México, 26 Dic. (Notimex).- La Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) pidió a todos los niveles de gobierno acciones para erradicar las agresiones físicas, hostigamiento, amenazas y desplazamiento forzoso contra personas que ejercen su derecho a la libertad de expresión, ante el incremento de casos durante 2012.
Cifras de la Relatoría para la Libertad de Expresión de este organismo dan cuenta de 184 agresiones, con mayor recurrencia las físicas, con 69 casos (…)
Organización dedicada a la promoción de una cultura de la prevención, protección y seguridad para defensoras y defensores de los derechos humanos.
Los artículos más recientes
-
Sin Embargo; CDHDF llama a erradicar ataques a libertad de expresión; en 2012 reportó 184 agresiones, seis homicidios y una desaparición
26 de diciembre de 2012, por acuddeh -
El Universal; Registra CDHDF 260 agresiones contra activistas
26 de diciembre de 2012, por acuddeh -
FNLS; Los Petules reiniciaron sus ataque hacia los compañeros de la OCEZ-FNLS
26 de diciembre de 2012, por acuddehTal y como denunciamos el pasado 21 de diciembre, sobre riesgos de un posible desalojo y asesinato de compañeros del ejido “ El Carrizal”, Ocosingo, Chiapas, miembros de la OCEZ-FNLS, este 22 de diciembre el grupo paramilitar “Los Petules” reiniciaron sus ataques hacia los compañeros haciendo disparos hacia la población.
El ataque fue realizado entre las 20:00 y 21:00 horas, reforzados por elementos de la Policía Estatal Preventiva, quienes estuvieron realizando patrullajes durante el (…) -
Zapateando; Represión contra comuneros en los Chimalapas y enfrentamiento con la policía estatal, prevaleciendo hasta el momento, un grave clima de tensión social, con riesgo de una mayor violencia
23 de diciembre de 2012, por acuddehRepresión contra comuneros en los Chimalapas y enfrentamiento con la policía estatal, prevaleciendo hasta el momento, un grave clima de tensión social, con riesgo de una mayor violencia
por zapateando
COMISIÓN COMUNAL DE SANTA MARÍA CHIMALAPA, OAXACA
COMUNICADO PÚBLICO
Santa María Chimalapa, Oaxaca, 22 de diciembre de 2012
La corrupción prevaleciente en el Congreso Oaxaqueño, la falta de habilidad en la operatividad política del gobierno estatal y la carencia de sensibilidad (…) -
Sin Embargo; AI pide a las autoridades de México llevar ante la justicia a los culpables de la matanza de Acteal
23 de diciembre de 2012, por acuddehCiudad de México, 22 de dic (SinEmbargo/Notimex).- La organización Amnistía Internacional (AI) llamó a las autoridades mexicanas a “asegurar el acceso a la verdad, la justicia y la reparación a las víctimas”, a 15 años del asesinato de 45 personas en Acteal, municipio de Chenalhó, en Chiapas.
En un comunicado a manera de declaración pública, pidió a las autoridades federales y estatales “llevar ante la justicia a todas las personas responsables” de esos hechos.
AI pide a las autoridades (…) -
Animal Político; Masacre en Acteal: 15 años sin justicia
23 de diciembre de 2012, por acuddehLos primeros periodistas que llegaron a la comunidad mexicana de Acteal, Chiapas, encontraron los cadáveres de 45 personas. Algunas fueron mutiladas, otras perdieron la vida a golpes o con disparos de armas de fuego. Lo más impresionante fueron los cuerpos de niños y mujeres embarazadas.
La masacre ocurrió el 22 de diciembre de 1997. Quince años después ninguno de los responsables ha sido castigado.
Masacre en Acteal: 15 años sin justicia
Quince años después de la masacre de 45 (…) -
El Universal; Conmemoran los 15 años de Acteal con peregrinación
23 de diciembre de 2012, por acuddehCon una peregrinación, indígenas tzotziles de la organización "Las Abejas" iniciaron esta mañana las actividades para recordar los 15 años de la masacre de Acteal, en la que fueron asesinados 45 indígenas desplazados.
Conmemoran los 15 años de Acteal con peregrinación
Indígenas tzotziles comenzaron las actividades para recordar el 15 aniversario de la masacre de 45 indígenas en diciembre de 1997
ACTEAL, CHIS. | Sábado 22 de diciembre de 2012 Fredy Martín Pérez / corresponsal
Con una (…) -
Vanguardia; Informe 2012: crecen agresiones a defensores de derechos humanos
21 de diciembre de 2012, por acuddehDesde el año 2010, el número de casos se ha incrementado considerablemente. Mientras que de 2004 a 2009 se registraron 18 casos que ponían en riesgo la integridad física y moral de los defensores, en 2010 fueron 69, y de junio de 2011 a noviembre de 2012 se contabilizan 66 casos, con un total de 153 casos.
Informe 2012: crecen agresiones a defensores de derechos humanos
Fuente: César Gaytán
20 diciembre 2012
18 casos que ponen en riesgo la integridad física y moral de (…) -
El Diario de Coahuila; Hay violaciones contra defensores de derechos
21 de diciembre de 2012, por acuddehLa actualización del Informe Nacional sobre la Situación de los Defensores de Derechos Humanos de migrantes en México, fue dada a conocer ayer por la Casa del Migrante de Saltillo, documento que menciona el gran peligro que enfrentan los voluntarios en el desempeño de sus funciones.
Hay violaciones contra defensores de derechos
La actualización del Informe Nacional sobre la Situación de los Defensores de Derechos Humanos de migrantes en México, fue dada a conocer ayer por la Casa del (…) -
PRODESC; Misión de Observación de la OACNUDH sostiene encuentro con ejidatarias, ejidatarios y trabajadores mineros de La Sierrita
21 de diciembre de 2012, por acuddehEl día de ayer ejidatarios y ejidatarias de La Sierrita y trabajadores de la Sección 309 del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos, y Similares de la República Mexicana se reunieron con representantes de la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de Naciones Unidas (OACNUDH) para denunciar las violaciones sistemáticas a los derechos humanos que han sufrido tanto por parte del Gobierno Federal, el gobierno del Estado de Durango y la empresa (…)