El martes 19 de noviembre de 2013, por algunas horas, fue bloqueada la “Biografía” del Facebook de la Red Contra la Represión y por la Solidaridad. Sabemos que no fue la única cuenta bloqueada sino que algunas otras agrupaciones integrantes de la RvsR –como el Taller de Desarrollo Comunitario, el Nodo de Derechos Humanos, Enlace Urbano – también se mantuvieron fuera por algunas horas; así como algunas "Biografías" de medios libres como Radio Pozol, Radio Zapatista y la Agencia Subversiones, (…)
Portada del sitio > Palabras clave > VDH a DDH > Intervención de comunicaciones
Intervención de comunicaciones
Artículos
-
Indymedia; RvsR: Denuncia bloqueo de cuenta de Facebook
18 de marzo de 2014 -
Cencos; Propuesta Cívica exige investigar intento de extorsión contra uno de sus integrantes
19 de mayo de 2013Los hechos sucedidos ese día hacen saber que existió una intervención ilegal de las comunicaciones de nuestro compañero —un tipo de injerencia que es comúnmente atribuible a instancias gubernamentales— ya que los extorsionadores contaban con información personal muy sensible y sabían del lugar donde él se encontraría.
El martes 7 de mayo de 2013, el defensor de derechos humanos integrante de Propuesta Cívica Jesús Robles Maloof y su familia, sufrieron un intento de extorsión poco común. (…) -
Acción Urgente; Robo De Información A Defensora De Derechos Humanos En Oaxaca
24 de septiembre de 2013Hemos constatado que en Oaxaca el hostigamiento, amenaza, allanamiento, robo y ataque a defensores es alarmante; ha sido una constante la agresión a defensores/as en diferentes momentos y formas; existen denuncias penales pero a la fecha no hay resultados concretos y satisfactorios de éstas.
• ROBO DE INFORMACIÓN A DEFENSORA DE DERECHOS HUMANOS.
• EXIGIMOS INVESTIGACION INMEDIATA Y CON RESULTADOS.
El Centro Regional de Derechos Humanos “Bartolomé Carrasco Briseño” A. C., la Comisión (…) -
Hostigamiento al Comité Cerezo México, organización derechos humanos.
17 de octubre de 2013Durante la noche del día martes 15 y la madrugada del día 16 de octubre de 2013 fueron arrancados dos plotters del espacio que ocupa el proyecto económico del Comité Cerezo México, organización de derechos humanos. Dicho espacio se encuentra dentro de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y no hay acceso a los estudiantes de las 9 pm a las 6 am.
Por último, hacemos al Estado mexicano responsable de cualquier ataque a la integridad física, (…)