28 de mayo de 2014
Estados
PUEBLA, Pue. (apro).- Con tanquetas, elementos del Ejército y policías estatales custodian desde ayer la entrada de maquinaria y de personal de las empresas extranjeras que tienen a su cargo la construcción del gasoducto Morelos en las comunidades de San Juan Amecac, San Marcos, San Bartolo, Cohuecan y Acteopan.
Con tanquetas, custodia el Ejército el ingreso de maquinaria para la construcción del gasoducto
Gabriela Hernández
28 de mayo de 2014 (...)
Portada del sitio > Palabras clave > Medios > apro (Agencia de Noticias Proceso)
apro (Agencia de Noticias Proceso)
Artículos
-
Apro; Con tanquetas, custodia el Ejército el ingreso de maquinaria para la construcción del gasoducto
14 de junio de 2014 -
Apro; Hallan muerto a otro maestro parista en Chiapas; es el segundo en 15 días
15 de octubre de 2013TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis. (proceso.com.mx).- En menos de 15 días, un segundo maestro parista en Chiapas fue hallado muerto este domingo en un colonia al poniente de esta capital.
Tirso Cruz Yuca, de 46 años, originario del municipio de Acala y con base de trabajo en la escuela primaria Rafael Ramírez de la comunidad Tierra Blanca, municipio de Frontera Comalapa, fue encontrado frente a la casa marcada con el número 51 de la avenida Jalisco entre las calles Chiapas y Baja California, en la (...) -
Apro; Publica Segob el reglamento de protección a periodistas y defensores
22 de febrero de 20145 de noviembre de 2013
MÉXICO, D.F. (apro).- Defensores de derechos humanos que estén en riesgo por su labor tendrán acceso a vehículos blindados, alarmas, microchips de localización, escoltas, chalecos antibalas, atención médica y psicológica de urgencia, entre otros beneficios.
Así lo marcan las reglas de operación del fideicomiso Fondo para la Protección de Personas Defensoras de los Derechos Humanos y Periodistas, publicado este martes hoy en el Diario Oficial de la Federación (...) -
Apro; Denuncian desaparición de dos ambientalistas en Oaxaca
12 de abril de 20146 de diciembre de 2013
Cabe mencionar que la desaparición de los ambientalistas ocurrió cerca de las siete de la mañana del jueves 5, cuando personas que no se identificaron, pero que portaban chalecos con las siglas de la Agencia Federal de Investigaciones, entraron a su vivienda, localizada en la comunidad de San José el Progreso y se los llevaron.
Hilario Ignacio Vásquez y Armando de la Cruz Cortés informaron a la defensoría lo ocurrido, razón por la que se inició un proceso de (...) -
Apro; Denuncian amenazas de asesinos de Acteal, hoy en libertad
14 de agosto de 2013TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis. (apro).- Miembros de la Organización de la Sociedad Civil Las Abejas denunciaron hoy que paramilitares liberados por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) han regresado a las comunidades del municipio de Chenalhó, donde se han “reactivado” y amenazan con cobrar venganza contra aquellos que los denunciaron por la matanza de 45 personas en Acteal el 22 de diciembre de 1997.
Denuncian amenazas de asesinos de Acteal, hoy en libertad
La Redacción
12 de (...) -
Apro: Policías, principales agresores de periodistas el pasado 2 de octubre: Artículo 19
30 de enero de 2014Policías, principales agresores de periodistas el pasado 2 de octubre: Artículo 19
Gloria Leticia Díaz
28 de octubre de 2013
Nacional
MÉXICO, D.F. (apro).- Durante las movilizaciones conmemorativas por la masacre de Tlatelolco, el pasado miércoles 2, 46 periodistas y comunicadores fueron agredidos mientras documentaban los disturbios y actos de represión registrados ese día, informó la organización Artículo 19.
Policías, principales agresores de periodistas el pasado 2 de (...) -
Apro; Fiscalía de Jalisco tiene detenido a líder nahua de Ayotitlán
23 de agosto de 2013GUADALAJARA, Jal. (proceso.com.mx).- Después de que habitantes de la comunidad de Ayotitlán denunciaron que un comando se había llevado esta madrugada a Gaudencio Mancilla Roblada, representante legal del Consejo Mayor de la Sierra de Manantlán, la Fiscalía General del Estado aclaró que esta dependencia lo detuvo por portación ilegal de arma de fuego.
Testigos que presenciaron el arribo de cinco camionetas al predio La Guayaba, en el ejido de Ayotitlán, Cuautitlán de García de Barragán, (...) -
Acusan a policías de Veracruz de cometer desapariciones forzadas
25 de noviembre de 2013En la detención del activista y fotógrafo Juan Alberto Arellano Mariano, el pasado 14 de septiembre, durante el desalojo de maestros en la Plaza Lerdo, las fuerzas especiales de Seguridad Pública actuaron de la misma manera: lo acusaron de portación de armas de grueso calibre y posesión de enervantes. Alberto Arellano obtuvo su libertad 12 horas después.
Acusan a policías de Veracruz de cometer desapariciones forzadas
Noé Zavaleta
18 de octubre de 2013
Narcotráfico [...]...
Las (...) -
Apro; Fundadora de Nuestras Hijas de Regreso a Casa denuncia amenazas
25 de noviembre de 2013La fundadora de la organización Nuestras Hijas de Regreso a Casa se encontraba en el Senado cuando recibió las amenazas y aunque por ahora su familia se encuentra bien, pidió a las autoridades que revisen y actualicen las medidas de protección con las que cuenta ahora.
Fundadora de Nuestras Hijas de Regreso a Casa denuncia amenazas
La Redacción
18 de octubre de 2013
Narcotráfico
MÉXICO, DF, (apro-cimac).- La tarde del pasado jueves 17, la activista Malú García Andrade recibió (...) -
Apro; México “se hace de la vista gorda” en violaciones a derechos humanos: Amnistía Internacional
7 de enero de 201421 de octubre de 2013
Nacional
MÉXICO, D.F. (apro).- Un día antes de que México sea sometido a una segunda evaluación, por parte de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), respecto de su compromiso en materia de derechos humanos, Amnistía Internacional (AI) consideró que el gobierno mexicano “debe hacer más” en ese tema y no limitarse a pronunciar “buenas palabras”.
México “se hace de la vista gorda” en violaciones a derechos humanos: Amnistía Internacional
La Redacción
21 (...)