública, es importante para la consolidación de la vida democrática de las sociedades. Por ello a los estados corresponde evitar en todo momento el uso de la fuerza contra las protestas sociales (OEA/Ser.L/V/zz. 124, doc. 5 rev. 1, párr. 190.). Si México aspira entonces a vivir en una cultura basada en los derechos humanos, es menester que (…)
Organización dedicada a la promoción de una cultura de la prevención, protección y seguridad para defensoras y defensores de los derechos humanos.
Los artículos más recientes
-
La Jornada; Contra la criminalización de la protesta social
12 de febrero de 2013, por acuddeh -
¡Alto a la criminalización a la protesta social y de las personas defensoras! - Red TDT
12 de febrero de 2013, por acuddeh• La Red TDT hace un llamado a las autoridades a detener la criminalización de los defensores y defensoras
• Las organizaciones de derechos humano reprueban la política represiva
¡Alto a la criminalización a la protesta social y de las personas defensoras! - Red TDT
Ciudad de México
8 de Febrero de 2013
Boletín 02/2013 Las organizaciones que conformamos la Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos “Todos los Derechos para Todas y Todos” (RedTDT) expresamos (…) -
En libertad Nataniel Hernández, director del Centro DH Digna Ochoa
7 de febrero de 2013, por acuddehEste mensaje es para informarles que el defensor de derechos humanos Nataniel Hernández, fue puesto en libertad en la tarde del día de hoy. Según la información que nos ha proporcionado el Centro de Derechos
En libertad Nataniel Hernández, director del Centro DH Digna Ochoa
Estimado/as,
Este mensaje es para informarles que el defensor de derechos humanos Nataniel Hernández, fue puesto en libertad en la tarde del día de hoy. Según la información que nos ha proporcionado el Centro de (…) -
Acción Urgente; Detención arbitraria de Nataniel Hernández, director del CDH "Digna Ochoa"
7 de febrero de 2013, por acuddehAl lugar de la reunión irrumpieron 5 elementos de la Procuraduría General de la República (PGR), sin mostrar orden de aprehensión, y sin mención del delito que se le acusa, lo sustrajeron del lugar de forma violenta y por demás agresiva, por lo cual se teme por su integridad física.
La última información que se tiene del abogado Nataniel Hernández es que será llevado vía aérea a la ciudad de Tapachula Chiapas pero sin especificar las razones de su detención.
Detención arbitraria de (…) -
Red TDT se solidariza con el movimiento contra las altas tarifas de luz y exige al gobierno federal y los gobiernos estatales priorizar el diálogo por encima de la represión
6 de febrero de 2013, por acuddehEs por todo esto las organizaciones integrantes de la Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos “Todos los Derechos para Todas y Todos”, nos mantenemos alerta ante la serie de movilizaciones que la Red Nacional contra las Altas Tarifas de Luz está convocando a nivel nacional para el próximo 7 de febrero y nos solidarizamos con las personas defensoras que integran Red Nacional contra las Altas Tarifas de Luz y manifestamos nuestro rechazo a la represión y criminalización de la (…)
-
El Universal; Activista acusa hostigamiento
6 de febrero de 2013, por acuddeh“No entiendo porqué me están haciendo esto, yo no les hice nada, absolutamente nada malo. Lo único que hago es buscar a mi hija, exigir justicia pero creo que eso les molesta a las autoridades. Yo sé que el gobernador César Duarte y el alcalde Héctor Murguía están molestos conmigo. El sábado que estuve con ellos en la audiencia me lo dijeron, se le ve en su mirada”, dijo.
“Por eso yo los hago responsables de cualquier cosa que me pueda suceder. Estoy preocupada porque sé lo que le pasó a (…) -
Apro; Se multiplican casos de represión a protesta social, acusan ONG
6 de febrero de 2013, por acuddehEn su participación, Miguel Concha Malo, director del Centro Fray Francisco de Vitoria, sostuvo que la represión en México “es una práctica sistemática puesta en marcha por el Estado para desactivar toda acción organizada de los movimientos, grupos, colectivos o personas que defienden los derechos humanos y ejercen el legítimo derecho a la manifestación pacífica.
“Esas prácticas antidemocráticas y autoritarias están dirigidas por el gobierno federal, pero también a los gobiernos estatales. (…) -
CENCOS; Activistas comunitarios bajo amenaza en Oaxaca
6 de febrero de 2013, por acuddehAI México
Activistas comunitarios que se oponen a la construcción de turbinas eólicas en el estado de Oaxaca, México, han recibido amenazas. La policía actúo el 2 de febrero contra los miembros del campamento de protesta que se oponen a la construcción de las turbinas.
El 3 de febrero, Mariano López Gómez, activista comunitario que se opone a la construcción de turbinas eólicas cerca de las localidades de Álvaro Obregón y San Dionisio del Mar, en la costa pacífica del estado de (…) -
AI; Community activists in mexico receive threats
6 de febrero de 2013, por acuddehPlease write immediately in Spanish or your own language:
Urging the authorities to guarantee the safety of Mariano López Gomez, Lucila Bettina Cruz Velázquez, members of the communities of Alvaro Obregón and San Dionisio del Mar in Oaxaca state, and local human rights defenders protesting against the construction of wind farms;
Urging them to carry out a full, prompt and impartial investigation into the attacks and intimidation, and bring those responsible to justice;
Urging them to (…) -
Front Line Defenders; Se publicó el Informe Anual 2013 sobre tendencias globales para defensores/as de los derechos humanos
5 de febrero de 2013, por acuddehEl 23 de enero de 2013, Front Line Defenders dio a conocer su cuarto Informe Anual sobre tendencias globales que enfrentaron defensoras y defensores de los derechos humanos en todo el mundo durante el 2012.
Se publicó el Informe Anual 2013 sobre tendencias globales para defensores/as de los derechos humanos
El 23 de enero de 2013, Front Line Defenders dio a conocer su cuarto Informe Anual sobre tendencias globales que enfrentaron defensoras y defensores de los derechos humanos en todo (…)