Según el documento –elaborado por Acción Urgente para la Defensa de los Derechos Humanos, el Comité Cerezo México y la Campaña Nacional contra la Desaparición Forzada–, los estados más peligrosos para los defensores de derechos –sin incluir las detenciones hechas en el Distrito Federal– son Oaxaca, Chiapas y Guerrero.
Alejandro Cerezo, del Comité Cerezo, afirmó que de junio de 2013 a mayo de 2014 se registraron 204 casos de agresiones a defensores, que constituyen 274 actos violatorios de (…)
Portada del sitio > Palabras clave > Medios > La Jornada
La Jornada
Artículos
-
La Jornada; En 12 años de descanso, el PRI afinó sus estrategias para reprimir activistas: ONG
28 de agosto de 2014 -
La Jornada; Acosan policías de Chihuahua a madres de jóvenes desaparecidas
12 de febrero de 2013, por acuddehCiudad Juárez, Chih., 11 de febrero. Madres de jóvenes desaparecidas denunciaron que policías las están acosando y que las viviendas de varias de ellas han sido allanadas sin motivo.
Afirman que han allanado varios domicilios; autoridades les prometen investigar amenazas
Acosan policías de Chihuahua a madres de jóvenes desaparecidas
Ordena el gobernador dar protección a las activistas durante sus manifestaciones
Llevan ante juez a muchacha acusada de abandonar a recién nacida (…) -
La Jornada; Opositor a mina señala intento de asesinato
5 de enero de 2015Zacualpan, Col., Jesús Santos Quirino, integrante del Consejo Indígena por la Defensa del Territorio de Zacualpan, y quien se opuso a la instalación de una mina, denunció que tres policías estatales intentaron secuestrarlo y estrangularlo.
Opositor a mina señala intento de asesinato
Juan Carlos Flores
Corresponsal
Periódico La Jornada
Lunes 5 de enero de 2015, p. 28
Zacualpan, Col., Jesús Santos Quirino, integrante del Consejo Indígena por la Defensa del Territorio de Zacualpan, (…) -
La Jornada; Niega gobierno de Puebla protección a grupo preso
7 de enero de 2015Alrededor de las 13:30 horas, luego de hora y media de entrevista, la comitiva confirmó que la salud de Simitrio Tzompazquelli sigue deteriorándose y se encuentra en riesgo, pues el fin de semana sufrió hiperglucemia (350 miligramos de glucosa por decilitro de sangre) y los médicos del penal no le aplicaron insulina hasta que sus familiares la llevaron.
Acuden legisladores federales a cárcel
Niega gobierno de Puebla protección a grupo preso
Yadira Llaven
La Jornada de Oriente (…) -
La Jornada; Joven gay denuncia a patrulleros que lo golpearon y robaron en el DF
2 de mayo de 2013En conferencia de prensa, Zamora López informó que también entregó a Miguel Ángel Mancera, jefe del gobierno capitalino, las firmas de la petición que abrió en la página change.org para solicitar la realización de diversas acciones correctivas, con el fin de evitar actitudes discriminatorias relacionadas con la diversidad de género.
De acuerdo con el afectado, su detención tuvo como única causa la homofobia, pues cuando preguntó a los policías el porqué le respondieron "por andar de puto". (…) -
La Jornada; Para el GDF, la protesta social es un problema que hay que acabar: Prodh
14 de febrero de 2014La actuación de la policía el 2 de octubre pasado así lo demuestra, señala el colectivo
Para el GDF, la protesta social es un problema que hay que acabar: Prodh
Presenta informe sobre la agresiones sufridas por cinco de sus integrantes durante la marcha
Fernando Camacho Periódico La Jornada
Viernes 1º de noviembre de 2013, p. 34
La actuación de la policía el 2 de octubre pasado así lo demuestra, señala el colectivo
Para el GDF, la protesta social es un problema que hay que (…) -
La Jornada; Defender derechos humanos, una "profesión de alto riesgo"
30 de diciembre de 2012, por acuddehSin embargo, estudios de colectivos independientes arrojan cifras mucho mayores. Un informe de la asociación civil Acción Urgente para Defensores de los Derechos Humanos calculó que tan sólo en 2011 se registraron 209 ataques contra activistas, lo que representa un aumento de 418 por ciento con respecto a los 50 de 2010 (La Jornada, 27/06/12).
Activistas a contracorriente
Defender derechos humanos, una "profesión de alto riesgo"
Un activista muerto es sólo un "número más" en las (…) -
La Jornada; Denuncian amenazas de muerte contra ecologista indio y su familia, en Oaxaca
25 de enero de 2015El Consejo Indígena Popular de Oaxaca Ricardo Flores Magón (CIPO-RFM) de Oaxaca denunció que a unos días de haber publicado una acción urgente por las amenazas de muerte que recibió el defensor de Pablo López Alavés, preso político ecologista encarcelado desde 2010, el viernes pasado dos policías uniformados se presentaron en la casa de la organización pateando la puerta y exigiendo a gritos ingresar para "platicar", lo que no permitieron sus compañeros, "por miedo a que entraran a (…)
-
La Jornada; Académico: 75% de mexicanos viven en condiciones de supervivencia
14 de enero de 2015La pobreza y la desigualdad sustentan el modelo económico que prevalece en México e imponen a 75 por ciento de la población subsistir al límite de la supervivencia, señaló Daniel Rodríguez, académico de la Escuela Nacional de Trabajo Social (ENTS) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Al ofrecer la conferencia La dimensión estructural de la pobreza y la desigualdad, que formó parte del seminario Problemática nacional actual, el especialista aseveró que la mayoría de los (…) -
La Jornada; Fuerzas armadas, cómplices de las autoridades de Migración: Vera
26 de febrero de 2013, por acuddehTan sólo en los pasados tres meses de 2012, 61 de estos defensores sufrieron agresiones por parte de agentes policiacos, principalmente de la Policía Federal, mientras que desde hace un año 14 de ellos enfrentan alguna denuncia penal ante la Procuraduría General de la República o ante alguna procuraduría estatal interpuesta por funcionarios o ex funcionarios de Migración presuntamente vinculados a grupos de traficantes de indocumentados.
Fuerzas armadas, cómplices de las autoridades de (…)