El total de ejecuciones extrajudiciales cometidas en todo el sexenio de AMLO, que abarca desde el 1 de diciembre de 2018 al 30 de septiembre de 2024 es de 84 personas defensoras de derechos humanos, dichas ejecuciones extrajudiciales fueron realizadas por motivos políticos, es decir, como una forma de castigo por la actividad de defensa o ejercicio de algún derecho humano que las personas defensoras de derechos humanos estaban realizando y cuyos perpetradores fueron agentes de Estado bajo la (…)
Portada del sitio > Informes y publicaciones > Otras organizaciones u organismos
Otras organizaciones u organismos
Aquí encontrarás publicaciones e informes de diversas organizaciones y organismos sobre personas defensoras de los derechos humanos.
-
INFORME: 84 Personas defensoras de Derechos Humanos VÍCTIMAS DE UNA ejecución extrajudicial en el SEXENIO de Andrés Manuel López Obrador
3 de enero, por acuddeh -
El derecho a defender los derechos humanos en México y denuncia agresiones en contra las personas defensoras- RedTDT
13 de julio de 2014Organizaciones de la Red TDT denuncian 104 casos de agresiones en contra de personas defensoras, una imperante impunidad
El Estado mexicano incumple la obligación de garantizar la protección de defensores y defensoras de derechos humanos.
Persiste escasa o nula preocupación de las autoridades por investigar y sancionar a los perpetradores de las violaciones a los derechos humanos
El derecho a defender los derechos humanos en México y denuncia agresiones en contra las personas (…) -
Misión de Observación a los Derechos Humanos al Estado de Guerrero
4 de abril de 2014Se recomienda al Estado Mexicano que a las comunidades indígenas les sean reconocidos sus derechos sin menoscabo alguno; que sean consideradas como un sujeto de derecho internacional en materia de derechos humanos. Se recomienda al Estado Mexicano el cese de la criminalización a las y los activistas sociales y a las y los defensores de derechos humanos. Se recomienda al Estado Mexicano mejorar las políticas públicas sobre derechos humanos y cumplir puntualmente con sus compromisos (…)
-
Cencos; La Iniciativa Mesoamericana de Defensoras de DH presentó su diagnóstico 2012: “Violencia contra Defensoras de DH en Mesoamérica”
11 de septiembre de 2013414 agresiones contra defensoras de derechos humanos de México, Guatemala, Honduras y El Salvador fueron cometidas durante 2012.
Difusión Cencos México D.F., 9 de septiembre de 2013
Boletín de Prensa
IM-Defensoras
Diagnóstico incorpora un Registro que sistematiza, cuantifica y analiza con perspectiva de género las agresiones cometidas en contra de las Defensoras de Derechos Humanos.
Asesinadas 38 defensoras de derechos humanos de México, Guatemala y Honduras entre 2010 y 2012. (…) -
Cencos; Entre la política sistémica y las alternativas de vida; Informe sobre la situación de los DH en Chiapas de 2006 a 2012
27 de marzo de 2013Desde las tareas cotidianas de documentación, durante el período, corroboramos que el sexenio pasado se caracterizó por dar continuidad y profundizar de manera sistemática, violaciones a los derechos humanos en contra de la población en el territorio nacional.
Frayba
Informe sobre la situación de los derechos humanos en Chiapas durante los gobiernos federal y estatal 2006-2012.
Este Centro de Derechos Humanos presenta “Entre la política sistémica y las alternativas de vida, Informe (…) -
Human Rights Watch; México: Crisis de desapariciones forzadas
20 de febrero de 2013, por acuddeh(México D.F.) – Miembros de las fuerzas de seguridad de México han participado en numerosos casos de desaparición forzada, señaló Human Rights Watch en un informe divulgado hoy. Prácticamente en ninguno de estos casos las víctimas fueron halladas ni se llevó a los responsables ante la justicia, lo cual ha exacerbado el sufrimiento de los familiares de los desaparecidos, comprobó Human Rights Watch.
México: Crisis de desapariciones forzadas
Peña Nieto debe definir una estrategia para (…) -
Front Line Defenders; Se publicó el Informe Anual 2013 sobre tendencias globales para defensores/as de los derechos humanos
5 de febrero de 2013, por acuddehEl 23 de enero de 2013, Front Line Defenders dio a conocer su cuarto Informe Anual sobre tendencias globales que enfrentaron defensoras y defensores de los derechos humanos en todo el mundo durante el 2012.
Se publicó el Informe Anual 2013 sobre tendencias globales para defensores/as de los derechos humanos
El 23 de enero de 2013, Front Line Defenders dio a conocer su cuarto Informe Anual sobre tendencias globales que enfrentaron defensoras y defensores de los derechos humanos en todo (…)