Ciudad de México, 3 de ene (SinEmbargo).- Dos presbíteros de Coahuila, el Padre Pedro Pantoja y el Obispo de Saltillo, Raúl Vera, hablaron de las ocasiones que han visto sus vidas en peligro. Por separado y para diferentes diarios, los clérigos narraron las amenazas que han recibido por sus labores humanitarias.
Defensores de los derechos humanos de migrantes denuncian amenazas de muerte en su contra
Por: Redacción / Sinembargo - enero 3 de 2013
Ciudad de México, 3 de ene (…)
Organización dedicada a la promoción de una cultura de la prevención, protección y seguridad para defensoras y defensores de los derechos humanos.
Los artículos más recientes
-
Sin Embargo; Defensores de los derechos humanos de migrantes denuncian amenazas de muerte en su contra
4 de enero de 2013, por acuddeh -
Zapateando; SURGEN GRUPOS DE CHOQUE EN HUEXCA AUSPICIADOS POR GRACO RAMIREZ
4 de enero de 2013, por acuddehEste es ya, el cuarto acto de agresión del grupo de choque impulsado desde su inicio por Graco Ramírez:
El 11 de diciembre a las 8 am, mientras la comunidad había instalado un reten de control en la entrada de la comunidad, el señor Gerardo a bordo de una camioneta blanca Datsun, amenazó a los vecinos con un arma de fuego tipo escuadra.
El 13 de diciembre a las 6 pm, un “extrabajador” de la termoeléctrica siguió al compañero Francisco Aguilar hasta su domicilio de manera (…) -
CENCOS; Temas de Derechos Humanos 2012: Defensores y defensoras de derechos humanos, la defensa de la tierra y el medio ambiente
4 de enero de 2013, por acuddehEn el Centro Nacional de Comunicación Social (Cencos) realizamos un registro de las agresiones, de las alertas y de su aparición en los medios. Este conteo nos permite crear una imagen certera sobre el riesgo que implica defender los Derechos Humanos.
Según el registro indicativo sobre agresiones a defensores y defensoras de derechos humanos, en 2011 se contabilizaron 69 casos, mientras que en 2012 la cifra aumentó a 79 casos que involucran a 128 hombres y mujeres y 23 organizaciones o (…) -
FNLS; El paramilitarismo, punta de la represión en Chiapas: Manuel Velasco Coello y Peña Nieto instrumentan el estado policiaco militar, bajo el ropaje de bandas paramilitares.
4 de enero de 2013, por acuddehExigimos al gobierno del estado:
La reubicación y desarticulación de la banda paramilitar “Los Petules”, que se encuentran a 1 km aproximadamente del centro poblacional del ejido “El Carrizal”, municipio de Ocosingo.
Desarticulación de las bandas paramilitares que asolan la región e imponen el terrorismo a los pobladores.
Cese a la represión y respeto al derecho de posesión y usufructo de las tierras que fueron recuperadas desde hace 3 décadas.
San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, (…) -
CNN; La CNDH recibió 50 quejas por agresiones contra activistas en 2012
4 de enero de 2013, por acuddeh(CNNMéxico) — La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) recibió de enero a noviembre de 2012 un total de 50 quejas por agresiones cometidas contra defensores civiles de los derechos humanos, informó la organización a través de un comunicado.
Las quejas fueron por presuntas violaciones al derecho a la seguridad jurídica; a la integridad y seguridad personal; a la legalidad; a la libertad y a la propiedad y posesión, informó la organización.
Las violaciones contra los defensores (…) -
La Jornada; Defender derechos humanos, una "profesión de alto riesgo"
30 de diciembre de 2012, por acuddehSin embargo, estudios de colectivos independientes arrojan cifras mucho mayores. Un informe de la asociación civil Acción Urgente para Defensores de los Derechos Humanos calculó que tan sólo en 2011 se registraron 209 ataques contra activistas, lo que representa un aumento de 418 por ciento con respecto a los 50 de 2010 (La Jornada, 27/06/12).
Activistas a contracorriente
Defender derechos humanos, una "profesión de alto riesgo"
Un activista muerto es sólo un "número más" en las (…) -
Zapateando; Integrante de UCIZONI herido en violencia provocada por Mareña Renovable en el Istmo
30 de diciembre de 2012, por acuddehPor medio de este conducto les comunicamos que OmarMartinez Hernandez integrante del Programa de ComunicaciónIndígena de UCIZONI resulto con una herida en la cabezapor un golpe de piedra en los enfrentamientos ocurridos el día de hoy enSan Dionisio del Mar. Sus lesiones no son de gravedad y ya fue dadode alta, En estos enfrentamientos también resulto con lesiones elcompañero Juan Díaz Casas de la Asamblea del Pueblo de SanDionisio
La empresa Mareña Renovables intento el día de hoy a toda (…) -
La Jornada; El crimen organizado persigue la labor en favor de los migrantes
30 de diciembre de 2012, por acuddehEn el documento de 29 páginas también se expresa que "además se incrementaron los casos de criminalización social al trabajo de defensa de derechos humanos relacionados con acciones xenofóbicas de autoridades, medios de comunicación y algún sector de la población", y detalla que en 2011 los defensores de migrantes fueron víctimas de 32 incidentes de seguridad, y entre enero y noviembre de este año sufrieron 49.
Activistas a contracorriente
El crimen organizado persigue la labor en favor (…) -
ZAPATEANDO; Basta de criminalizar la lucha social
29 de diciembre de 2012, por acuddehDesde hace tres meses, a través de diferentes medios de comunicación, se ha venido desarrollando una intensa campaña de difamación y ataques en contra de luchadores sociales istmeños que vienen acompañando la lucha de los pueblos indios que defienden sus tierras del despojo por parte de empresas trasnacionales.
Nuestros compañeros Isaúl Celaya, Bettina Cruz, Rodrigo Flores y Carlos Beas han sido señalados reiteradamente como “delincuentes y desestabilizadores” por el sólo hecho de ejercer (…) -
FNLS; Bandas paramilitares unen fuerzas para intensificar sus agresiones y ataques hacia compañeros de la OCEZ, integrantes del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo.
29 de diciembre de 2012, por acuddehEste 26 de diciembre aproximadamente a las dos de la tarde un helicóptero color verde oscuro perteneciente al ejército federal, estuvo realizando vuelos rasantes a las comunidades El Carrizal, Rio Florido, del municipio de Ocosingo, integrantes de la OCEZ y a la comunidad Chulna, Ocosingo intimidando y aterrorizando a la población.
Con intención de descender en el campo de futbol el helicóptero estuvo realizando sobrevuelos, pero las compañeras colocaron sillas en el campo para (…)