Según el documento –elaborado por Acción Urgente para la Defensa de los Derechos Humanos, el Comité Cerezo México y la Campaña Nacional contra la Desaparición Forzada–, los estados más peligrosos para los defensores de derechos –sin incluir las detenciones hechas en el Distrito Federal– son Oaxaca, Chiapas y Guerrero.
Alejandro Cerezo, del Comité Cerezo, afirmó que de junio de 2013 a mayo de 2014 se registraron 204 casos de agresiones a defensores, que constituyen 274 actos violatorios (...)
Portada del sitio > Palabras clave > Medios > La Jornada
La Jornada
Artículos
-
La Jornada; En 12 años de descanso, el PRI afinó sus estrategias para reprimir activistas: ONG
28 de agosto de 2014 -
La Jornada; Opositor a mina señala intento de asesinato
5 de enero de 2015Zacualpan, Col., Jesús Santos Quirino, integrante del Consejo Indígena por la Defensa del Territorio de Zacualpan, y quien se opuso a la instalación de una mina, denunció que tres policías estatales intentaron secuestrarlo y estrangularlo.
Opositor a mina señala intento de asesinato
Juan Carlos Flores
Corresponsal
Periódico La Jornada
Lunes 5 de enero de 2015, p. 28
Zacualpan, Col., Jesús Santos Quirino, integrante del Consejo Indígena por la Defensa del Territorio de (...) -
La Jornada; Activista, citado a declarar en campo militar
14 de junio de 2014Ernesto Rodríguez Cabrera, coordinador del área jurídica de la Red Solidaria Década Contra la Impunidad, fue citado a declarar el próximo martes en las instalaciones del campo militar 27-E, en Atoyac de Álvarez, Guerrero, en relación con un intento de cateo sin orden legal de un juez realizado hace tres años por el Ejército, lo cual representa en el fondo un acto de intimidación, señaló el activista.
Mediante un comunicado, la organización –dirigida por el obispo de Saltillo, Raúl Vera– (...) -
La Jornada; La policía de Puebla podrá utilizar armas de fuego en manifestaciones
20 de mayo de 2014Cuando la ley se publique en el Periódico Oficial del estado y entre en vigor, las manifestaciones en Puebla se clasificarán en "lícitas", "ilícitas no violentas" y "violentas" para efectos de control y dispersión, aunque no especifica las características de cada una.
Aprueban los diputados de PAN, PRI, PRD y Panal la propuesta de Rafael Moreno Valle
La policía de Puebla podrá utilizar armas de fuego en manifestaciones
Delegan en mandos policiacos decisión de disparar
Presidente (...) -
La Jornada; Aumentó 60% la desaparición forzada en este sexenio, acusan ONG
29 de agosto de 2014En el informe se subraya que la desaparición forzada de defensores de derechos humanos han “aumentado” debido a la “falta de voluntad política por parte del Estado mexicano de erradicar la práctica de la desaparición forzada junto con la ausencia de un marco jurídico adecuado que prevenga, investigue y sanciones esta grave violación a los derechos humanos, aunada a la continuidad de la política de seguridad que profundiza el proceso de militarización y paramilitarización de amplios (...)
-
La Jornada; Una lucha contra la impunidad
31 de agosto de 2014Haciendo uso de los instrumentos internacionales de protección a los derechos humanos, y teniendo en mente su propia experiencia de más de 12 años de esfuerzos, identifican profesionalmente a las víctimas de agresiones contra las personas defensoras de derechos humanos en el país, así como los casos de prisión por motivos políticos, de detenciones arbitrarias, ejecuciones extrajudiciales y desapariciones forzadas que han podido documentar en ese lapso.
Una lucha contra la impunidad (...) -
La Jornada; Raymundo Velázquez fue un activista guerrerense comprometido
9 de agosto de 2013Raymundo Velázquez Flores, asesinado el pasado lunes, fue un activista guerrerense comprometido con los problemas que sufrían sus paisanos del pueblo de Tilapia, municipio de Malinaltepec, de donde era originario.
Velázquez Flores inició su activismo acosado por la extrema pobreza a que están sometidos la mayoría de los habitantes de La Montaña de Guerrero, y después de migrar a los estados del norte como regularmente lo hacen sus paisanos, prefirió radicar algún tiempo en la ciudad de (...) -
La Jornada; Viven desplazados de zonas serranas de Sinaloa sin agua, luz ni drenaje
6 de agosto de 2013Isidro Leyva es uno de los mil desplazados de ocho comunidades de esta localidad, que salió por la violencia de los grupos armados de la región de El Llano. Antes era campesino en su pueblo natal; ahora es albañil. Dice que viven en el abandono, cansados de las promesas de las autoridades municipales y estatales, pues no tienen electricidad, agua potable ni drenaje.
Hace 20 meses salió de su comunidad junto con su esposa y sus cinco hijos, huyendo con otros 30 habitantes hacia otras (...) -
La Jornada; Alertan sobre amenazas de muerte contra un conductor de radio comunitaria y una activista
25 de abril de 2013La organización responsabilizó al gobierno mexicano de las amenazas contra los dos indígenas zapotecos y señaló que se deben a su lucha por la defensa de sus comunidades y contra la imposición de proyectos eólicos y las elevadas tarifas de electricidad.
Alertan sobre amenazas de muerte contra un conductor de radio comunitaria y una activista
Exige Morena escuchar a opositores a parque eólico
Georgina Saldierna y Rosa Rojas Periódico La Jornada
Jueves 25 de abril de 2013, p. 40 (...) -
La Jornada; Detienen a 14 personas durante protestas contra Peña Nieto
4 de abril de 2014dom, 01 dic 2013
México, DF. La Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) detuvo a 14 personas que alteraron el orden público y realizaron pintas a inmobiliario urbano, instalaciones del Sistema de Transporte Colectivo Metro y otros edificios, así como robo a comercios y daños al inmueble de una televisora de avenida Chapultepec, al término del mitin realizado este domingo.
Detienen a 14 personas durante protestas contra Peña Nieto
Por Mirna Servín
dom, 01 dic (...)